Secciones

Campaña del Nuevo Aire invita a darle un respiro al sur

doble jornada. A las 11 de la mañana es la inauguración, en la carpa del CECs. Hay charlas y actividades para niños, durante todo el día.
E-mail Compartir

jhernandez@australvaldivia.cl

La cuarta versión de la Campaña de Responsabilidad Social Nuevo Aire de Diarioaustral se desarrolla entre hoy y mañana en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos, CECs, con enfoques especiales hacia las áreas de la aislación térmica, energías limpias y el uso de leña y artefactos de calefacción.

Esta vez se trata de la Expo Nuevo Aire, bajo el slogan de "Dale un respiro al sur" y cuya inauguración se realizará a las 11 de la mañana de hoy, junto con la apertura de un sector infantil en el cual los niños podrán disfrutar de globos, pinta caritas y sorpresas, durante la jornada que se prolongará hasta las 18 horas.

Los auspiciadores de esta versión son la Clínica Alemana de Valdivia, Harinas Collico, Levaduras Collico, la Universidad San Sebastián, Municipalidad de Valdivia, Universidad Austral de Chile, Comosa, Municipalidad de Río Bueno, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Tecnológica de Chile Inacap, Colbun, Corma y Toyotomi. Un atractivo especial de la versión 2015 del Nuevo Aire será el sorteo de una estufa Toyotomi, entre los asistentes a la jornada de mañana.

Las invitaciones para asistir se pueden retirar en el módulo de Diarioaustral, en el segundo piso del mall Plaza de Los Ríos.

PROGRAMA

En la tarde de hoy, desde las 15 horas se desarrollará el primer taller infantil de la Expo, a cargo de Happy House y que consiste en pintura de murales, el cual dará a paso a las 16 horas a un taller de máscaras divertidas.

A las cuatro de la tarde está programada la charla sobre "Uso de la leña", bajo la responsabilidad de Corma y Conaf. Desde las 17 horas habrá una presentación musical a cargo del grupo de cumbia sureña "La Teruka".

SáBADO

Para mañana, la apertura de la Expo está programada a las diez de la mañana, con actividades infantiles que luego darán paso -a las 11 horas- a una charla sobre aislación térmica, a cargo de Luis Luna, alumno de último año de la carrera de Ingeniería en Construcción de Inacap.

Paralelamente se hará un taller de reciclaje para niños.

A las 15 horas se desarrollará la obra de teatro "Sin restricciones", a cargo de la academia La Risa Nostra.

Luego, a las cuatro de la tarde se realizará el taller infantil "Títeres manoplas" y desde las 17 horas el show del mago Renato, primer lugar nacional de magia infantil.

La Expo cerrará sus puertas a las 18 horas de mañana.

Firmaron un convenio que permite restaurar bosque nativo

arauco y uach. Empresa y academia harán trabajo conjunto.

E-mail Compartir

Un convenio firmado entre la Universidad Austral y Forestal Arauco permitirá restaurar parte del bosque nativo en la región, como parte del plan nacional de restauración de la empresa en el país. La firma del acuerdo se realizó en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, con la presencia de autoridades universitarias, académicos y profesionales de Forestal Arauco.

Para este trabajo, la Uach realizó un análisis de superficies sustituidas a partir del año 1994 en el país, lo que dio como resultado una cifra global de 25.044 hectáreas que deberán ser restauradas por bosque nativo. Una parte de esa superficie se encuentra en la Región de Los Ríos, sobre la cual se trabajará.

La labor se concentrará en la restauración y manejo de bosques nativos contemplados en la zona sur del patrimonio de la empresa forestal y será liderado por el investigador de la Uach, Luis Otero. "Las empresas son uno de los grandes actores del desarrollo nacional, por eso es fundamental el vínculo con nuestra universidad. Si el conocimiento y técnicas que aquí se desarrollan no son transferidos a la comunidad tendrían poco sentido", enfatizó Otero.

Entre los objetivos de restauración del convenio, destaca una metodología para identificar áreas prioritarias a restaurar donde exista una mayor sustentabilidad ambiental, social y económica.

Compartir aprendizajes

Víctor Cubillos, gerente de Forestal Arauco Zona Sur, comentó que "esta alianza logra unir a la academia y la empresa frente a otro buen propósito" y que "podremos compartir aprendizajes en materia de manejo de bosque nativo y restauración".

Piden autonomía territorial para el sector norte de parque Puyehue

consejo regional. Hará solicitud a la Presidenta de la República.
E-mail Compartir

El Consejo Regional acordó pedir a la Presidenta Michelle Bachelet la autonomía territorial para la Región de Los Ríos sobre el sector norte del Parque Nacional Puyehue, lo que implica su administración y el cambio de nombre por "Parque Nacional Cordón Caulle".

Esto, luego de analizar los antecedentes geográficos con la División de Planificación y Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional, Conaf y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

Al respecto, desde el Consejo Regional recordaron que en 1981 y mediante decreto supremo se determinaron los límites del Parque Nacional Puyehue, en el cual se estableció una superficie de 107.000 hectáreas. De ellas, 46 mil 224 pertenecen a la Región de Los Ríos.

Los consejeros Felipe Mena y Waldo Flores plantearon la necesidad de generar inversión en infraestructura en los accesos por Río Bueno y Lago Ranco, como también potenciar la identidad territorial a través del cambio de nombre y su promoción turística.

Mena especificó que se trata de un sector importante como destino turístico nacional, que le da un valor adicional a la Cuenca del Lago Ranco.