Secciones

Carabineros aclara que cifra de robos con intimidación aumentó en 38%

balance. El general Pedro Larrondo desestimó información que mencionaba un alza de 73%. Entregó informe detallado sobre delitos de connotación social y la cantidad de denuncias recibidas.
E-mail Compartir

lcontrerasl@australvaldivia.cl

El jefe de la zona Los Ríos de Carabineros, general Pedro Larrondo, informó que los robos con intimidación han tenido un alza de 38% respecto al año pasado. Con ello, la autoridad salió al paso de información difundida por la prensa en relación que este tipo de ilícitos habían incrementado en un 73,8%.

"No sé de donde obtuvieron la información, por cuando nosotros tenemos a nivel general un 1% menos de delitos de connotación social en relación al año pasado", explicó el general. Agregó que la información que arroja la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (Pacic) así lo comprueba. "En relación al robo con intimidación podemos demostrar que no es así. Tenemos un 38% de aumento, lo cual corresponde a 28 denuncias", dijo.

En ese contexto, el jefe de la zona Los Ríos de Carabineros puntualizó que el alza en los robos con intimidación se registró en abril pasado, por lo cual estima que el alza debería disminuir conforme pasen los meses. "Hemos podido detectar que un 33% de estos hechos, corresponden a denuncias efectuadas en relación a robos de celulares, notebook u otro aparato tecnológico con seguro". El general Larrondo añadió que cuando estaba trabajando en la región de La Araucanía logró enviar a tribunales a personas que hacían denuncias falsas de robos de aparatos tecnológicos con el fin de cobrar los seguros comprometidos. "Vamos a trabajar en esa misma línea acá (…) esto constituyen un delito llamado falsedad ideológica. No digo que todas las denuncias sean así, pues eso lo determinan los tribunales. La orden que emití es que cada persona que viniese a dar cuenta del robo de un aparato tecnológico se le pregunte si tiene seguros comprometidos", aseveró el general.

Comparación

De acuerdo al último reporte del Pacic, hasta el 21 de junio en Los Ríos se han denunciado 1.167 delitos violentos en contra de personas, lo cual comparado con el año pasado arroja una baja de un 8% (1.271). A su vez, se han denunciado en la región 3.096 delitos en contra de la propiedad, lo cual en relación al 2014 denota un incremento de un 2% (3.038).

"Si bien existe incremento en casos puntuales, los datos de Carabineros muestran que la ocurrencia de delitos en la región ha disminuido en términos generales", dijo el intendente Egon Montecinos. Y agregó: "La seguridad pública es una de las prioridades del Gobierno y como tal, se ha dispuesto del aumento de dotación policial en los últimos años en la región, así como de los recursos para mejorar las condiciones de trabajo y el equipamiento de las policías", agregó la autoridad regional".

El general Larrondo manifestó que es importante que la gente denuncie los delitos, pues así se focaliza la labor policial para prevenir la ocurrencia de nuevos ilícitos. "Disponemos del personal para ir a trabajar en los lugares a la hora que corresponda", agregó.

Comenzó a operar el Plan Comunal de Seguridad Pública en Valdivia Funcionarios del retén de Mehuín atendieron un parto

E-mail Compartir

Con el reconocimiento oficial de la Subsecretaría de Prevención del Delito al Consejo Comunal de Seguridad Pública, se inició formalmente la aplicación del Plan Comunal de Seguridad Pública en Valdivia. Se trata de una instancia que operará a través del Consejo liderado por el alcalde Omar Sabat e integrado por la intendencia, gobernación, concejo municipal, policías, fiscalía, defensoría, Cosoc y otros servicios públicos. Ahora la comuna podrá optar a proyectos de prevención y seguridad comunitaria y a un fondo concursable de $700 millones en tres años.

Funcionarios del retén de Carabineros de Mehuín, en la comuna de Mariquina atendieron ayer un parto de emergencia en la localidad rural de Maiquillahue. Los policías llegaron al lugar para ayudar a la mujer que tenía síntomas de parto a trasladarse al Hospital Santa Elisa en San José, pero debido al avanzado proceso debieron apoyar en el parto.

Pasadas las 23.40 horas de ayer finalmente nació el niño, siendo trasladado de inmediato al recinto asistencial sanjosino en buenas condiciones de salud.