Secciones

Jaramillo expresó su molestia con el Gobierno

E-mail Compartir

Como "una situación que pudo haberse evitado" calificó el diputado PPD Enrique Jaramillo, la designación del ahora renunciado intendente de los Lagos, Nelson Bustos. "No soy de los que juzga las actitudes del gobierno", dijo y agregó que lo ocurrido con Bustos "ha sido un hecho, por decir lo menos, desagradable y que se podría haber evitado si existiera una mayor comunicación del Ejecutivo con los partidos políticos". El parlamentario agregó que el PPD no fue consultado por tal nombramiento, "a pesar de ser un militante de dicho partido, por lo tanto, las responsabilidades tendrán que asumirlas quienes estuvieron tras esta designación".

"Quiero expresarle al Ejecutivo -en nombre del PPD y el mío- nuestra molestia, porque no se actuó de la manera adecuada. En otras palabras, se pasó por encima de los partidos políticos al tomar este tipo de decisiones y hoy lamentablemente la región de Los Lagos está pagando las consecuencias", afirmó Jaramillo.

Nelson Bustos renunció a la intendencia de la región de Los Lagos

situación. Decisión de ex gobernador del Ranco genera todo un conflicto entre los partidos oficialistas.

E-mail Compartir

No podía ser peor el inicio del segundo tiempo del Gobierno en la Región de Los Lagos. El lunes, el ministro del Interior, Jorge Burgos, confirmó la destitución del intendente Nofal Abud (PPD) y ratificó que en su lugar asumía Nelson Bustos del mismo partido.

Un día después, el recién designado jefe regional respondía a los cuestionamientos respecto a una denuncia de violencia intrafamiliar y a su relación con Celco, empresa a la que llegó en 2010 luego de dejar el cargo de gobernador de la Provincia de Ranco.

Bustos llegaba también en medio de las críticas de su propia a tienda a nivel local, luego de que el presidente regional Claudio Oyarzún se desligara por completo de su nominación y fustigara al nivel central, porque no formaba parte de la lista que fue enviada desde la región.

Una vez asumido, Bustos se trasladó a Santiago para sostener un encuentro con el ministro del Interior. Y así fue, pero nadie contaba que en esta cita se resolviera la salida del nuevo jefe regional a menos de 24 horas de haber asumido de manera formal.

La renuncia de Bustos constituye un duro golpe al Gobierno y a los partidos oficialistas.

El conflicto es tal que incluso hay quienes han solicitado por Transparencia a la Fiscalía de la Región de Los Lagos y a la Defensoría Penal Pública, el nombre de qué (o quiénes) funcionario (s) público ingresó a la hoja de registro de antecedentes penales o civiles del ex intendente Nelson Bustos durante este mes. Además, fuentes de Gobierno subrayan que fue Bustos quien decidió dar un paso al costado.

ESCÁNDALO

Apagar el escándalo provocado por la renuncia de Bustos fue la tarea que recibió el gobernador de la provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, quien debió asumir como intendente subrogante. Una figura que comenzó de inmediato a generar adherentes tanto dentro de la Nueva Mayoría como de la oposición.

Una carta que es avalada por personeros de su partido, como el diputado Patricio Vallespín y el presidente distrital de esta tienda, Cozut Vásquez, que junto al presidente regional de PC, Yuri Godoy, llegaron hasta la casa del Gore en horas de la tarde de ayer.

En todo caso, en la DC volvieron a salir otros nombres como el del actual embajador en Ecuador Gabriel Ascencio, y el director regional de Corfo, Adolfo Alvial. Estos se suman a los ya propuestos por el PPD, Julián Goñi, Enrique Cárdenas, Claudio Oyarzún y Luis Durán.

Mientras, por el lado del PS habría unanimidad en Iván Leon-hardt como su candidato.

Burgos asumió responsabilidad

El ministro del Interior, Jorge Burgos, asumió ayer la responsabilidad por la renuncia de intendente de Los Lagos, Nelson Bustos. La ex autoridad llegó al cargo en reemplazo de su correligionario Nofal Abud, con críticas por una denuncia -en 2010- de violencia intrafamiliar contra su hija, de la que fue sobreseído. Bustos también fue cuestionado por su relación con Celulosa Arauco, de la cual fue subgerente de Asuntos Públicos en el Maule, luego de ser director regional de Conama. "Yo asumo la responsabilidad personal de eso. Él no me contó ni yo le pregunté. Él había sido sobreseído. Si hubiera tenido ese antecedente a la vista le habría preguntado. Asumo esa parte de mi responsabilidad", dijo el ministro Burgos.