Secciones

Activa Valdivia hace un positivo balance de proyecto urbano

comunidad. Estuvo instalada durante cuatro meses. Una encuesta realizada indicó que el 73% de los usuarios quiere un espacio público permanente en el lugar.

E-mail Compartir

Durante cuatro meses la calle lateral a Arauco, ubicada entre Pérez Rosales y Camilo Henríquez, estuvo cerrada para el tránsito vehicular. Entre el 27 de febrero y los últimos días de junio, Activa Valdivia mantuvo en ese espacio -de 560 metros cuadrados- algunas bancas para descansar, vegetación, un pequeño escenario e incluso una pizarra. El objetivo de esta "Plaza Activa" era convertir este lugar en un espacio público, donde la comunidad pudiera interactuar.

Durante 90 días, además, se hizo un registro de la ocupación de esta nueva plaza y se encuestó a quienes la usaban, como parte de un proyecto impulsado por la Municipalidad de Valdivia y el Consorcio Valdivia Sustentable.

Ya fue retirado el mobiliario urbano y los resultados generales de esta iniciativa fueron calificados como positivos por la directora ejecutiva de Activa Valdivia, Javiera Maira. En especial porque el 70% de los residentes del sector indicaron que una instalación como esta en forma definitiva embellecería el entorno; mientras que el 57% de los comerciantes del área consideró que aumentaría sus ventas y el 73% de los usuarios quiere que se instale un espacio público. "Consideramos que contando con esta aprobación y el apoyo de las autoridades vinculadas, podemos avanzar a una fase intermedia", dijo Maira. Y quedan más pasos.

lo que viene

¿Para qué usaban los transeúntes la Plaza Activa? Según el informe mensual realizado en mayo, el 34,7% la usó para entablar una conversación, el 29% para descansar y el 12% para comer, entre otras actividades.

Proyecto "miniparques"

Activa Valdivia además tiene otros proyectos en la capital de Los Ríos. Uno de ellos es el mini parque ubicado en avenida Picarte, frente a Corpbanca. Según Javiera Maira, este proyecto ha tenido una "alta aceptación". "Se trata de un proyecto que busca instalar estos espacios en tres lugares diferentes de Valdivia", dijo. Datos entregados por Activa Valdivia indican que unas 89 personas descansan diariamente en el mini parque, que tiene asientos y árboles.

Concejo plantea aumentar equipo de profesionales en dos Sapus de Valdivia

E-mail Compartir

Durante una reunión realizada por la comisión de salud del Concejo Municipal de Valdivia se planteó un requerimiento para que los Cesfam de Angachilla y Jorge Sabat, cuenten con un segundo equipo de atención para su Servicio de Atención Primaria de Urgencia, Sapu. En el encuentro estuvo presente la directora del Departamento de Salud Municipal, Marcela Traub, quien señaló que se envió a las autoridades del Servicio de Salud la petición para lograr el financiamiento del plan de ampliación de la cobertura de atención de usuarios en Cesfam. La profesional expresó que esta propuesta fue el resultado de un análisis de una mesa de trabajo en la que participaron funcionarios, médicos, y Codelos, con el apoyo de la comisión de Salud del concejo.

Entregan subsidio de arriendo a padre de joven discapacitado

en panguipulli. Además recibirá una casa propia gracias a gestión del Serviu.
E-mail Compartir

Luego que su caso se hiciera público gracias a un reportaje televisivo, el panguipullense Óscar Espinoza, padre de un joven que sufre distrofia muscular y que se encuentra postrado, recibió un subsidio de arriendo del ministerio de Vivienda, lo que le ayudará a solventar sus gastos, ya que debió abandonar su trabajo para cuidar al menor.

El director regional del Serviu Alejandro Larsen explicó que "lo que le hemos ofrecido es un subsidio de arriendo para que cuente con la tranquilidad que tendrá un techo donde estar con sus hijos durante los próximos 15 a 18 meses. En ese período se estará construyendo su vivienda definitiva en uno de los proyectos que impulsará técnicamente Serviu. Por eso le hemos entregado además, un documento que acredita a don Óscar Espinoza como el titular de una nueva vivienda que se entregará el próximo año".

El beneficiado agradeció la acción solidaria. "Agradezco mucho lo que hacen, tanto por mi como por mi familia. Yo soñaba con mi casa propia para poder entregar tranquilidad y una mejor calidad de vida para mis dos hijos y desde ahora, con este apoyo, es como vivir en lo propio. Uno, con los pocos pesitos que tiene debe pagar el arriendo y solo soñar con una vivienda definitiva y ahora, tengo lo que más esperé, mi casa propia y por ello, nuestras vidas cambiarán".