Secciones

Más de 6 mil personas asistieron al Encuentro Sur Mujer 2015

AYER, ÚLTIMA JORNADA. Un bloque matutino infantil, una charla, dos talleres, cocina en vivo, la presentación de un libro y dos obras de teatro fueron las principales actividades.

E-mail Compartir

Más de 6 mil personas asistieron a la séptima versión del Encuentro Sur Mujer 2015, que se desarrolló los días 3, 4 y 5 de julio en el Centro de Eventos Dreams de Valdivia, y que congregó a 85 expositores.

Satisfacción es el sentimiento que aseguró experimentar Sandra Herrera, miembro del equipo organizador. "Estamos súper contentos, más que por la gran afluencia de público, por haber abierto el diálogo y el debate. La gente estaba esperando que nosotros lo hiciéramos, y lo más importante es que Sur Mujer abrió un espacio de discusión", señaló.

Del programa de actividades, destacó la presencia del cantautor argentino Kevin Johansen y del Coro del Silencio, de Río Bueno; y el conversatorio en el que participaron Johansen, la machi y poetisa mapuche Adriana Paredes, el fundador y ex presidente de Valdiversa, Pedro Muñoz, y la psicóloga Isidora Mena. También mencionó la charla de inclusión a cargo de Carlos Kaiser y la cocina mapuche en vivo por Ñam.

AYER, ÚLTIMA JORNADA

Tras la apertura de la feria, se realizó la Mañana Infantil: Glam Studio Fitness motivó a los más chicos a practicar ejercicio a través del baile; y a continuación, la Agrupación Abanico desarrolló actividades lúdicas y cuentacuentos a cargo de Mélissa Fricard y Frédérique Gudelj. Cerró la jornada matutina la presentación de la obra musical de títeres "Aprendiendo en diversidad", interpretada por Circe Teatro.

EN LA TARDE

Dos actividades simultáneas abrieron la tarde. En el escenario central, la psicóloga Karolina Lama ofreció la charla titulada "El cuerpo como accesorio: autoimagen en el siglo XXI"; mientras que en el Salón Sky Vip, 13 personas -entre jóvenes y adultos- aprendieron a crear un guión de cómic, bajo la supervisión de la ilustradora Marcela Trujillo.

Posteriormente, una gran concurrencia estuvo atenta a los platillos preparados por el chef Paolo Carrasola, en la sección "Cocina en vivo con Colun". A las 18 horas se realizaron nuevamente dos actividades paralelas: en tanto que en el Salón Sky Vip se realizaba el taller para niños "Hagamos un mini libro ilustrado sobre la diversidad", en el escenario central presentaban el libro "Quiero ser flaca y feliz" sus autoras, la psicóloga Karolina Lama y la ilustradora Marcela Trujillo.

El cierre estuvo a cargo del proyecto Uach Inclusiva, que presentó la obra de teatro "Viva la Diversidad".