Secciones

Con más de 30 mil litros contará la 6° versión de la Fiesta de la Cerveza Negra

música. El componente diferenciador de esta oportunidad será el rock, que se potenciará con seis bandas diarias que se presentarán desde las 18 horas hasta la 1 AM, los tres días.

E-mail Compartir

La sexta versión de la Fiesta de la Cerveza Negra se realizará entre el 16 y el 18 de julio próximos y pondrá a disposición del público 30 mil litros de la tradicional bebida valdiviana. Así lo informaron los integrantes de la Agrupación de Cerveceros Valdivianos, compuesta por la cervecería Calle Calle, Selva Fría, Trival y Km 858; quienes organizan el evento y el miércoles lanzaron oficialmente la actividad.

La Fiesta se desarrollará en el Centro de Eventos del Parque Saval, lugar que la alberga desde 2010 y que ha visto su crecimiento año a año.

Según los organizadores, la actividad se ha posicionado en el país y la región como uno de los atractivos turísticos más visitados del sur de Chile en invierno, "otorgando la instancia para que micro empresarios cerveceros y emprendedores de la región puedan tener una vitrina para la comercialización de sus productos, proyectando a Valdivia como la capital cervecera del país", aseguraron y señalaron que esperan recibir a 20 mil personas en los tres días de funcionamiento.

cerveza y rock

En esta sexta versión, serán 25 las marcas de cerveza artesanal, provenientes principalmente de la región de Los Ríos y Los Lagos las que participarán del encuentro, a los que se sumarán además expositores gastronómicos.

El valor de la entrada general será diferenciado y los estudiantes que cuenten su credencial universitaria podrán asistir cancelando $2000 el jueves, mientras que el resto de los días la entrada para todo público tendrá un valor de $3500.

El representante de la Agrupación de Cerveceros Valdivianos, Rodrigo Trigo destacó que el componente más importante, además de la cerveza, en esta oportunidad será el rock. "Tenemos grandes expectativas, hemos visto crecer esta fiesta durante estos cinco años y mejorar en el tiempo, hemos ido aprendiendo de nuestros errores y en esta oportunidad está enfocada mucho más al rock".

Agregó que: "hemos preparado un evento de primer nivel con bandas tributo a nivel nacional, tenemos expectativas alta y por lo mismo hacemos el llamado a que nos visiten durante los tres días".

Durante los tres días que dura el encuentro cervecero- gastronómico se presentarán seis bandas diarias desde las 18 horas a la 1 AM.

DESDE PAILLACO

Domenica Sotomayor, dueña de la cervecería Km 858 de la comuna de Paillaco, comentó que desde que empezó con su empresa en 2008 hasta ahora, el auge del producto ha sido explosivo, "que en la región haya 40 cerveceros es muy bueno y otorga mayor variedad. Invitamos no solo a los valdivianos sino también a la gente de comunas a que nos visiten y vean el trabajo que se hace en la región".

apoyo municipal

Durante la ceremonia de lanzamiento, el administrador municipal de Valdivia Cristian Bahamonde destacó la posición nacional que tiene la fiesta. "Es un evento masivo y de gran importancia a nivel nacional, nos da mucho gusto y ganas de seguir apoyándolo en el tiempo para establecer de manera mucho mas fuerte el concepto de Valdivia capital cervecera".

Programación diaria desde las 18 horas a la 1 AM

Jueves 16 de julio Grupo Novatos, Contra el Tiempo, Los Jokcs, Easy Riders (tributo a Led Zeppelin), Vinilos y La Teruka.

Viernes 17 de julio Primavera 0 (tributo a Soda Stereo), Corazones Rojos (tributo a Los Prisioneros), La Barra Blues, La Graffiti, Ball Breaker (tributo a AC/DC) y Vinilos.

Sábado 18 de julio xDel Monte al Mar, Bajo Presión, Los Ositos de la Pradera (tributo a Los 3), Combo Chabela, Brain Damage (tributo a Pink Floyd) y La Teruka.

Pizzas y pastas para disfrutar en casa y en restaurantes encantan a valdivianos

disfrutar. Múltiples son las alternativas que ofrecen los locales presentes en la capital regional. Los sabores van desde la tradición italiana, a la innovación total.

E-mail Compartir

La comida italiana en Valdivia, tiene una importante presencia. Destaca la elaboración de pasta fresca con diversos rellenos y también variedad en pizzas con masa tradicional y a la piedra. Las alternativas también incluyen las opciones de disfrutar de las preparaciones en el local o comprar para llevar.

Uno de los restaurantes que mantiene en su carta alternativas en comida italiana es el Picamaderos. Destacan las pastas rellenas como los sorrentinos con loco y jaiba y los caneloni de mariscos.

El restaurante cuenta con ocho años de existencia y atiende a la hora de almuerzo y en la noche de martes a domingo.

Felipe Arteaga, administrador, destaca que hay mucho interés por este tipo de preparaciones. "Son comidas ideales para la época invernal y para los días de frío que tenemos. Son muy demandadas, muy apetecidas y deliciosas para disfrutar. Los platos son abundantes y de fabricación casera", comenta.

PIZZAS

Otra de las alternativas que se puede disfrutar son las pizzas, con varias opciones de ingredientes y tipo de preparación.

Felipe Figueroa de Pizza Soprano, ubicada en el sector de Isla Teja cuenta que desde enero de 2014 está a cargo del local que administra junto a sus hermanos. "Hemos tenido una respuesta muy positiva. Trabajamos con una masa italo-americana, delgada y fina", dice.

Entre las características de las preparaciones está el horno especial donde cuecen la masa a 600 grados, también harina especial y salsa casera que e elabora todos los días.

Las pizzas se venden enteras y por trozo. "Estamos ubicados cercanos a la universidad y tenemos alternativas de precios para todos. La porción de pizza va de $1.000 a $1.500. El tamaño familiar es de 40 cm y según el tipo de ingredientes va desde los $7.000 a $11.000", agrega.

En cuanto a la calidad, Felipe Figueroa, cuenta que "siempre mantenemos el mismo estándar de calidad. También trabajamos a la vista toda la preparación", cuenta.

Soprano cuenta con alternativas vegetarianas todos los días.

Para disfrutar

Picamaderos Especializado en pastas y risottos. Destacan los sorrentinos rellenos de jaiba. Esmeralda 686. Fono 2228771.

Il Tano La fábrica de pastas artesanales se ubica en Saelzer 11, Isla Teja. Fono 2239477. Destacan raviolis, lasagna y pansottis.

Espacio Cocina Para disfrutar en el local o llevar, el restaurante ofrece variadas alternativas en pizzas. Fono: 2206634

$1000

Trozo de pizza Desde $1000 a $1.500 es el costo de una porción individual en Soprano.

$9.200 Lasagna en Approach

Destaca la Napolitana, gratinada de pollo con queso, pollo y champiñón y la Príncipe de Napoli.

$7.000

Pizza familiar

Desde $7.000 a $11.000 cuesta una pizza familiar de 40 cm. en Soprano, según el tipo de ingredientes.