Secciones

Estudiantes de Kinesiología pintaron residencia de mayores

E-mail Compartir

Estudiantes de quinto año de Kinesiología de la Universidad Austral trabajaron en la reposición de la pintura del gimnasio de rehabilitación de la residencia del adulto mayor del Hogar de Cristo.

La directora de la residencia, Berta Catrileo Follert, agradeció "el compromiso que los alumnos han asumido con nuestro hogar y que seguirá generando una relación muy estrecha con la universidad".


Los trabajos se desarrollaron durante varios días y finalizaron con unas onces organizadas por el Centro de Estudiantes de Kinesiología y alumnos de la carrera, con donaciones hechas por los mismos estudiantes.

Llaman a la prevención para evitar nuevos casos de triquinosis en Los Ríos

la unión. Brote afectó a siete personas en la capital del Ranco, pero están bajo tratamiento médico para evitar avance de la enfermedad. Autoridades de salud entregan recomendaciones.

E-mail Compartir

Chancho limpio, no engorda. El centenario dicho, no pasar de ser más que eso: un dicho. Porque si hay una carne respecto a la cual hay que estar seguro de su procedencia y cocerla completamente antes de consumir, esa es la carne de cerdo. De no cumplirse estas condiciones, el riesgo es el contagio por triquinosis, una enfermedad que incluso puede llevar a la muerte.

Durante el pasado fin de semana, en el sector de Cuncumén, en Trumao, comuna de La Unión, se detectó un brote de triquinosis, producto del faenamiento de un cerdo. Siete personas -entre adultos y menores de edad- tuvieron que acudir al hospital unionino y están en un tratamiento de bloqueo, para evitar el desarrollo de la enfermedad.

Por ello es que desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el seremi Guillermo Ramírez y el jefe del programa de Zoonosis, dr. Roberto Wiegand, hicieron un llamado a la comunidad a comprar carne y productos de cerdo de origen conocido y que hayan sido examinados.

Los profesionales explicaron que la triquinosis es una enfermedad parasitaria propia de los roedores y que afecta al cerdo, al jabalí y por consecuencia a quienes pueden consumir su carne y derivados. El animal la adquiere al comer ratas y por estar en contacto con basurales y lugarse sucios.

En este contexto, reiteraron la importancia de que los cerdos y jabalíes en cautiverio se críen en lugares limpios de basura.

PREVENCIÓN

A nivel regional -explicó Wiegand- existe un sistema de vigilancia a través de médicos veterinarios registrados en la Seremía de Salud, quienes notifican a la autoridad cuando aparece un animal con triquina. Entonces, los profesionales de la Seremía van al lugar, decomisan la carne, la desnaturalizan e investigan las condiciones en que vivía el animal y su faenamiento.

En estos casos, que se pueden producir en sectores rurales, la recomendación del profesional es que el examen del veterinario se realice "sí o sí", una vez que se faena el animal. "Es preferible ir donde un veterinario, aunque le cueste un día, porque así asegura su salud y la de su familia. Además, el examen no es caro y puede estar listo en media hora", aseguró.

Otra medida que puede ayudar a prevenir es el consumo de la carne, siempre bien cocida, ya que muchas veces se le da una cocción parcial y en su interior queda una parte rosada. Y ahí está el peligro. Lo mismo ocurre -explica Wiegand- con las longanizas que se tiran a la parrilla. O con la carne ahumada, que también debe ser cocida antes de su consumo.

SÍNTOMAS

Respecto a los síntomas que presenta una persona intoxicada con carne de cerdo infectada con triquina, Wiegand explicó que a las 48 horas de consumida se puede presentar un cuadro de diarrea, que la persona puede desestimar y pensar que se origina en un consumo excesivo de carne.

Pero, puede que se esté desarrollando la enfermedad. En este caso, diez días después de consumida comienzan síntomas como temperatura alta, dolores musculares, hinchazón de párpados y articulaciones.

CONSECUENCIAS

Luego, las consecuencias para la persona que se enferma son variables y pueden ir desde molestias musculares hasta la muerte. "Todo dependerá de la cantidad de larvas consumidas", explica Wiegand.

En todo caso -agrega- la persona afectada quedará complicada para el resto de su vida, ya que "los gusanos se enquistan en los músculos. El organismo los encapsula en un quiste de calcio y permanecen en los músculos, por lo que la persona tendrá molestias de por vida".

Entonces, para quienes faenan cerdos en casa, la recomendación es el examen veterinario antes del consumo; y para quienes compran carne de cerdo, solo adquirir la de origen conocido y por ningún motivo a vendedores clandestinos.

Algunas características

El cerdo y el jabalí se infectan por comer ratas, al vivir en basurales y lugares sucios.El hombre se infecta por consumir carne de cerdo triquinosa.

La triquinosis produce graves daños a la salud humana y puede ser mortal.

Los cerdos deben criarse en lugares limpios, sin basuras.

Profesionales de salud se reúnen con vecinos de El Arenal por casos de Hanta

E-mail Compartir

Dos reuniones con los vecinos del sector El Arenal sostendrán profesionales de la seremía y el Servicio de Salud, como parte de la campaña de prevención del virus Hanta.

La primera cita se concretará hoy a las 18.30 horas, en la sede de la Junta de Vecinos 43-R. La segunda se hará mañana, a las 17 horas en la capilla situada en el pasaje San Francisco, sector El Arenal con Santa Elvira.

