Secciones

El arte de pedir Algo grande

E-mail Compartir

Esta es una historia sobre el pedir, el dar, el arte y el amor. Un testimonio de la lucha de los artistas del siglo XXI para sobrevivir en un mundo dominado por internet, la piratería, las redes sociales y los estudios de mercado. Y es, sobre todo, un manifiesto a favor de romper los límites.

Un niño y un adulto conversan con ternura y honestidad. El pequeño le confía sus deseos y frustraciones, mientras el mayor lo escucha y acompaña. El niño desea hacer algo importante, pero que no sabe qué. En esa búsqueda y en medio de esas dudas, el adulto lo guía.

Las cosas todas pasan

E-mail Compartir

Daniel

Carrillo

La sensación que deja "También esto pasará" (Anagrama, 2015), la segunda y más reciente novela de la española Milena Busquets, es extraña. Porque hay mucha vitalidad en sus páginas, una vitalidad indefinible, que es resignada y optimista en partes iguales, y que es extraña, claramente, porque el libro comienza con un funeral y la muerte es una presencia más que recurrente en muchos párrafos. Pero el contrapeso a esta cadencia fúnebre es el Eros, la sombra de Tánatos que se despliega desnuda, sin tapujos en diversos pasajes del texto, el amor y el sexo que imponen su pulso vital, en una especie de check list para convencernos de que aún estamos vivos.

Si a esto le sumamos una honestidad tan limpia que llega al desgarro, el resultado no puede ser más que una invitación indeclinable a la lectura de un trozo sincero de literatura que testimonia sobre la pérdida con un tono ligero, como si la carga, si bien de impacto hondo, no fuera tan fuerte como para quebrar los huesos.

Blanca, alter ego de la autora, asiste al funeral de su madre, una mujer fuerte y de gran influencia en su vida -en la realidad, la famosa editora y escritora Esther Tusquets. Ya la pena estalla, pero más fuerte aún, como un eco del dolor, resuena la nostalgia, el vacío de espacios que siempre habían sido copados sin discusión por la figura materna. Es la ausencia, que se conjura con un sol radiante en el espléndido balneario de Cadaqués, con los hijos, las amigas y los ex maridos, con un amante casado y, de fondo, con lo irrefrenables o instintivas que se sienten las ganas de vivir.


Opinión

Ediciones Uach estrena libro sobre erupciones volcánicas

investigación. Catálogo de publicaciones se extiende con la obra del académico Óscar Araya sobre la actividad volcánica más significativa y reciente en Chile.

E-mail Compartir

Lonquimay (1988), Hudson (1991), Chaitén, (2008) y Cordón del Caulle (2011) son los cuatro volcanes que han marcado la pauta de desastres naturales en Chile en las últimas tres décadas. Son también el objeto de estudio de Óscar Araya, médico veterinario y licenciado en ciencias pecuarias, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile, que se suma al catálogo de Ediciones Uach con su investigación "Erupciones Volcánicas. Efectos sobre la ganadería".

"Este libro contiene información general sobre los volcanes y sus erupciones, para luego, en base a los estudios de cuatro eventos eruptivos, presentar los hallazgos, además de algunas recomendaciones para minimizar sus efectos sobre el ganado", dice Araya. Y agrega: "Es una guía orientadora para la respuesta temprana desde el punto de vista del manejo y sanidad del ganado, además de un libro de consulta para el diseño de protocolos de emergencia y un gran aporte a la ciencia".

IMPORTANCIA

La investigación inaugura la Colección Austral Universitaria de Ciencias Silvoagropecuarias. Fue presentada en la sala Paraninfo en el contexto del Mes del Medio Ambiente organizado por la Uach.

Yanko González, director de Ediciones Uach, valoró el aporte de la publicación: "Es una iniciativa que refuerza el proyecto editorial e institucional, y las ediciones y el saber en el sur austral de Chile. Creo que esta obra refuerza esa mirada territorializada y abierta a los problemas de nuestra realidad regional y conversa con las necesidades que tiene nuestro entorno. Es un privilegio contar con esta obra en nuestro catálogo".

contenidos

"Erupciones Volcánicas. Efectos sobre la ganadería" considera información general sobre la vulcanología tanto en Chile como en relación a los grandes desastres volcánicos ocurridos en el planeta. Se abordan los volcanes y los tipos de erupciones, y los diferentes efectos de estos sobre la ganadería. Óscar Araya, agrega: "Este libro en particular tiene un significado especial porque es el trabajo de muchos años y la idea que tuve fue dejar esta información por escrito, porque no hay otras fuentes, entonces busca ser una contribución, no sólo mía, sino que de la universidad y la facultad a la comunidad (…) aunque queda mucho por estudiar, sobre todo en áreas que no se han considerado como fauna silvestre, por ejemplo". La publicación contó con el financiamiento del Fondo Nacional del Fomento del Libro y la Lectura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Está disponible en www.edicionesuach.cl.

Para leer

Respaldo El proyecto cuenta con recursos del Fondo de Fomento del Libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Colección El libro inaugura la colección Ciencias Silvoagropecuarias. Disponible en www.edicionesuach.cl.

Obras El autor también es responsable del libro sobre la historia de la Facultad de Ciencias Veterinarias Uach.