Secciones

En Los Ríos se suman al dolor por muerte de De Gavardo

cóndor de huelquén. Falleció luego de sufrir un infarto cardiaco mientras entrenaba en bicicleta cerca de su hogar.

E-mail Compartir

Los fanáticos del motociclismo en la región de Los Ríos, y que además practican este deporte, no se quedaron ajenos a la repentina muerte de Carlo de Gavardo.

Uno de ellos fue Isidoro Rivera, presidente del Club Motocross Valdivia, quien expresó que "tuve la oportunidad de compartir con Carlo de Gavardo en más de una ocasión, sólo aquí en Valdivia unas tres veces, además de otros eventos en que participábamos ".

"La noticia fue muy fuerte. En un principio pensamos que se había caído practicando motociclismo, pero finalmente fue en bicicleta. Quedamos muy impactados porque era una persona muy cercana, tal como podía apreciarse en las entrevista que daba para la televisión (...) no tenía dos caras. Siempre tuvo buena disposición para aceptar invitaciones a distintos eventos, inclusive a los más pequeños. También se preocupaba mucho de quienes sufrían accidentes, llegaba hasta la clínica a verlos", aseguró.

Rivera subrayó que De Gavardo "es el exponente más importante del motociclismo chileno. En primer lugar por su trayectoria y buenos resultados deportivos, pero también porque la llegada del Dakar a Sudamérica es gracias a gestiones de él (...) todos los países que han recibido la competencia deben estar agradecidos de él".

UN EJEMPLO

Matías Klett, motociclista valdiviano de 21 años, manifestó en tanto que "tuve la posibilidad de conocerlo, desde que era chico era un ícono. Cuando partí en el motocross ya era figura y estaba en uno de los puntos más altos de su carrera. Más de alguna vez pude hablar con él y siempre fue una persona súper cercana, muy sencillo, se relacionaba muy bien con toda la gente. Hace sólo un año estuve con él, por eso la noticia fue muy triste".

Sobre la trayectoria del motociclista, Klett dijo que "fue el primer chileno en participar en un rally Dakar, y el primer en terminar uno y subirse al podio. Además fue el embajador del Dakar en Sudamérica".

"También es un ícono para el rally cross country del cual salieron muchos nuevos pilotos como Jeremías Israel, e Ignacio Casale, entre otros", agregó el deportista.

Durante esta jornada en Santiago se efectuarán los funerales de Carlo de Gavardo, quien falleció la tarde del sábado en Huelquén. El cuerpo del deportista fue entregado ayer a sus familiares y su velatorio se realizó en el cementerio Parque del Recuerdo, ubicado en la comuna de Recoleta, hasta donde llegó escoltado por una caravana de 150 motoqueros.

Su padre, Giorgio de Gavardo, agradeció las muestras de cariño de los fanáticos del mundo tuerca. También destacó las condolencias enviadas por la Presidenta Michelle Bachelet.

"Nadie se muere un día antes ni un día después. Es mi hijo y lo siento en el alma y me de dan ganas de llorar muchas veces y otras no, pero hay que aceptarlo. Ando contento. El siempre decía 'Contento, señor, contento", como el Padre Hurtado y yo lo he tomado también como mi frase. Aunque uno tenga una pena enorme en el corazón", expresó, visiblemente emocionado.

Las exequias fúnebres del también automovilista se realizarán hoy en el mismo Parque del Recuerdo, donde será cremado. Una caravana dirigida por el piloto Francisco "Chaleco" López, partirá desde el Centro de Entrenamiento Olímpico, en Grecia, para asistir al último adiós de De Gavardo.

Hoy se realizarán los funerales del piloto nacional

45

años

tenía Carlo de Gavardo

al momento de su muerte

producida en las cercanías de su hogar en Huelquén.