Secciones

Cliente presentó denuncia por agresión de guardias

lo empujaron. El hecho afectó a Alex Pulgar y ocurrió el 23 de junio. Dreams Valdivia aseguró que fue sacado del recinto por estar ebrio.
E-mail Compartir

lcontrerasl@australvaldivia.cl

Una denuncia ante la Fiscalía Local de Valdivia presentó un cliente del Casino Dreams, quien acusa que fue agredido por los guardias de ese recinto.

Alex Gustavo Pulgar Triviño de 37 años relató que la madrugada del 23 de junio ingresó, pagando la respectiva entrada, al recinto de juegos de azar. "Me fui directo a las máquinas y después me dirigí a la barra y me compré un tequila margarita. Seguí jugando en las máquinas y no sé en qué momento se colocó un guardia detrás mío y me dijo que tenía que salir del local", relató.

Consultado si le esgrimieron algún motivo para abandonar el recinto, afirmó que "me acusaron de estar en estado de ebriedad. Yo le dije al guardia que me sentía bien y que estaba jugando. Me insistió que tenía que irme y yo le respondí que me dejara tranquilo".

Pulgar Triviño agregó que el guardia se retiró y que siguió jugando en las máquinas. "Había muy poca gente, no interferí con nada y no hice ningún escándalo y de improviso aparecieron dos guardias. Me agarran los brazos, la máquina en la cual estaba jugando seguía funcionando, me sacan del lugar con las manos hacia atrás".

Y añadió: "me llevaron a la puerta principal del casino y me sacaron. Yo volví a ingresar para pedir explicaciones (...) y fue en ese contexto cuando me empujaron y caí de la escalera (exterior) del casino".

El cliente aseguró que sufrió contusiones en el codo derecho, cadera derecha y en la zona cervical, lesiones que están respaldadas en la ficha de atención del Servicio de Urgencia del Hospital Base de Valdivia.

"Después del incidente hablé con un abogado, el cual se contactó con la gente del Casino para negociar algún arreglo, pues tenemos un video donde se muestra que me empujaron. Lamentablemente, no prosperó la negociación", dijo Pulgar.

Investigación

Desde el Ministerio Público se confirmó que la denuncia fue ingresada el miércoles y que se está a la espera la asignación de un fiscal para que se inicie la investigación correspondiente.

"Tras esta situación me he sentido muy mal ya que no he podido ir a trabajar. Me siento menoscabado, no he podido dormir bien en las noches. Es de esperar que esto sirva para que contraten gente profesional en el tema".

Versión del Casino

Respecto a la denuncia el gerente general de Dreams Valdivia Iván Córdova afirmó que "el incidente se produjo al tratar de ingresar esta persona a la sala de juego de manera reiterada y habérsele negado el acceso como consecuencia del estado en que se encontraba, tal y como lo establece la Ley 19.995, en su artículo 9°".

Y agregó: "el personal del casino se cercioró de que esta persona estaba en buenas condiciones de salud, la cual incluso siguió insistiendo posterior a su caída en volver a ingresar, y más tarde, abandonó el lugar por sus propios medios".

Gobernación y PDI coordinan acciones contra el microtráfico

Valdivia. Personal de la policía civil mostró las evidencias de operativos .
E-mail Compartir

En el marco del programa "Microtráfico Cero", la Gobernación de Valdivia conoció detalles de las acciones policiales efectuadas durante las últimas semanas, por la Brigada Antinarcóticos de la PDI.

Durante una exposición de evidencias obtenidas en los operativos antidrogas, el jefe de la brigada Comisario Claudio Veisaga, y el encargado de Seguridad Pública de la Gobernación, Herman Manríquez, explicaron que el programa apunta a recuperar la seguridad y mejorar la convivencia en los barrios, atacando los factores que violentan la calidad de vida de las personas".

"Es un trabajo complejo, pero que requiere del compromiso de los vecinos en trabajar de la mano con las instituciones para poder recuperar la seguridad en sus barrios, y no verse afectados con un conflicto en particular, que es el que hay que atacar", indicó Manríquez.

Añadió que el microtráfico, gran parte de las veces, deriva en otro tipo de actos delictuales que es necesario combatir. "En esa línea, tanto la PDI como la Gobernación, persistirán en su trabajo con la ciudadanía, en pos de reducir la sensación de inseguridad en los distintos sectores de la provincia", aseguró.

Hoy se reanuda la búsqueda de turista santiaguino que cayó al lago Ranco

E-mail Compartir

El comisario de La Unión, mayor Ricardo Gutiérrez, informó que hoy continuará la búsqueda del cuerpo de Claudio Felipe Barahona Alarcón (31), quien junto a su amigo Domingo Alliende Álamos, cayó al lago Ranco.

Ambos hombres eran turistas de Santiago que pasaban el fin de semana en la zona y salieron la tarde del domingo a pescar, a bordo de un pequeño bote que zozobró arrastrado por la corriente frente al sector de Quillín, según la información entregada a Carabineros de Lago Ranco por dos testigos (padre e hijo) que se hallaban en la ribera del lago.

El lunes, alrededor de las 13.30 horas, a unos siete kilómetros de donde se registró la tragedia se encontró flotando el cuerpo de Alliende Álamos. Las labores de rastreo de Barahona están siendo lideradas por el Gope .

Juez envió a prisión a acusado de matar a hombre con un golpe en la cabeza

Ranco. El crimen de Julio Fredy Monasterio Rey ocurrió el lunes pasado.
E-mail Compartir

Ayer en el Juzgado Garantía de La Unión fue formalizado por homicidio simple Sixto Segundo Linco Aros, quien habría dado muerte en el sector Huillinco a Julio Fredy Monasterio Rey.

El crimen ocurrió la tarde del pasado lunes 29 de junio, cuando agredió a la víctima luego de mantener con ella una discusión. Tras ocurrido el delito, consigna el parte policial, el propietario del inmueble donde ocurrió la agresión solicitó la presencia de Carabineros del Retén Cunco Mashue, quienes en el lugar lograron dar con el paradero del imputado, quien se había dado a la fuga.

La víctima recibió los primeros auxilios de personal de Samu, quienes luego, por la complejidad de sus lesiones, decidieron trasladarlo hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Base de Osorno, donde falleció a las 21:30 horas. Al día siguiente a Linco Aros se le realizó el respectivo control detención, oportunidad en que el fiscal Raúl Suárez solicitó la ampliación de su arresto a la espera del informe del SML.

Antecedentes

En la audiencia el persecutor indicó que "el imputado se encontraba en un predio y alrededor de las 14:00 horas inició una discusión con la víctima, durante la cual tomó un trozo de madera de 68 centímetros de largo, con el que le propinó un golpe en la cabeza". Agregó que la causa de muerte de acuerdo a la autopsia fue "una contusión cerebral difusa hemorrágica originada por un traumatismo craneoencefálico abierto complicado".

El imputado quedó en prisión preventiva y se fijó un plazo de la 120 días para la investigación.