Secciones

Toma fuerza la opción de trasladar el Regimiento Maturana de La Unión

parlamentarios. Senador Alfonso de Urresti y diputado Enrique Jaramillo, junto a la alcaldesa María Angélica Astudillo, señalaron ayer que el Ejército mantiene la posibilidad en estudio.

E-mail Compartir

Aunque aún no existe nada definitivo por parte del Ejército, en La Unión toma fuerza la opción de que el Regimiento de Artillería Nº 2 Maturana sea trasladado hacia otra ciudad.

Ayer, el senador Alfonso de Urresti sacó el tema a un primer plano, al manifestar que ofició al ministro de Defensa, José Antonio Gómez, "solicitándole información para conocer si existe algún plan de traslado o no", recordando que en 2010 "vivimos una situación similar con la Tercera División de Montaña, que entonces sería trasladada desde Valdivia a Concepción".

Por la misma razón es que De Urresti, dijo que "ante esta nueva y similar inquietud, lo mejor es conocer la respuesta oficial del ministro de Defensa y, si es necesario, solicitaremos su presencia en la región".

"muy LAMENTABLE"

La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, manifestó ayer que el eventual traslado está en estudio por parte del Ejército, "pero aún no hay una definición y de haberla, no sería antes de 2018".

Agregó que de concretarse la medida y ser trasladado el regimiento, "sería algo muy lamentable, porque nos costó muchísimo, hace más de 30 años, lograr que el Maturana se viniera desde Valdivia a nuestra ciudad, donde hoy es muy querido".

Para la alcaldesa, también más allá del simbolismo de la unidad castrense, "su partida, significa que unas 200 familias dejan de consumir, lo que de algún modo resentirá a la economía local".

preocupación

En tanto, el diputado Enrique Jaramillo dijo que personalmente está "preocupado del tema, desde hace ya tiempo. Es más, en enero de este año invité al entonces ministro de Defensa, Jorge Burgos (hoy ministro del Interior) a La Unión, donde en una reunión, en la que también participó el comandante en jefe de la Tercera División de Montaña, general Camilo Vidal, se trató el tema. Exigimos una respuesta y se nos dijo por parte del ministro, que efectivamente se trataba de un estudio, pero que aún no había decisiones ni medidas concretas. Un estudio que era parte de un programa de modernización del Ejército".

El diputado agregó que ha enviado igualmente oficios a la Cámara de Diputados, solicitando información sobre la situación del regimiento en La Unión.

"Creo que nos corresponde salir en su defensa, para que no lo muevan de la ciudad. Costó mucho que en 1983 llegara a donde está y que fuera instalado oficialmente en 1985. Son 30 años entre la comunidad unionina, en donde ha criado raíces y sentimientos", dijo.

El Regimiento de Artillería Nº 2 Maturana estuvo acantonado en Bueras, Valdivia, hasta 1983, traslándose en improvisados barracones hasta el lugar donde hoy está emplazado, en La Unión.

En 1985, una vez levantadas las actuales dependencias, fue oficialmente instalado en la capital del Ranco, por el entonces comandante en jefe del Ejército, Augusto Pinochet.

En la actualidad, la unidad es parte de la Tercera División de Montaña, que está al mando del general de brigada, Camilo Vidal.

"Ya vivimos una situación así con la Tercera División de Montaña, así que lo mejor es tener claridad, ahora"."

Alfonso de Urresti. Senador

General Vidal: "Un estudio no terminado"

El general Camilo Vidal manifestó ayer que "efectivamente se trata de un estudio, pero que aún no está terminado y que tiene relación con un plan de modernización del Ejército para optimizar sus recursos y capacidades, para dar una respuesta mejor, no solo a eventos propios de defensa, sino que también a situaciones de catástrofes y emergencias. Entendemos la preocupación de la comunidad unionina, pero debo reiterar que estos estudios podrían concluir recién en 2018".