Secciones

La Lluvia de Teatro sigue en cartelera y debuta con su nuevo programa infantil

agenda. Cinco días de funciones y cuatro obras son la nueva atracción de la actividad organizada por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

E-mail Compartir

Camino a la casa de su abuelita en el corazón del bosque, Caperucita Roja canta temas de Julieta Venegas. Y en medio de la narración hay ritmos de hip hop. Es que en los tiempos que corren el clásico creado por Charles Perrault ameritaba una actualización. Al menos así lo cree Constanza Pérez, directora y actriz de "La caperuza roja", la versión revisitada del cuento que pone en escena Tema Gestión Teatral y con el que partirá la Lluvia de Teatro infantil.

La actividad es organizada por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, que este año decidió dividir su programa en dos partes. La primera terminó la semana pasada con montajes tradicionales. La segunda comenzará el miércoles 22 a las 19 horas, en el teatro Lord Cochrane, y con obras pensadas idealmente para niños.

La primera en salir a escena será "La caperuza roja". "Trabajamos los valores que tienen los cuentos clásicos y además, abordamos temas actuales como el bullying y la integración. Nos interesa que los niños se sientan atraídos por una historia entretenida y una puesta en escena imponente, y que los adultos reciban ciertos mensajes más profundos", dice Pérez.

A dos años de su estreno, la obra de 45 minutos de duración y con un elenco que completan Valentina Soto y Carla Vergara, sigue vigente con funciones especiales y en Valdivia se podrá ver en forma gratuita.

novedades

Para asistir a la Lluvia de Teatro infantil hay que retirar las invitaciones que estarán disponibles desde mañana en las oficinas de la Casa Prochelle Uno (10 a 13 y 15 a 19 horas) y en la boletería del teatro Lord Cochrane (17 y 19 horas).

El jueves 23, a las 19 horas el programa considera "El gato con ojotas". También es una revisión actual a un cuento clásico, pero con un aditivo especial. "Está en el inconsciente colectivo y en el recuerdo de muchas personas el haber leído el cuento 'El gato con botas', pero no todo conocen al personaje o la historia. El nombre del cuento se queda, pero tal vez la historia no tanto", dice Freddy Huerta, director del montaje y de la compañía Teatrópolis Gentil.

En casi una hora de función y con música compuesta por Juan Bustamante, el grupo de actores se toma licencias y con bastante humor sitúa la historia en el campo y entrega el protagonismo a un mujer. "Más que trabajar con un texto dramático, nos basamos en las anécdotas del cuento para crear una adaptación propia. Hay mucho del humor clásico en las actuaciones y eso genera una obra fresca y atractiva", dice Kjesed Faúndes, integrante del elenco donde también figura Huerta. La obra lleva dos años de funciones, tiene una duración de 50 minutos y basa gran parte de su relato en la transmisión de conceptos como la importancia de la amistad.

El viernes 24, a las 19 horas, las tablas del Cochrane serán para Anita Contreras, Paula Hofmann, Jorge Abarzúa, Marcelo Mariscal y César Quintanilla. Son los protagonistas de "Los anteojos de Lulú", otra de las coloridas apuestas de la compañía Cantando Aprendo a Hablar.

La apuesta que dirige Pola Andrade dura 50 minutos y aborda las aventuras de Lulú, Plin, Santi y Maxi, que salen de excursión a Torres del Paine, donde el siniestro Armando Borrones roba los anteojos de Lulú para neutralizar a los explora colores y borrar la belleza de la naturaleza. Además de humor, la interacción con el público es con temas como "Lechuga verde, tomate rojo", "Don Kelito", "A comer verduras", y "Recoger, guardar".

para el cierre

Por último, "Ofir, el gran regalo", será el montaje para los últimos días de funciones. La compañía Teatro en Colores es responsable del relato contado con marionetas que será estrenado el sábado 25 y el domingo 26 a las 12 horas. Diego Rivera es el director de la historia sobre un niño de 9 años que debido a la ausencia de su madre, pasa gran tiempo en compañía de su abuela. Aburrido y en busca de nuevas emociones, conocerá a un enigmático personaje de otro mundo que le ayudará a comprender de mejor forma sus propios problemas y a no tomar malas determinaciones. El elenco lo integran Diego Rivera, Tahía Carrasco, Camila Guajardo y Viviana Rodríguez. La obra dura 45 minutos y está orientada a niños desde 4 años de edad.

Las alternativas la familia y los niños

"La caperuza roja" Miércoles 22, 19 horas: Revisión del clásico cuento infantil con algunas novedades contemporáneas.

"El gato con ojotas" Jueves 23, 19 horas: Comedia costumbrista basada libremente en el cuento "El gato con botas".

"Los anteojos de Lulú" Viernes 24, 19 horas: Cuatro amigos salen de excursión y deben enfrentar al malvado Armando Borrones.

"Ofir, el gran regalo" Sábado 25 y domingo 26, 12 horas: A un niño aburrido le cambia la vida tras conocer a un fantástico amigo.

2 funciones

tendrá "Ofir, el gran regalo", el montaje que trae Teatro en Colores y cuya principal atracción es contar la historia principal con marionetas.

10 horas

de mañana parte la entrega de las invitaciones para asistir gratuitamente a las funciones en el teatro municipal. El retiro es en la Casa Prochelle Uno en Isla Teja.

2 años

en cartelera lleva "La caperuza roja", obra con la que partirá la Lluvia de Teatro infantil el miércoles 22 a las 19 horas. El montaje es una revisión del clásico cuento para niños.