Secciones

Arte, belleza, decoración y diseño de vestuario son protagonistas en Sur Mujer

emprendimiento. Son 79 los stands que en esta versión del evento muestran toda la creatividad de las empresarias del sur del país y de todo Chile. Hoy es la última jornada del VII Encuentro.

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer y desde muy temprano se desarrolló la segunda jornada del Séptimo Encuentro Sur Mujer 2015. Con conversatorios, cocina, charlas, talleres de cómic , catas de chocolates y lectura poética, continuaron las actividades. Tan variada era la oferta de panoramas, que incluso los asistentes pudieron ver la final de la Copa América en una pantalla gigante. En Sur Mujer también se celebró el triunfo de Chile ante Argentina.

Pero además de las actividades, otro de los puntos atractivos de este evento es la exposición de productos de distintas emprendedoras de todo el país, quienes se reúnen en el salón de eventos del Casino Dreams.

Stands

Este año son 79 las mujeres que están mostrando sus creaciones en las más diversas áreas: decoración, bisutería, diseño de vestuario, diseño de artículos originales, artesanía en lana y en fieltro, confecciones en cuero, belleza, productos gourmet y artículos para todas las edades.

Entre las marcas que participan están las chocolaterías Valdiloche y D'Clau; los stands gourmet Tostaduría Valdivia Ltda, Tres Sensaciones y Quesería Calafquén.

También hay artículos novedosos, como el stand de vestimentas para practicar el pole dance Stella Pole Dance y el espacio para artículos eróticos Boutique Erótica Regálame Placer.

También hay un espacio para 12 jóvenes emprendedores, quienes fueron invitados a formar parte del Mercadito de la Diversidad.

la jornada de hoy

Hoy se desarrollará la última jornada del Séptimo Encuentro Sur Mujer, que comenzó el viernes. En esta oportunidad toda la mañana estará dedicada a los más pequeños. También se realizarán obras de teatro, la presentación del libro éxito de ventas "Quiero ser flaca y feliz" de la sicóloga Karolina Lama y la ilustradora Marcela Trujillo, además de charlas y cocina en vivo. El precio de las entradas para hoy es de 2 mil 500 general, mil 500 niños y tercera edad. Hoy los niños tienen entrada liberada hasta las 12 horas.

Ñam trajo a Valdivia los secretos de las cocinas mapuche y árabe

cocina. Las asistentes pudieron ver la elaboración de platos.

E-mail Compartir

Ya está confirmado. En noviembre de este año el Festival de Cocina Ñam! se llevará a cabo en la capital de la región de Los Ríos. Y para acercarse al sur del país, sus organizadoras estuvieron presentes en Sur Mujer 2015 con un evento titulado Cocina Mapuche y Árabe en vivo.

Luego de que el actor, poeta y pintor mapuche, Víctor Cifuentes, realizara una lectura poética; la directora de Ñam, Carola Silva, presentó a las dos chefs que elaboraron diferentes preparaciones. Todas las mujeres que estaban cerca del escenario central pudieron conocer las recetas e incluso degustar algunos de los platos.

"Este año quisimos mostrarle al público cómo la cocina también representa a la diversidad. Nosotros tenemos un mestizaje y la cocina de Chile toma elementos de muchas culturas. También quisimos tener el origen de todo -la cocina mapuche-sobre el escenario", destacó Carola Silva.

la muestra

Quienes subieron al escenario a mostrar sus elaboraciones fueron la cocinera mapuche Fresia Camán, de La Unión y Karime Archa.

Fresia realizó un cremoso de trigo blanco con changles, un ceviche de cerdo ahumado con quínoa y un molloco miltrín, que es un postre de trigo con leche. Karime elaboró un potaje dulce de quínoa, endulzado con betarraga. También mostró cómo con los mismos productos se puede hacer preparaciones de dos tipos de cocinas diferentes, como la árabe y mapuche.

Cocina en vivo con Colún

Durante la jornada de ayer, quienes visitaron Sur Mujer al mediodía pudieron disfrutar de una muestra de cocina en vivo realizada por Colún. El chef Paolo Carrasola elaboró platos sobre la base de queso. Hoy, la muestra se realizará a las 17 horas.