Secciones

Valdivia lo gritó a rabiar: ¡Chile, campeón de la Copa América!

festejos. La hinchada local giró todo el día en torno al partido y celebró con alegría la obtención del primer título internacional del fútbol chileno.

E-mail Compartir

Desde ayer la historia futbolística de Chile se cambió de un plomazo. La selección de Chile logró por primera vez la Copa América, su primer título internacional del país y ganando en los penales a una selección de categoría mundial como es Argentina, el actual vicecampeón del Mundial.

La fiesta en el Estadio Nacional fue espectacular y en todas las ciudades de Chile hubo caravanas y festejos. Valdivia no fue la excepción.

Desde temprano se sintió ambiente de final con más de algún sonido de vuvuzela o hinchas caminando por las calles con camisetas de la selección. Fue el momento perfecto para compartir con la familia y después para sentarse a la televisión y ver el partido de la final de Chile y Argentina.

Uno de los hinchas que se lo sufrió todo fue el intendente regional Egon Montecinos que, al momento del partido, estaba en un cumpleaños de la pequeña Barbara Castro, en el quincho de Silos de Torobayo. Con camiseta de la selección, bufanda roja y una que otra cábala la autoridad se sufrió todo el partido en este momento de compartir como un chileno más.

En picadas valdivianas también se vivió a concho, pero donde había un ambiente de estadio fue en el Casino Dreams que con sus dos pantallas gigantes tenía a los hinchas con el alma en un hilo.

Pasaron los 90 minutos, pasó el alargue y por fin se fue a los penales. Algunos no querían mirar a la pantalla. Anotaron Fernández, Vidal, Aranguiz y Sánchez estalló la alegría absoluta tras 99 años de frustraciones.

En medio de las celebraciones los hinchas sacaron la voz en el Casino para gritar ¡campeones! Alejandra Márquez expresó "esto es épico. Chile nunca había ganado nada, sobre todo que se haya hecho en casa realmente es un triunfo histórico. Las nuevas generaciones que nunca habíamos visto una final con Chile ahora tienen un espejo".

El árbitro de fútbol amateur Juan Ormeño expresó "esta es una alegría para un pueblo que lo ha sufrido todo. Este regalo que nos han dado estos 11 guerreros se lo agradezco, al igual que al técnico Sampaoli. Se rompió la historia, ahora que venga el que sea".

La jefa del departamento de actividad física del IND Los Ríos, Dianela Dörner, quien dijo no ser una gran hincha del fútbol dijo que esto era una enseñanza para las nuevas generaciones. "Esto es importante por el deporte, por el desarrollo personal de la gente, es un tremendo ejemplo y enseñanza de que todos es posible".

Los futbolistas de Deportes Valdivia también celebraron el primer título obtenido por la Selección Chilena de Fútbol. El defensa Lautaro Peña expresó que "siento mucha felicidad. Es primera vez que la selección chilena consigue un título a nivel adulto, así que no puedo sentir más que mucha alegría. Sabía que iba a ser un partido muy disputado y fue así,". Añadió que "este triunfo va a significar un cambio de mentalidad para el fútbol chileno. Desde ahora tenemos que salir a jugar siempre pensando en obtener títulos, tanto la selección como a nivel de clubes".

Sentimientos similares manifestó el volante zurdo del Torreón Erick Wiemberg, quien expresó que "estoy muy contento, como todo el pueblo chileno. Fue un partido muy emocionante, pues hasta el último segundo no se sabía quién sería campeón". El deportista finalizó expresando "este título nos da un estatus como selección superior a otros países. Siempre tuve fe de que Chile podría ser campeón de la Copa América", añadió el futbolista.

FESTEJOS

En la Plaza de la República de Valdivia se produjo un festejo de características épicas. Desde todos los sectores de la ciudad llegaron hinchas vestidos de rojo y envueltos en banderas chilenas para manifestar su alegría por un título nunca antes obtenido.

Fueron cerca de mil 500 personas a pie y otras cientas en vehículos las que celebraron con bengalas, bocinazos y al ritmo del bombo de la barra oficial de Deportes Valdivia, los Valxlluvia.

Los festejos se extendieron hasta largas horas de la noche y según informó el prefecto de Valdivia, coronel Juan Pablo Boetto, al cierre de esta edición no se registraba ningún tipo de disturbio ni detenidos. "Todo es celebración y alegría hasta el momento", dijo.

Una familia con el corazón dividido

Son argentinos, pero reconocieron que se sentían con el corazón dividido porque en seis años de vivir en Chile han hecho grandes amigos. La familia Casari Bertona vio el partido con la albiceleste pegada a la piel, pero con "una sensación extraña". Fernando Casari dijo "nuestro segundo equipo es Chile y por eso igual estamos felices porque este país nos ha tratado muy bien y lo aprendimos a querer", mientras su esposa Mariangeles Bertona dijo "no hay tristeza en esta casa hoy, hay festejo seguro" y así fue en medio de la alegría de sus niños Joaquín (13), Bautista (10), Juan Ignacio (9), Juan Cruz (6) y Alfonsina (10 meses).

99 años

se ha jugado la Copa América y esta es la primera vez que Chile es campeón. A ellos suma 4 subcampeonatos, 5 terceros lugares y 10 cuartos puestos.

2 goleadores

tuvo esta Copa América 2015: el chileno Eduardo Vargas y el peruano Paolo Guerrero, ambos con cuatro anotaciones cada uno.

26 partidos

se jugaron en esta Copa América y Chile disputó 6 compromisos, logrando 4 triunfos y 2 empates y el título en calidad de invicto.