Secciones

María José Silva y Emanuelle Silva no clasificaron a final de los 500 metros El tenis se quedó sn posibilidad de preseas en la parte individual

patín carrera

E-mail Compartir

No estaba en los planes, pero así fue. María José Moya y Emanuelle Silva quedaron fuera de la final de 500 metros patín carrera en los Juegos Panamericanos de Toronto. Pese a que ambos se perfilaban como posibles candidatos a medalla, finalmente ninguno de los dos pudo meterse en la carrera que dará preseas. La primera en quedar fuera de la final fue María José Moya. Tuvo una opaca presentación siendo tercera en su serie clasificatoria.

En tanto, Emanuelle Silva, tampoco pudo meterse en la final de varones.

Chile se quedó sin chances de conseguir medallas en el tenis individual de los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Y es que esta tarde Hans Podlipnik fue eliminado en los cuartos de final. La mejor raqueta nacional nunca se encontró con su tenis y cayó 5-7 y 2-6 ante el colombiano Nicolás Barrientos. Todo el partido el santiaguino se vio desconcentrado.

Pero los Panamericanos aún no acaban para Podlipnik, ya que aún sigue en carrera en los cuartos de final en dobles, tanto en varones con Nicolás Jarry, como en la categoría mixto con Andrea Koch.

Felipe Leal y Oscar Vásquez van por el oro panamericano en Toronto

finales. Disputan la final del dos sin timonel y tienen el mejor tiempo de las clasificatorias. También van por sus medallas Soraya Jadue en single y cuádruple par; Fabián Oyarzún en el doble par ligero.

E-mail Compartir

Corren como favoritos y han trabajado para lograr el oro. Con esa mochila a cuestas, los remeros valdivianos Felipe Leal y Oscar Vásquez salen a las 11.25 horas de hoy tras su sueño en la final del dos sin timonel de los Juegos Panamericanos de Toronto.

La dupla que actualmente pertenece al club Titanium de Valparaíso cronometró 6 minutos, 36 segundos y 21 centésimas en su serie eliminatoria del domingo 12, superior al registro de los ganadores de las otras series, que fueron las tripulaciones de México y Canadá.

En la final, la dupla de Leal y Vásquez corre en el carril N° 4 y tiene como rivales a los botes de Estados Unidos, Canadá, México, Argentina y Brasil.

Pero no solo ellos llevarán los colores valdivianos tras medallas en las finales de hoy en el remo panamericano.

SORAYA JADUE

La experimentada Soraya Jadue saldrá por su medalla a las 10.35 de la mañana, en el single femenino y luego de clasificar en el repechaje.

Jadue -en el carril 2- enfrentará en la final a la cubana Yariulvis Cobas, la canadiense Carling Zeeman, la estadounidense Katherine Mcfetridge, la paraguaya Alejandra Alonso y la argentina Sofía Conte. Sus posibilidades de acceder a una presea son reales, ya que pese al favoritismo de Zeeman y Mcfetridge, la valdiviana ya derrotó en el repechaje a las bogadoras de Cuba, Argentina y Paraguay.

Una segunda opción la tendrá a las 11.15 de la mañana, en el cuádruple par femenino junto a las penquistas Josefa Vila, Melita y Antonia Abraham. A esa hora correrán la final de la prueba contra las tripulaciones de Canadá, Cuba, Estados Unidos, Brasil y Argentina.

OYARZÚN Y SAUMANN

Otro remero valdiviano también compite hoy por el oro panamericano. Se trata de Fabián Oyarzún, quien junto a Bernardo Guerrero (Valparaíso) disputan a las 11.05 horas la final del doble par peso ligero ante los botes de Canadá, Estados Unidos, Cuba, México y Uruguay.

Mañana desde las 10.35 horas será el turno nuevamente de los valdivianos Fabián Oyarzún y Luis Saumann, quienes junto a Felipe Cárdenas y Bernardo Guerrero disputarán una medalla en la final del cuatro sin timonel contra Cuba, Canadá, Estados Unidos, Argentina y México.

PENQUISTAS

Ayer en la mañana, el remo dio a Chile la primera medalla de plata de los Juegos, con el segundo lugar de las hermanas penquistas Melissa y Antonia Abraham, en el dos sin timonel femenino, quienes solamente fueron superadas por las estadounidenses Emily Huelskamp y Molly Bruggeman. Las nacionales cronometraron 7 minutos, 32 segundos y 77 milésimas, a casi 17'' de las ganadoras del oro en la prueba de 2 mil metros de recorrido.

En cambio, la valdiviana Soraya Jadue y la también penquista Josefa Vila no alcanzaron medalla, tras finalizar quintas en la final del doble par, detrás de Canadá, Estados Unidos, Cuba y Argentina, y por delante de Brasil.

Otro valdiviano que remó ayer fue Luis Saumann, quien junto al penquista Ignacio Abraham fueron quintos en la final B y 11° en la clasificación general del doble par peso libre.

MÁS VALDIVIANOS

Los otros deportistas de la región presentes en Toronto 2015 son los atletas Carmen Mansilla y Enzo Yáñez, además de la ciclista unionina Karla Vallejos, la pentatleta moderna Javiera Rosas y el golfista Felipe Aguilar.

Aguilar comenzará a jugar el jueves 16; Javiera Rosas competirá el sábado 18; Carmen Mansilla correrá la posta de 4x400 el viernes 24; Karla Vallejos competirá el sábado 25 y Enzo Yáñez competirá el 21 de julio.

"Están muy tranquilos"

"Están tranquilos, ya que en la eliminatoria no se exigieron al ciento por ciento y cada vez que corren, se sienten mejor. Saben que no se pueden confiar y sobre todo no sentir presión, sino disfrutar y obtener el oro", señala Paola Taladriz, la esposa de Felipe Leal, ante la final de hoy en Toronto. Agregó que "detrás de ellos hay un tremendo equipo y gracias a eso están con la tranquilidad y con la ilusión de ganar".