Secciones

Parlamentarios locales están divididos por carrera docente

decisión. Hoy se vota la idea de legislar el proyecto. Ayer el Mineduc entregó una serie de cambios a la iniciativa, a la comisión de Educación de la Cámara.
E-mail Compartir

La de hoy será una jornada clave en el Congreso, para determinar el futuro de la movilización del Colegio de Profesores, que ya se extiende por más de 50 días. La comisión de Educación de la Cámara de Diputados deberá votar si se aprueba o no la idea de legislar sobre el proyecto de ley de Carrera Docente enviado por el Gobierno y que ha generado el rechazo de los profesores en paro. Esto luego de la reunión de ayer, en que representantes del Mineduc entregaron una serie de propuestas para cambiar el proyecto original.

comisión

La comisión está compuesta por 13 parlamentarios y es presidida por la diputada comunista Camila Vallejo y pese a que en ella no figura ninguno de los cuatro diputados de la región, los congresistas se dieron el tiempo para analizar el proyecto.

Al respecto, Gonzalo Fuenzalida (RN) dijo que pese a los cambios anunciados por el Mineduc "seguiré votando en contra hasta que hable con los profesores de la región y me indiquen lo contrario. Por ahora este proyecto sigue teniendo mi rechazo".

En esa línea, el RN, Bernardo Berger dijo que "el proyecto que se votará es el ingresado por el Ejecutivo, es el mismo que ha originado incertidumbres y críticas de todos los sectores y dada la falta de voluntad hasta esta hora, de retirarlo o hacerle indicaciones, plantea un escenario complicado para quienes integran la Comisión de Educación. En mi caso, mi voto dependerá de cuánto se lo haya modificado acogiendo la demanda de los profesores".

Enrique Jaramillo (PPD), en tanto aseguró que "como parlamentario actúo en representación del gremio de los profesores del Distrito 54, quienes me han pedido personalmente que rechace el proyecto y eso es lo que haré, apoyando las demandas de los profesores.

Finalmente, el DC Iván Flores, quien se había mostrado bastante crítico con el proyecto señaló que tras los arreglos presentados por el Mineduc, "teníamos dudas de que pudiera llegarse a un buen acuerdo, sin embargo ocurrió lo que todos esperábamos. Primó el sentido común y fue ingresado prácticamente un proyecto nuevo, que recoge la inquietud de los profesores en temas como las horas lectivas y la situación de las educadoras de párvulos y diferenciales".