Secciones

Cocineras de Maiquillahue quieren sorprender con su sopa de luche en Curicó

ESTE FIN DE SEMANA. Darán a conocer su plato Korgliuche Maikillahue Lof.
E-mail Compartir

El luche y el cerdo ahumado son los protagonistas de una preparación con la que un grupo de cocineras de Maiquillahue pretende conquistar los paladares más exigentes en el Mercado de Caldillos y Cazuelas de Curicó, un importante encuentro gastronómico nacional que se realizará este fin de semana en dicha ciudad maulina.

Ésta será la primera vez que Los Ríos contará con embajadoras en los diez años de trayectoria de aquel evento. Al respecto, María Hualme -una de las cocineras- señaló que el Mercado es una gran vitrina no sólo para mostrar gastronomía, sino que también para dar a conocer sus costumbres y el trabajo que realizan.

"Hemos elegido un plato que seguramente muchas abuelas recordarán y con un alga que hoy se consume poco, como el luche. Al mismo tiempo, es lo que queremos seguir ofreciendo a los turistas que visitan Maiquillahue, para que conozcan cómo se comía antes y se atrevan más con los pescados, algas y mariscos", contó.

Se trata de la preparación denominada por ellas como Korgliuche Maikillahue Lof, que la traducen como sopa de luche de Maiquillahue. Además del cerdo ahumado y el luche, combina papas picadas, verduras y especias de la zona.

La destacada cocinera patrimonial Karime Harcha encabezará la comitiva que viajará a Curicó.

Con la obra "La Caperuza Roja" comienza hoy la Lluvia de Teatro Infantil

EN EL TEATRO LORD COCHRANE. La cita artística se desarrollará desde hoy y hasta el domingo 26 de junio, con entrada liberada.
E-mail Compartir

El Teatro Municipal Lord Cochrane, en Valdivia, será el recinto que albergará hasta el domingo 26 de junio la primera versión de la Lluvia de Teatro Infantil, organizada por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. La inauguración de este evento será a las 19 horas de hoy con la obra "La Caperuza Roja", dirigida por Constanza Pérez, y que aborda con una renovada estructura la clásica creación de Charles Perrault.

JUEVES 23

Mañana corresponderá el turno a la pieza "El Gato con Ojotas", concebida y dirigida por Freddy Huerta. Ésta es la adaptación a la realidad campesina chilena del popular cuento "El gato con botas". La trama muestra a una niña humilde llamada Rosita, que recibe con desdén un particular legado: un gato al que considera feo y roñoso. Este animal se convertirá en su mejor amigo y cómplice en la búsqueda del amor.

VIERNES 24

"Los anteojos de Lulú" es el montaje que pondrá en escena el viernes 24, su directora Pola Andrade. La historia es escrita por Lulú y sus amigos Polín, Santi y Maxi, quienes salen de excursión a las Torres del Paine. Allí, el siniestro Armando Borrones roba los anteojos de Lulú para intentar neutralizar a los Explora Colores y borrar los colores de la naturaleza.

FIN DE SEMANA

Finalmente, los días sábado 25 y domingo 26 de julio le tocará a la compañía Teatro en Colores presentar el montaje de "Ofir, el gran regalo", que es una creación colectiva basada en el libro "Ami, el niño de las estrellas" (del escritor chileno Enrique Barrios). Ésta es la historia de Pedrito, un muchacho de mal comportamiento que un día decide arrancarse de la casa de su abuela, siguiendo una luz. En el curso de esta aventura se encontrará con Ami, con quien recorrerá Chile y el espacio y aprenderá el secreto más grande del universo.

RETIRO DE INVITACIONES

Todas las funciones son gratuitas, y las invitaciones deben retirarse en el Centro Cultural Casa Prochelle I (Los Robles 4, Isla Teja), de 10 a 13 horas y de 15 a 19 horas, y en el mismo teatro, de 17 a 19 horas.

Consejo Regional votará hoy la asignación de recursos para restaurar el Teatro Galia

E-mail Compartir

En la comuna de Los Lagos se realizó ayer la jornada de comisiones del Consejo Regional de Los Ríos (Core), ocasión en que la comisión mixta de Hacienda e Infraestructura analizó el proyecto de restauración y puesta en valor del Teatro Galia, de Lanco, apoyando una asignación de recursos para su ejecución por 2 mil 335 millones de pesos.

Para el consejero y ex alcalde de Lanco Luis Cuvertino, "el proyecto tiene un valor económico importante, pero sobre todo un valor histórico, patrimonial y sentimental para la comunidad. Este teatro identifica muy fuertemente a nuestra comuna y esperamos que con esta aprobación, culmine una larga etapa que tuvo años de trabajo".

La votación para la asignación de los recursos se llevará a cabo hoy en la sesión plenaria del Core, que se realizará a las 18 horas en la Casa de la Cultura de Los Lagos.

"Centella" promete un festival de risas en el Dreams

en el RESTOBAR LUCKY SEVEN. La actuación será desde las 22 horas, como parte de la cartelera de los "Julio Shows".
E-mail Compartir

Posiblemente el nombre de Miguel Ángel Alvarado no diga mucho en el mundo artístico, pero si se le añade el apodo de "Centella" entonces podrá evocarse a un artista del humor que tiene una trayectoria de más de 25 años, y que se transformó en uno de los principales comediantes del país, luego de su exitosa actuación en la última edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

El show del cómico oriundo de Magallanes está previsto para este viernes 24 de julio -a partir de las 22 horas- como parte de la cartelera de los "Julio Shows", al interior de la sala de juegos y en el escenario del Restobar Lucky Seven, para lo cual asegura que "si bien es cierto hay nervios por ser el estreno, la confianza en la preparación de mi trabajo y el respeto por el público son lo principal para mí".

"Yo me debo al público y siempre parto de esa base, entonces todo lo que venga por añadidura creo que es un regalo y si se da ahora justamente en el Casino Dreams de Valdivia cuánto mejor", aseguró "Centella".

Cabe recordar que para este embajador del humor, los aplausos y el reconocimiento del público han sido siempre fruto del esfuerzo, llegando primero tímidamente de la mano de la televisión -como ganador de la primera temporada del programa "Coliseo Romano" y luego como vice campeón del mismo espacio en el canal Chilevisión, pero en el formato de "Revancha"-, lo que lo catapultó a espacios como "Viva Dichato" y también al "Festival del Huaso de Olmué".

Para ser parte de este espectá-culo sólo basta con pagar el valor de ingreso a la sala de juegos del Casino Dreams, ubicada en Carampangue 190, en Valdivia.