Secciones

Banda Novatos estrena temas y anuncia su primer EP

planes. Cuarteto local liderado en voz por Miguel Palma inició en junio las grabaciones de canciones originales.
E-mail Compartir

Con el lanzamiento a través de Youtube del video clip "Es demasiado tarde", la banda local Novatos comenzó a preparar el camino para su EP debut. El grupo integrado por Miguel Palma (voz y guitarra), Samuel Barrientos (guitarra), Alex Meza (bajo) y Ronald Lizama (batería) nació a fines del año pasado y tiene un repertorio de canciones originales en español, de las cuales siete serán parte del disco debut. La placa, que aún no tiene nombre, sería lanzada entre septiembre y octubre, como parte del sello independiente Mala Madre y con la producción de Walter Pineda. "En junio partimos con las grabaciones, el proceso sigue en marcha y queremos seguir liberando canciones promocionales del EP. Nuestra propuesta es solamente por temas originales, más que hacer un tributo, y hasta el momento hemos tenido buena recepción de la gente", dice Palma, quien además es el principal compositor del grupo.

en vivo

Ayer y también en redes sociales, Novatos liberó el video de la canción "El mar", elegido como single del EP.

La canción será parte del repertorio que mostrarán hoy en la 6ª Fiesta de la Cerveza Negra de Valdivia en el Centro de Ferias del Parque Saval en el concierto anunciado para las 18 horas y donde compartirán escenario con Contra el Tiempo, Los Jokcs, Easy Rider (tributo a Led Zeppelin), Vinilos La Teruka. Y el sábado 19 tocarán en el Club Gaz Gaz junto a Tabuu en Club Gaz Gaz (Camilo Henríquez N° 436, entrada liberada hasta las 00.30 horas, después costará $1.000).

Además, tocarán en el show de lanzamiento del sello Mala Madre anunciado para el 31 de julio en La Mó Bar.

El rescate y la habilitación del teatro Galia de Lanco costará $2.835 millones

avances. El proyecto obtuvo la Resolución Satisfactoria y el martes 21 de julio será expuesto al Consejo Regional de Los Ríos.

E-mail Compartir

Sistema de iluminación y sonido mejorados. Servicios higiénicos, butacas nuevas y la intervención de la estructura en su totalidad, además de obras aledañas a la construcción para mejorar el entorno. Estas son algunas de las propuestas para el rescate y la habilitación del teatro Galia de Lanco. El proyecto fue elaborado por la Municipalidad de Lanco durante casi un año y tras lograr la Resolución Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social fue confirmado el monto de la inversión: $2 mil 835 millones. "Es un paso muy importante ya que seguimos avanzando en el rescate de este teatro que es parte de la historia de la comuna y uno de los pocos en su tipo que van quedando en Los Ríos", dice el alcalde de Lanco Rolando Peña. Y agrega: "El proyecto es en beneficio de nuestra cultura y arte tanto comunal como regional. Es un ícono que al ser mejorado le dará mayor realce a la celebración de nuestro centenario".

Lo que viene

El teatro comenzó a funcionar en 1945. Tiene capacidad para aproximadamente 500 personas y fue construido por Felipe Barthou. Funcionó como salón de eventos y sala de cine y el 2013 fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico. La construcción está emplazada frente a la plaza de armas de la comuna y su cara posterior da frente a la iglesia Nuestra Señora de Lourdes.

La propuesta de rescate considera habilitar estacionamientos y un paseo peatonal que permita conectar directamente la plaza con el templo parroquial y para lo cual fueron compradas las casas ubicadas a un costado del teatro. La intervención será a 947 metros cuadrados de construcción, en los que están considerados 133 metros cuadrados para usos complementarios y de servicios a las actividades escénicas.

Nicole Ávila, directora de Secplan, también valora la obtención de la RS y adelanta que frente a una eventual aprobación de los recursos del Programa Puesta en Valor del Patrimonio del BID, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, se podría intervenir el edificio el próximo año. "Vendrán muchas novedades, como por ejemplo una futura concesión de cafetería y un modelo de administración que implicará crear una corporación cultural", aclara.

El martes 21 de julio el alcalde Peña mostrará los detalles del proyecto frente al Consejo Regional de Los Ríos. Será el último paso para resolver la aprobación de la inversión para el teatro.

"Canta a Manns" es la razón de Inti Illimani Histórico para regresar

concierto. La banda se presentará el sábado 18 de julio en el Casino Dreams.
E-mail Compartir

Un nuevo disco y el libro escrito por Horacio Salinas donde se cuenta la historia del grupo son algunos de los hitos que han marcado los últimos años de actividades de Inti Illimani Histórico. La banda que tiene entre sus filas a José Seves estuvo en Valdivia el 2013 y ahora regresa para mostrar las canciones de "Canta a Manns" y confirmar que con el libro "La canción en el sombrero. Historia personal de Inti Illimani", está viviendo un segundo aire. "Los grupos que hemos contribuido a la historia de la música en Chile, lo hemos hecho sin contar muchas veces como se han construido los procesos(...) La publicación nos lleva a los orígenes y refresca la memoria y la forma en que nuestras historias personales están ligadas al grupo. Somos el núcleo que por cuatro décadas seguimos trabajando por buscar nuevos ángulos a lo que hacemos", dice Seves.

Ini Illimani Histórico tocará el sábado 18 de julio en el Casino Dreams. La presentación será a las 22 horas y el repertorio, además de grandes éxitos, considerará los temas de "Canta a Manns". La placa fue estrenada el año pasado y considera diez composiciones hechas por el cantautor y escritor Patricio Manns para el grupo. Las entradas para ver el espectáculo están a la venta en la boletería del casino y a través de www.ticketpro.cl desde $12.000.