Secciones

Emanuelle Silva ganó oro en patín

medalla. María José Moya sumó bronce.
E-mail Compartir

Chile logró ayer su segunda medalla de oro, cuando en un sorpresivo resultado Emanuelle Silva ganó la prueba de 200 metros contrarreloj en el patín carrera en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

El especialista nacional consiguió el primer lugar de la competencia con un crono de 16"138 segundos, superando al colombiano Pedro Causil y al mexicano Jorge Martínez.

Con esto, el Team Chile llega a las tres preseas en la cita panamericana tras el oro obtenido por Bárbara Riveros en el triatlón y al bronce de María José Moya en los 200 metros de contrarreloj, del patín carrera femenino.

La delegación nacional encabezada por la ministra del Deporte, Natalia Riffo, y el presidente del Comité Olímpico de Chile, Neven Ilic, celebró eufóricamente el logro obtenido por Emmanuelle Silva.

Tres botes pasaron a finales y se ilusionan con medallas

panamericanos. Dos sin timonel de Vásquez y Leal, el cuatro sin timonel ligero y el single de Soraya Jadue pasaron el corte y remarán en las finales A.

E-mail Compartir

Tres botes clasificaron para las finales A y están con posibilidades de ganar medallas en la competencia de remo de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. El dos sin timonel de Oscar Vásquez y Felipe Leal, el cuatro sin timonel de Fabián Oyarzún, Luis Saumann, Felipe Cárdenas y Bernardo Guerrero, y el single femenino de Soraya Jadue se sumaron así a las tripulaciones nacionales que se jugarán su opción por alcanzar una medalla.

Ayer, el primero en brindar satisfacciones a Chile fue el dos sin timonel peso pesado de Felipe Leal y Oscar Vásquez, quienes ganaron su serie y accedieron de inmediato a la final A. Los valdivianos, integrantes del club Titanium de Viña del Mar, lograron un tiempo de 6:36.21 minutos, superando al bote de Canadá que hizo 6:39.61, EE.UU. con 6:40.66 y Argentina con 6:52.30 minutos. En la final del dos sin timonel pesado, que se realizará mañana, Vásquez y Leal se enfrentarán a las embarcaciones de México, EE. UU., Brasil, Argentina y Canadá.

Otro bote destacado fue el single de Soraya Jadue, que clasificó a la final A tras ganar el repechaje. La singlista fue segunda en su serie, sólo superada por Canadá y dejando atrás a Cuba y Paraguay. En el repechaje ganó con un tiempo de 8:37.60 minutos, superando a Paraguay, Cuba, Argentina, El Salvador y Venezuela. Soraya Jadue irá mañana por la final A y las medallas del single.

Finalmente, el cuatro sin timonel de Oyarzún, Saumann, Cárdenas y Guerrero tuvo que esforzarse más para acceder a la final. El bote fue tercero en su serie y en el repechaje nuevamente terminaron terceros y clasificaron, siendo superados por Canadá y México y venciendo a Cuba y Brasil.

La final del cuatro sin timonel será el miércoles 15 y los nacionales se las verán ante los botes de Argentina, EE. UU., Canadá, Cuba y México.

Ayer también remaron en el cuádruple par femenino Josefa Vila, Soraya Jadue, Melita Abraham y Antonia Abraham, quienes terminaron quintas en su regata y actuarán en su final el próximo miércoles 15.

Hoy remarán por la tercera jornada del remo el dos sin timonel femenino de las hermanas Abraham y con la posibilidad de lograr medallas, al igual que el doble par femenino de Josefa Vila y Soraya Jadue, mientras que el doble par pesado de Luis Saumann e Ignacio Abraham van por la final B.

La competición se realiza en la pista de remo Royal Canadian Henley.

Con posibilidades

El otro bote que también tiene abiertas las posibilidades de una medalla es el doble par ligero de Fabián Oyarzún y Bernardo Guerrero, quienes fueron segundos en su serie.

Unionina Karla Vallejos se suma a última hora a selección de ciclismo para Toronto

E-mail Compartir

La pedalera unionina Karla Vallejos fue llamada a última hora para que se integre an la selección chilena de ciclismo que participará en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

La joven recibió el llamado del presidente de la Federación de Ciclismo, Roberto Pérez, para informarle que era una de las clasificadas, ante la deserción de otra integrante del equipo.

La joven comenzó a correr como infantil en La Unión, destacó en selecciones junior y luego fue invitada a competir por el club Unión Ciclista de Curicó. Actualmente vive en Santiago, pero viaja constantemente a La Unión, donde vive su familia. El viaje hacia Canadá está confirmado para el 19 de julio y permanecerá una semana en Toronto, hasta competir el domingo 26.