Secciones

Buckingham planea una batalla legal por video

escándalo. La imagen de la reina Isabel de niña haciendo el saludo nazi provocó un terremoto en la familia real inglesa.
E-mail Compartir

mmondacal@mediosregionales.cl

La casa real británica está analizando la posibilidad de tomar medidas legales por la publicación de una película de 17 segundos grabada en los años 30 que muestra a la reina Isabel II de niña haciendo el saludo nazi, informaron ayer los medios británicos.

Ya está en marcha una investigación para determinar cómo pudo tener acceso a las imágenes el periódico sensacionalista The Sun, publicó la agencia local PA.

El Sun colgó la grabación en la madrugada del sábado en su web. En ella se ve a la actual reina cuando tenía unos 7 años jugando en el jardín del castillo de Balmoral, en Escocia, junto con su hermana menor Margarita, su madre y su tío y futuro rey Eduardo VIII.

Entonces todos saludan a la cámara y levantan el brazo imitando el saludo nazi.

El Sunday Times citó a una fuente de palacio que asegura que se está estudiando el tema de los derechos de autor.

Si el video fue hecho por el padre de la reina, quien se convertiría en el rey Jorge VI, entonces los derechos pertenecen a Isabel II, hoy de 89 años, como heredera.

Sin embargo, también es posible que la cinta proceda del legado de Eduardo, que fue adquirido por el empresario Mohamed Al Fayed -padre de Dodi Al Fayed, quien murió en 1997 en el Puente del Alma de París junto a Diana de Gales- y luego subastado. "La segunda cuestión es si ha habido alguna actividad criminal detrás del hecho", citó el periódico.

La casa real dijo sentirse "desilusionada" de que una película privada haya sido "explotada" de esta forma.

Opositor Aecio Neves afirma que Rousseff "está sitiada" por la crisis

corrupción. Ex candidato afirmó que no ve base para un juicio político.
E-mail Compartir

El dirigente opositor Aecio Neves, ex candidato a la presidencia de Brasil, afirmó en una entrevista que publicó ayer el diario Correio Braziliense que la Presidenta Dilma Rousseff está "sitiada" por el deterioro económico y los escándalos de corrupción.

"Vemos una denuncia atrás de otra" y "hay una cuestión que hace mucho más frágil a la Presidenta, que es la economía", declaró el senador y presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), quien el año pasado perdió las elecciones frente a Rousseff por una diferencia de escasos tres puntos porcentuales.

Además de la delicada situación política generada por el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras, Neves afirmó que "hay otra crisis", provocada por el aumento del "desempleo, de la inflación y de las tasas" de interés.

"Una crisis agrava a la otra", dijo Neves, quien sostuvo que esa situación impacta en el ánimo de los inversores, que ya no apuestan en Brasil pues "han perdido la confianza" en el país.

"Sin confianza no se retoma el crecimiento" y "nadie respeta al Gobierno", apuntó el líder opositor, quien además consideró que los problemas que Rousseff enfrenta con su base parlamentaria ya afectan la gobernabilidad.

Neves se negó a opinar sobre la posibilidad de que Rousseff sea sometida a un juicio político con miras a su destitución, una tesis que barajan sectores minoritarios de la oposición.