Secciones

Escuela de la UACh recibió dinero para el próximo Mundialito

recursos. Con millonarios aporte se va a preparar a su equipo y el torneo.

E-mail Compartir

Un aporte para invertuirlo en la preparación del equipo para el futuro Mundialito 2016, por un monto de $2.500.000, recibió la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral. Fue el Gobierno Regional el que entregó la ayuda, luego de la postulación que hizo la directiva de la escuela para empezar a dar vida a este campeonato.

Manuel Monrroy, presidente de la entidad universitaria, dijo que con estos recursos el equipo podrá viajar a jugar compromisos contra otros clubes fuera de la ciudad, tal como Río Bueno y Osorno, y se podrá empezar a difundir aún más el torneo. El dirigente añadió que se volvió a postular al Gore a más recursos, ahora pensando en la realización del certamen. Consultado acerca de los costos del campeonato, Monrroy puntualizó que sólo en Valdivia el presupuesto alcanza a los $30.000.000 y que, considerando a las subsedes, el monto aumenta a cerca de $45.000.000.

Monrroy y su directiva que integran Luis Barrera (tesorero), Idolio Ortiz (RR. PP.), Katty Pérez (directora) y Carolina Gatica (secretaria) manifestaron que esperan el apoyo también de la empresa privada, así como de la municipalidad, que, en la voz de su alcalde, ya manifestó su interés en respaldar el certamen internacional.

Idolio Ortiz, a su vez, manifestó que ya se han enviado invitaciones a clubes extranjeros, tal como Nacional (Uruguay), Cruz Azul y Jaguares de Chiapas (México) y Quinta Oriental (Colombia), así como a seis clubes del fútbol profesional chileno.

Sub 17 cestera de Chile terminó invicta los duelos de preparación ante Chubut

equipo. El plantel cuenta con los valdivianos Aguirre, Talmar, Haase y Soulodre.
E-mail Compartir

Ayer finalizó la concentración de la selección chilena Sub 17 de básquetbol en Valdivia con el último partido ante el combinado de Chubut. La "Roja" -que jugó de blanco- superó a los trasandinos por 78-56 en un duelo un poco más parejo que los anteriores en el Coliseo Municipal.

El seleccionador Manuel Córdoba pudo ver en acción a los jugadores que adiestra para el próximo Sudamericano que se desarrollará a mediados de septiembre en la ciudad argentina de Resistencia. Resultó grato comprobar el protagonismo de los juveniles valdivianos en este equipo, destacando al base Nicolás Aguirre, además de Santiago Soulodre y Cristóbal Talmar, así como elementos como Clemente Schwerter, Camilo Torres o Alonso Maldonado. El otro juvenil del CDV, Felipe Haase, no jugó en estos compromisos.

Al final del partido el alcalde Omar Sabat se hizo presente e hizo entrega del trofeo Municipalidad de Valdivia a la selección nacional Sub 17 y les deseó suerte en su preparación para el torneo que a la vez es clasificatorio para el Premundial de la categoría.

La selección Sub 17 viene de jugar amistosos en General Roca y anteriormente había disputado partidos contra clubes de Mendoza, también en Argentina, como duelos amistosos en Santiago contra la selección Sub 16 de Puerto Rico. Está en duda si el plantel devolverá la visita a Puerto Rico antes del Sudamericano.


3

 

partidos jugó Chile Sub 17 ante Chubut, elenco que dirigió el DT Claudio Necol y se prepara para los Juegos de la Araucanía.

 

13

jugadores tiene la selección, sin embargo el DT Córdoba deberá quedarse con 12 para el Sudamericano.

Core aprobó recursos para diseño del proyecto Estadio

reposición. Se reservarán 308 millones de pesos para elaborar el nuevo recinto de fútbol de Valdivia. Intendente enfatizó en el avance de la aspiración regional.

E-mail Compartir

Con 10 aprobaciones y 4 abstenciones el Consejo Regional (Core) aprobó el aumento de presupuesto para el diseño del "proyecto Estadio" para Valdivia. Fueron 308 millones de pesos los que aprobó el Core en reunión efectuada en Los Lagos, debido al aumento del presupuesto que considera las características del terreno donde está emplazado el actual recinto del Parque Municipal.

En la primera sesión, donde fue presentado el proyecto, y a la que asistieron como invitados el coordinador de la Liga Ucodeval, René Collilef, y el presidente del club deportivo Deportes Valdivia, Jorge Salazar, los consejeros aprobaron la resolución para discutir en la segunda reunión la factibilidad de entregar recursos.

Ayer finalmente se aprobó el primer gran paso de un proyecto que se sensibilizó en 2014, ante la evidencia del mal estado en que se encuentra el estadio del Parque Municipal de Valdivia y que desde mayo de 2013 no es utilizado para los partidos del campeonato de la Segunda División Profesional y en la que participa Deportes Valdivia.

El intendente Egon Montecinos, presente en la reunión, expuso su satisfacción ante la aprobación de los consejeros. "En un plazo de aquí a un año queremos tener el diseño definitivo del estadio para que, ojalá a comienzos de 2017, podamos poner la primera piedra", expresó la autoridad regional y enfatizó que "estamos haciendo todos los esfuerzos para que el proyecto vaya por un camino rápido y eso incluye al IND, el Gore y la municipalidad para disponer de los recursos". Montecinos dijo que se verá la declaración de impacto ambiental así como estudios ingenieriles para estacionamientos "para no encontrarnos con sorpresas a mitad de camino", según precisó.

CONSEJEROS

Finalizada la reunión el consejero Marcos Cortez expresó "cuando fui concejal de Valdivia di la pelea para que tuviéramos un estadio regional con estándares de primer nivel. En esos años estaba el alcalde Berger y el intendente Flores que optaron por construir el CAR y quedamos frustrados, pero hoy día después de tanto luchar por un estadio regional, nosotros hemos puesto más de 300 millones de pesos para iniciar el diseño para la futura construcción de este estadio" A su vez el consejero Felipe Mena manifestó "aquí hay una aspiración regional que comienza a tomar forma, nosotros como Consejo Regional queremos que este estadio tenga la capacidad de un estadio internacional que permita recibir eventos de carácter importante. Creemos que hay una deuda histórica con la región y en ese sentido es que esperamos poder llevar a cabo infraestructura deportiva para las distintas disciplinas que se practican en la región".

Egon Montecinos Intendente Regional

Un recinto con estandares FIFA

El proyecto obtuvo resolución satisfactoria (RS) por parte del ministerio de Desarrollo Social, lo que permitió llamar a la licitación del diseño definitivo del nuevo Estadio Municipal de Fútbol. El proyecto considera para el diseño la reposición total del estadio en su emplazamiento actual, lo que permitirá cumplir con las exigencias FIFA para partidos internacionales, la ordenanza general de urbanismo, y construcción y la legislación urbana.