Secciones

Piden revisar inconsistencias en permisos para ampliación del mall

irregularidades. Se relacionan con el Estudio de Impacto de Transporte Urbano, aprobado en 2009. Desde seremía de Vivienda piden pronunciamiento municipal.

E-mail Compartir

La seremía de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos solicitó que la Municipalidad de Valdivia se pronuncie con respecto a inconsistencias detectadas durante la revisión de los permisos de edificación realizados a los trabajos que actualmente se están ejecutando en Plaza de Los Ríos Mall. Estas inconsistencias están relacionadas con el Estudio de Impacto al Sistema de Transporte Urbano (EISTU) de la obra, el que fue aprobado en el año 2009.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, explicó que existe un permiso de ampliación del mall del año 2013 basado en el EISTU de 2009. "Se hizo un análisis y el Ministerio de Transporte nos indicó que el EISTU que estaba vigente de los años anteriores tiene irregularidades,y que el permiso de edificación nuevo debería haber contado con un estudio. Le hemos pedido al municipio que tome las acciones correctivas correspondientes", dijo.

El seremi explicó que las principales irregularidades están relacionadas con la cantidad de estacionamientos del recinto. "En el EISTU de 2009 se declaran 504 estacionamientos y en el permiso de edificación actual le informan a la municipalidad que hay 485 estacionamientos disponibles. Hay una diferencia", explicó. Según Mejías, esa variación tendría que contar con el visto bueno de la seremía de Transportes.

Agregó que tampoco está considerado cómo impactarán las nuevas obras del mall en el futuro proyecto de ejecución de la unión de Aníbal Pinto y Walter Schmidt, que lidera el ministerio de Vivienda. "Estaba el compromiso de modificar el acceso que hoy se tiene al segundo nivel del subterráneo del mall, por calle Arauco. Eso tendría que haberse suprimido y hasta la fecha esta funcionando, es necesario establecer fechas y plazos", explicó. También explicó que sería bueno evaluar los impactos que las nuevas obras generarán en las rutas aledañas al mall, como calle Arauco, Beauchef, Aníbal Pinto y García Reyes.

acciones

¿Qué debería pasar? Mejías dijo que "como pasa con cualquier vecino, en el proceso de generación del permiso de edificación debería haberse contado con un EISTU. Al no contar con uno, el permiso está en una situación irregular, no es válido. En esa situación, lo que corresponde es que la Dirección de Obras del municipio paralice los trabajos hasta que se realice la regularización del permiso".

El administrador municipal, Cristian Bahamonde, explicó que la solicitud realizada por el Minvu ingresó durante la tarde del jueves pasado y que existen diez días para responder. "Es un tema de complejo análisis, porque estamos hablando de permisos otorgados por el municipio en el año 2009 sobre los cuales estamos recabando información para dar respuesta. Es un proyecto de hace bastantes años y fue una decisión fuera del período de este alcalde. El lunes vamos a sostener una reunión con las direcciones implicadas para analizar y dar la mejor respuesta posible".

Eje Walter Schmidt Aníbal Pinto

Una de las intervenciones viales que se deben realizar para que la construcción del puente Los Pelúes tenga los resultados esperados -descongestionar el puente Pedro de Valdivia y asegurar un buen desplazamiento vehicular- es la unión de Aníbal Pinto y Walter Schmidt, que actualmente está cortada por una pasarela techada que conecta al supermercado Unimarc con el mall. Según el seremi de Vivienda, esperan iniciar ejecución de obras a fin de año.

Senador Alfonso de Urresti recordó la obra de Esteban Marinovic

sentimiento. Además, el intendente anunció duelo regional para mañana.
E-mail Compartir

El senador PS Alfonso de Urresti destacó ayer las virtudes de Esteban Marinovic -fallecido el viernes- como luchador por la causa de la nueva región, mientras que el intendente Egon Montecinos anunció la declaración de duelo regional.

En el caso del duelo, se concretará mañana lunes y las banderas de las reparticiones públicas serán izadas a media asta.

En tanto, Alfonso de Urresti manifestó que la región "está de duelo porque ha fallecido uno de los principales artífices de nuestra región, alguien que dedicó su tiempo, su trabajo y compromiso por convertir en realidad este sueño", afirmó.

El senador recordó que "su labor fue valiosa y clave. Por este motivo, el año 2010 junto a Roberto Delmastro (QEPD), desde la Cámara de Diputados le otorgamos el reconocimiento como Ciudadano Destacado". Agregó que "Marinovic representaba fielmente el espíritu de toda la comunidad que deseaba esta independencia, este sueño de ser región y su aporte además de ser valorado, es parte ya de nuestra historia e idnetidad".

Agregó que "siempre le manifestamos el agradecimiento por su colaboración, su dedicación y cariño con el cual acogió este desafío de apoyar esta demanda ciudadana. Sin su valiosa contribución, el camino habría sido mucho más difícil y su alejamiento en 2011 fue una lamentable pérdida para Los Ríos".

De Urresti recordó que "Esteban era un hombre de excepción que junto a Raúl Basso y Silvia Oyarzún lograron convertir una idea en proyecto y un proyecto en realidad". Junto a la medalla entregada por la Cámara, Marinovic fue reconocido por el Congreso en 2008, "cuando la Sala de la Cámara Baja rindió homenaje a los cinco creadores de la nueva región".