Secciones

Piden que Azvi entregue explicaciones al Concejo

puente cau cau. Los ediles coincidieron en que, como representantes de la comunidad deben conocer todas las aristas del caso.

E-mail Compartir

Una explicación de parte de representantes de la empresa Azvi sobre el Puente Cau Cau, solicitaron los concejales de Valdivia ante la serie de fallas que ha presentado la construcción del viaducto. Los ediles apuntan a que como representantes de la ciudadanía deben contar con toda la información respecto de los errores detectados, más aún cuando se trata de una obra de gran inversión.

El concejal Francisco Eguiluz (RN) sostuvo que "hace aproximadamente un mes yo solicité que se invitara a la empresa Azvi al Concejo Municipal para que nos entregara información, porque todos nosotros nos hemos enterado a través de la prensa, de parlamentarios y de declaraciones del Ministerio de Obras Públicas y de la empresa".

Eguiluz precisó que esta invitación fue extendida al representante de Azvi en Chile, Juan Lacassie, sin embargo la fecha acordada coincidió con la exposición que Azvi hizo en la Comisión de Obras Públicas del Senado, por lo que el encuentro en Valdivia no se concretó.

En esa línea, el DC Israel Huito manifestó que "hemos echado de menos un poquito de fineza de esta empresa. Nunca se ha reunido con nosotros que somos la expresión política de los ciudadanos y toda la información sobre este problema nos llega por la prensa y por otro lado las explicaciones que da la autoridad central no satisfacen a la ciudad".

Huito hizo esas declaraciones acompañado del abogado Rafael Asenjo, quien respecto al anuncio de Azvi de considerar tomar una vía judicial con el Estado, dijo que "Azvi se está jactando a nivel jurídico que tiene un derecho del cual no está gozando y estas palabras deben ser asumidas como tal y la empresa ser responsable".

TODAS LAS ARISTAS

El concejal Udi Leandro Kunstmann apuntó a que es necesario conocer todas las aristas para entender a cabalidad la situación en que se encuentra el viaducto. En ese contexto, Kunstmann se reunió con el gerente de Azvi, Juan Lacassie, al igual que el concejal Marcos Ilabaca (PS).

"Me llamó Juan Lacassie y me reuní con él. Ellos hacen un mea culpa de todo lo que ha sucedido y dejan entrever, y esta ya es una opinión con criterio formado en relación a haberme reunido con ambas partes, que fue una negligencia de la empresa y del Mop", dijo Kunstmann.

En tanto, Ilabaca dijo que "sería ideal que la empresa Azvi vaya al Concejo y explique la postura de ellos (...) Para mayor transparencia es necesario que la comunidad conozca también la postura de la empresa".

En ese punto también coincidió el concejal Jorge Moya (PRSD), quien afirmó que "nosotros y la ciudadanía merecemos explicaciones y creo que es bueno que ellos (Azvi) nos puedan dar la información que requerimos".

Aunque para la concejal DC, Cecilia Agüero, en la comuna existen otros temas prioritarios, apoya la solicitud de convocar a la empresa Azvi. "En el Concejo Municipal varios colegas han manifestado el interés de que la empresa presente sus puntos de vista y cómo ellos han evaluado los problemas que ha habido en la construcción del Puente Cau Cau".

Además, indicó que "todos estamos preocupados por la alta inversión y los costos que ha significado esta obra".

SOLUCIONES

Ilabaca también apuntó a la responsabilidad del Mop. "Lo que necesitamos los valdivianos no es que nos sigan dando aspirinas, yo no quiero esperar dos años más y no sé cuántos millones de pesos más para su ejecución", sostuvo.

Mientras que el concejal Moya enfatizó en que son necesarias "soluciones reales para un tema que realmente ha sido un bochorno para toda la ciudad y toda la comunidad" y añadió que "más que una preocupación para el Concejo, en estos momentos es simplemente un tema de ciudad, de que nosotros no sigamos siendo el hazmerreir de los gobiernos de turno".

"Aquí hubo negligencias por ambas partes y eso yo creo que la ciudadanía tiene que tenerlo claro".

Leandro Kunstmann Concejal

"Necesitamos soluciones reales para un tema que realmente ha sido un bochorno para toda la ciudad y toda la comunidad".

Jorge Moya Concejal

Tras la denuncia presentada -el 20 de abril- por el senador Alfonso de Urresti al Consejo de Defensa del Estado (CDE) por las presuntas irregularidades en la construcción del Puente Cau Cau, la Fiscalía de Valdivia inició la investigación penal desformalizada. Según confirmaron desde el organismo, la Fiscalía Regional recibió los antecedentes el 10 de julio, los que fueron remitidos a la Fiscalía de Valdivia, quedando a cargo de la investigación el fiscal Juan Pablo Lebedina. Además, se indicó que luego de analizar los antecedentes remitidos por el CDE, Lebedina determinó las primeras diligencias, solicitando a la Dirección Regional de Vialidad de Los Ríos los antecedentes de la licitación, construcción y aumento de presupuesto en las obras del Puente Cau Cau. También desde Fiscalía informaron que se tomará declaración a representantes de Vialidad Regional.

En esta primera etapa -precisaron- la investigación apuntará a obtener y analizar los antecedentes que Vialidad entregue, a fin de definir las próximas diligencias.

Al respecto el senador De Urresti dijo que "es importante que junto con delimitar las responsabilidades y los eventuales delitos, también el Ministro de Obras Públicas dé certezas para solucionar este problema que nos afecta. Esa debe ser su prioridad y su deber".

Asimismo, sostuvo que "esta obra ya es una vergüenza nacional y esperamos que las investigaciones solicitadas en Contraloría también puedan determinar las responsabilidades administrativas que correspondan".

"Estoy completamente dispuesto"

Consultado acerca de la posibilidad de reunirse con el Concejo Municipal de Valdivia, el representante de Azvi en Chile, Juan Alfredo Lacassie, manifestó que recibió una invitación de los concejales, pero que no se ha podido concretar por diversos motivos. "Básicamente será un encuentro para contar la historia y detalles del proyecto. Yo estoy completamente dispuesto y encantado de asistir a ese encuentro, sobre todo porque es un compromiso que asumí con los concejales", sostuvo.

Fiscalía de Valdivia inició investigación penal por fallas en el viaducto