Secciones

Desde la experiencia de Colun al Prosciutto de Pastene trae Enela

Encuentro. El panel "Emprendimientos dinámicos" promete tres historias ejemplares e inspiradoras para los asistentes al Encuentro Empresarial de La Araucanía, Enela 2015. La cita será el 6 de agosto.
E-mail Compartir

La experiencia de una de las marcas chilenas de lácteos más fuertes en el mercado nacional, Colun, nacida y desarrollada desde el sur del país, así como la ejemplar capacidad de emprendimiento del fundador de la matriz empresarial Globe, Daniel Deccarett, y el atractivo proyecto que ha llevado a la localidad de Capitán Pastene a posicionarse en el mapa turístico nacional, serán parte de la versión 2015 del Encuentro Empresarial de La Araucanía, Enela, que organiza CorpAraucanía y que tendrá lugar el 6 de agosto en el Centro de Convenciones del Casino Dreams de Temuco.

Bajo el concepto "Construyamos confianza" CorpAraucanía prepara un ciclo de conferencias y conversatorios que apunta a analizar el escenario local y nacional, pero sobre todo a marcar caminos para el desarrollo económico y social de la Región.

Así lo ha explicado el propio presidente de la corporación, Jorge Argandoña. "Desde CorpAraucanía sabemos y hemos constatado que la construcción de confianza es una condición tácita de cualquier iniciativa o proyecto de desarrollo. Es la base de cualquier plan exitoso y de la conexión entre distintos mundos y actores, en todos los sectores, en cada empresa, organismo o institución", recalca.

EMPRENDIMIENTOS

El director ejecutivo de CorpAraucanía, Diego Benavente, repasó uno de los paneles que dará qué hablar en Enela 2015. El denominado "Emprendimientos dinámicos", que reunirá tres ejemplares experiencias del ámbito productivo y de la innovación.

En este grupo expondrán sus respectivas historias: Augusto Grob, presidente de Colun; Mabel Flores, empresaria de Montecorone (Capitán Pastene) y Daniel Deccarret, fundador de Globe y vicepresidente ejecutivo de Vendomática.

"Hace tres años empezamos a convencer a los ejecutivos de Colun para que asistieran a nuestro encuentro y por fin lo logramos. Quisimos invitarlos por lo que ha hecho la Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión, que ha competido de tú a tú con las grandes marcas internacionales y tienen un producto fantástico, definido, con arraigo e identidad, que representa a la zona sur y a sus productores, quienes también reciben las utilidades. La gracia es que esta empresa, que partió de una cooperativa, ha hecho la ruta lógica", recalca Benavente.

En este panel también será posible conocer de primera fuente la experiencia turística y productiva de la localidad de Capitán Pastene, a través de la exposición de la empresaria de Montecorone, Mabel Flores, también presidenta de la Corporación de Desarrollo de Pastene.

"Su participación está ligada a la reciente obtención de la denominación de origen del Prosciutto de Capitán Pastene y lo que conlleva esto, todo lo que trae asociado este jamón tipo italiano cruzado por los aires de la cordillera de Nahuelbuta, herencia de los nonos (abuelos), los colones que llegaron en el pasado a la zona".

MÁQUINA DE EMPRENDER

Quien completará el grupo de esta sección es Daniel Daccarett, ingeniero comercial fundador de Globe y de Vendomatic, dos de las tantas experiencias que forman parte de su historia y de la matriz empresarial que generó, entre las cuales también figura Producto Protegido, Fiscalía Privada, Globe Vending, Tip2u, Novaskin, Elfos, Adaggio S.A. y Rastreo PC, por nombrar algunas.

"Daniel es una máquina de emprender. Es realmente impresionante. Yo creo que va a causar impacto porque lo que ha hecho y ha logrado con sus distintos emprendimientos y las escalas que ha conseguido en el tema de seguridad, trabajando con las policías, con las cajas de Vendomatic. Esta experiencia es súper aleccionadora y será inspiradora para las nuevas generaciones", recalca el director ejecutivo.

Enela 2015 también contará con un panel político que dará que hablar en Temuco. Se trata del segmento "Construyamos confianza" en el que participarán el miembro del Consejo de la Transparencia y ex ministro de Economía, Alejandro Ferreiro; el socio de BTG Pactuakl y fundador de Celfin, Jorge Errázuriz y el ex secretario general de la OEA y ex ministro del Interior, José Miguel Insulza.

Benavente recalca que ya hay mucha gente confirmada para Enela 2015 y que este año los cupos son acotados. Mayor información en www.corparaucania.cl, el email enela@corparaucania.cl.

Sernac denuncia a farmacias por no informar precios de medicamentos

fiscalización. Una muestra nacional detectó inexistencia o deficiencia en listas de precios e intervención de dependientes en la obtención de precios.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) interpuso 19 denuncias contra las cadenas de farmacias Fasa, Salcobrand y Cruz Verde, luego de que una fiscalización realizada en todas las capitales regionales del país detectara que algunos de sus locales no estaban informando correctamente los precios de los medicamentos, lo que contraviene la Ley del Consumidor.

El servicio agregó que verificó que, en algunos casos, dichas cadenas mantenían publicidad respecto de medicamentos que se venden con receta retenida, lo cual está prohibido por el Código Sanitario.

La fiscalización de los ministros de fe del Sernac se realizó entre el 20 y el 23 de abril en todas las capitales regionales del país.

los antecedentes

Según un comunicado del Sernac, se comprobó la inexistencia o deficiencia en el funcionamiento de listas de precios, por ejemplo, en papel digital u otros mecanismos, que le permitan al consumidor consultar por sí mismos los precios de los medicamentos, intervención de dependientes de las farmacias en la obtención de precios, listas de precios desactualizadas, diferencias de precios al pasar por caja y publicidad de medicamentos en casos en los que se encuentra prohibida.

De las 19 denuncias presentadas por el Sernac, la cadena Salcobrand concentró nueve casos, seguido por siete correspondientes a Fasa y tres a Cruz Verde.

La Región Metropolitana fue la que sumó más acciones legales, con cinco causas.

Según el director nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, con estas acciones el servicio busca que la justicia aplique el máximo de las multas que dispone la Ley del Consumidor a los locales denunciados.

Desde Salcobrand manifestaron que "no hemos sido notificados formalmente sobre este tema, pero es política de la compañía dar cumplimiento a todas las exigencias de la legislación vigente y entregar la información necesaria a nuestros clientes al momento de la compra. Es el caso de los precios de los medicamentos, que incluso están disponibles para consulta en nuestra página web"

"Los consumidores tienen derecho a conocer los precios de los productos. En el caso de las farmacias, deben contar a disposición del público con un listado de precios de los medicamentos, ya sea en papel, digital u otro medio", afirmó.

publicidad de remedios

El Sernac entregó además un reporte de publicidad de medicamentos que consideró 45 soportes publicitarios a través de 21 piezas presentadas en medios escritos de circulación nacional y 22 en televisión abierta y dos catálogos, entre el 1 de junio y el 15 de junio.