Secciones

Bebé nació en baño de Hospital Santa Elisa

urgencia. La directora técnica del recinto, Adriana Díaz, confirmó a soyvaldivia.cl el hecho e indicó que se inició una investigación sumaria.
E-mail Compartir

Una mujer dio a luz el jueves en el baño de la sala de preparto del Hospital Santa Elisa de Mariquina. Así lo confirmó a soyvaldivia.cl la directora técnica del recinto, la médico Adriana Díaz, quien detalló que la mujer llevaba cerca de cuatro horas de trabajo de parto y estaba en la sala junto a su marido. "A la paciente le dieron ganas de ir al baño, pues sentía náuseas. Sin embargo, no le aviso a nadie", dijo.

Y agregó: "cuando ya estaba en el baño, sintió molestias y que algo le estaba descendiendo. En ese momento, el hombre solicitó ayuda. La matrona de turno se acercó y estimó que ya no había tiempo para sacarla de ahí y decidió atender el parto en ese lugar".

La directora técnica puntualizó que "jamás el bebé tuvo algún contacto con el piso o la taza del baño. El niño venía con el cordón umbilical enredado en el cuello, había un riesgo de muerte de ese bebé, entonces la matrona hizo el pinzamiento (corte) del cordón y salió rápidamente con él en dirección al área de Pediatría".

Díaz aseguró que junto a la mujer se quedó un médico de turno y personal paramédico, y posteriormente trasladada a la sala de parto para terminar el proceso de alumbramiento. "La mamá y el bebé quedaron en perfectas condiciones", afirmó.

La directora técnica indicó que tras el reclamo formal del padre del lactante se inició un sumario administrativo para esclarecer los hechos.

Hallan cuerpo de turista desaparecido en el lago

gope. Cadáver de Claudio Barahona estaba a 9 km. de lugar del accidente.

E-mail Compartir

A las 17.45 horas de ayer carabineros del Gope y un buzo particular, hallaron el cadáver de Claudio Felipe Barahona Alarcón (34), quien estaba desaparecido en el lago Ranco, desde el pasado 28 de junio.

Carabineros informó que el cuerpo estaba a siete metros de profundidad, en el sector de El Arenal, rivera sur del río Bueno, y a nueve kilómetros del lugar donde fue visto con vida por última vez.

Barahona fue arrastrado ese día por el caudal al zozobrar un bote en el que pescaban en el sector de Quillín, junto a su amigo Domingo Alliende Alamos (31). Ambos había llegado desde Santiago a pasar ese largo fin de semana a Lago Ranco.

El cuerpo sin vida de Alliende fue rescatado ese mismo día. Los restos de Barahona fueron enviados al Servicio Médico Legal en Valdivia para su autopsia.

También ayer se habían sumado a la angustiosa búsqueda, dos guías de Carabineros con sus respectivos canes, procedentes de la Escuela de Adiestramiento Canino de Santiago.

Tres salvas de honor sellaron el juramento de 196 soldados

ceremonia. Tres oficiales, diez cabos egresados de la Escuela de Suboficiales, y 183 soldados conscriptos del "Membrillar" , asumieron el compromiso.

E-mail Compartir

Un contingente de 196 soldados, entre oficiales, clases y soldados conscriptos el Regimiento de Telecomunicaciones No. 4 "Membrillar", cumplió ayer con el tradicional juramento a la bandera, en una emotiva ceremonia en la Plaza de la República, que presidió el intendente Egon Montecinos.

El compromiso se hizo frente al estandarte de combate de la unidad táctica valdiviana, sellado con tres salvas de honor, ejecutadas bajo las órdenes de la teniente Karina Kauzlarich, que rompieron la fría mañana y arrancaron el aplauso del numeroso público que acudió a presenciar la ceremonia.

Juraron el capitán del servicio de sanidad dental Ricardo Cortez; y los subtenientes, Felipe Beltrán y Melanie de la Noe. También diez cabos, recién egresados de la Escuela de Suboficiales del Ejército, y los 183 soldados conscriptos del regimiento "Membrillar", que cumplen este año con su servicio militar y que , en su gran mayoría, son mujeres.

La alocución patriótica para rememorar el Combate de La Concepción y la inmolación de los 77 chacabucanos, los días 9 y 10 de julio de 1882, estuvo a cargo del comandante del "Membrillar", coronel Francisco Varela, quien sellado el juramento, dijo en parte de ella, a sus soldados:

"El compromiso que hoy han contraído es el fruto de la admiración y recuerdo imperecedero de quienes todo lo han entregado por su Patria en el pasado, en el presente y, también en el futuro. Por lo que sin dudas, será la herencia que ustedes dejarán a sus hijos".

En el país ayer juraron a la bandera 15 mil efectivos del Ejército, según destacó el general de brigada Camilo Vidal, comandante en jefe de la Tercera División de Montaña, valorando el espíritu del contingente que asumió el compromiso.

El intendente Montecinos, destacó la emotividad de la ceremonia, resaltando que el juramento contraído por los jóvenes soldados, "lo hemos visto hecho realidad, cuando en situaciones de catástrofe, han acudido en auxilio y ayuda de la comunidad".