Secciones

Talleres y teatro son las opciones para disfrutar estas vacaciones de invierno

en agenda. La oferta de actividades para julio considera actividades organizadas por la Universidad Austral de Chile y la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

E-mail Compartir

En el teatro municipal Lord Cochrane comienzan hoy de manera oficial las funciones de la Lluvia de Teatro. La tradicional actividad organizada por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia es una de las principales atracciones para disfrutar en invierno y este año fue pensada en los miles de estudiantes que durante julio estarán de vacaciones, al implementarse una segunda versión para niños.

La 17° Lluvia parte a las 20.30 horas con "Los justos", escrita por Albert Camus y puesta en escena por Teatro Sur que el año pasado realizó una exitosa temporada en Santiago. La obra relata la vida de un grupo de terroristas revolucionarios que luchan contra la tiranía zarista de Rusia en 1905. Y es parte de una extensa cartelera que considera otros trece montajes anunciados para las próximas dos semanas. Las alternativas para los días que vienen son: "Infantes" (mañana), "Bienestopolis" (miércoles), "Oriente" (jueves 9), "La victoria" (viernes 10), "La más fuerte" (sábado 11), "Queridos compatriotas" (domingo 12), "Antares después de la luz" (lunes 13), "Las puertas del silencio" (martes 14) y "La expulsión de los Jesuitas" (miércoles 15). Las funciones serán a las 20.30 horas. Las entradas valen $2.500 y $3.000.

para niños

En la segunda mitad del mes se completará la programación. La novedad de este año es haber ampliado las opciones de entretención con funciones exclusivamente para niños. La cartelera considera: "La caperuza roja" (miércoles 22), "El gato con ojotas" (jueves 23) y "Los anteojos de Lulú" (viernes 24) que tendrán funciones a las 19 horas. Además de "Ofir, el gran regalo" que se presentará el sábado 25 y el domingo 26 con funciones a las 12 horas.

La entrada a todas las funciones es liberada.

capacitación

Julio también es el mes en que la Uach abre sus puertas a la comunidad para ofrecer distintas opciones de su tradicional Escuela de Invierno. Este año son once los talleres para las cuales hay que inscribirse entre el miércoles 8 y el lunes 13. Los cursos serán entre el lunes 20 y el viernes 24 con valores de $12.000 para público general y $10.000 para funcionarios de la Universidad Austral de Chile y socios del Club de Lectores de Diarioaustral Región de Los Ríos.

Los talleres en este caso se enfocan en niños y adultos. Las alternativas son: "Expresión personal para académicos" (Roberto Matamala), "Fotografía básica" (Rodrigo Torres), "La Gran Cochinilla como recurso pictórico" (Beatriz Pineda), "Motricidad infantil", (Tania Hidalgo), "Introducción a la historia del libro y la encuadernación artística" (Sandra Aguilar y Roberto Celis), "Hazlo tu mismo: costura y creatividad" (Juana Lizaso), "Let's have fun: inglés para niñas y niños" (Francisca Siebert y Claudia Herrera), "Cómic, viaje a través de las viñetas" (Eduardo Elorz), "Arqueología visual de Valdivia" (Catherina Cartagena, Adrián Silva y Simón Urbina); y "Zumbeando" (Adriana Fernández).

El detalle de cada propuesta y sus contenidos está disponible en el sitio internet www.extension.uach.cl.

En el centro cultural El Austral

Además de la posibilidad de recorrer sus instalaciones en forma gratuita, el centro cultural El Austral igualmente ofrece opciones de capacitación durante el invierno. Mañana comienzan las clases de telar mapuche (18 a 20 horas) dictado por Marcelina Quilapán y el miércoles parten el taller de cine latinoamericano (19 a 21.30 horas) que imparte María José Bello. El 23 jueves 23, Alicia Preller, iniciará las clases de mosaico básico; y entre el martes 21 y el sábado 25, Juana Lizaso enseñará a confeccionar títeres. Información sobre cupos y valores llamando al 2213658 o en Yungay 733.