Estos son los dos primeros de una serie de encuentros en aquellos sectores donde se han presentado casos en el último tiempo. En los próximos meses, la autoridad de Salud planifica realizar charlas en el resto de la región.

Estudiantes de Kinesiología pintaron residencia de mayores

E-mail Compartir

Estudiantes de quinto año de Kinesiología de la Universidad Austral trabajaron en la reposición de la pintura del gimnasio de rehabilitación de la residencia del adulto mayor del Hogar de Cristo.

La directora de la residencia, Berta Catrileo Follert, agradeció "el compromiso que los alumnos han asumido con nuestro hogar y que seguirá generando una relación muy estrecha con la universidad".


Los trabajos se desarrollaron durante varios días y finalizaron con unas onces organizadas por el Centro de Estudiantes de Kinesiología y alumnos de la carrera, con donaciones hechas por los mismos estudiantes.

Llaman a la prevención para evitar nuevos casos de triquinosis en Los Ríos

la unión. Brote afectó a siete personas en la capital del Ranco, pero están bajo tratamiento médico para evitar avance de la enfermedad. Autoridades de salud entregan recomendaciones.

E-mail Compartir

Chancho limpio, no engorda. El centenario dicho, no pasar de ser más que eso: un dicho. Porque si hay una carne respecto a la cual hay que estar seguro de su procedencia y cocerla completamente antes de consumir, esa es la carne de cerdo. De no cumplirse estas condiciones, el riesgo es el contagio por triquinosis, una enfermedad que incluso puede llevar a la muerte.

Durante el pasado fin de semana, en el sector de Cuncumén, en Trumao, comuna de La Unión, se detectó un brote de triquinosis, producto del faenamiento de un cerdo. Siete personas -entre adultos y menores de edad- tuvieron que acudir al hospital unionino y están en un tratamiento de bloqueo, para evitar el desarrollo de la enfermedad.

Por ello es que desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el seremi Guillermo Ramírez y el jefe del programa de Zoonosis, dr. Roberto Wiegand, hicieron un llamado a la comunidad a comprar carne y productos de cerdo de origen conocido y que hayan sido examinados.

Los profesionales explicaron que la triquinosis es una enfermedad parasitaria propia de los roedores y que afecta al cerdo, al jabalí y por consecuencia a quienes pueden consumir su carne y derivados. El animal la adquiere al comer ratas y por estar en contacto con basurales y lugarse sucios.

En este contexto, reiteraron la importancia de que los cerdos y jabalíes en cautiverio se críen en lugares limpios de basura.

PREVENCIÓN

A nivel regional -explicó Wiegand- existe un sistema de vigilancia a través de médicos veterinarios registrados en la Seremía de Salud, quienes notifican a la autoridad cuando aparece un animal con triquina. Entonces, los profesionales de la Seremía van al lugar, decomisan la carne, la desnaturalizan e investigan las condiciones en que vivía el animal y su faenamiento.

En estos casos, que se pueden producir en sectores rurales, la recomendación del profesional es que el examen del veterinario se realice "sí o sí", una vez que se faena el animal. "Es preferible ir donde un veterinario, aunque le cueste un día, porque así asegura su salud y la de su familia. Además, el examen no es caro y puede estar listo en media hora", aseguró.

Otra medida que puede ayudar a prevenir es el consumo de la carne, siempre bien cocida, ya que muchas veces se le da una cocción parcial y en su interior queda una parte rosada. Y ahí está el peligro. Lo mismo ocurre -explica Wiegand- con las longanizas que se tiran a la parrilla. O con la carne ahumada, que también debe ser cocida antes de su consumo.

SÍNTOMAS

Respecto a los síntomas que presenta una persona intoxicada con carne de cerdo infectada con triquina, Wiegand explicó que a las 48 horas de consumida se puede presentar un cuadro de diarrea, que la persona puede desestimar y pensar que se origina en un consumo excesivo de carne.

Pero, puede que se esté desarrollando la enfermedad. En este caso, diez días después de consumida comienzan síntomas como temperatura alta, dolores musculares, hinchazón de párpados y articulaciones.

CONSECUENCIAS

Luego, las consecuencias para la persona que se enferma son variables y pueden ir desde molestias musculares hasta la muerte. "Todo dependerá de la cantidad de larvas consumidas", explica Wiegand.

En todo caso -agrega- la persona afectada quedará complicada para el resto de su vida, ya que "los gusanos se enquistan en los músculos. El organismo los encapsula en un quiste de calcio y permanecen en los músculos, por lo que la persona tendrá molestias de por vida".

Entonces, para quienes faenan cerdos en casa, la recomendación es el examen veterinario antes del consumo; y para quienes compran carne de cerdo, solo adquirir la de origen conocido y por ningún motivo a vendedores clandestinos.

Algunas características

El cerdo y el jabalí se infectan por comer ratas, al vivir en basurales y lugares sucios.El hombre se infecta por consumir carne de cerdo triquinosa.

La triquinosis produce graves daños a la salud humana y puede ser mortal.

Los cerdos deben criarse en lugares limpios, sin basuras.

Profesionales de salud se reúnen con vecinos de El Arenal por casos de Hanta

E-mail Compartir

Dos reuniones con los vecinos del sector El Arenal sostendrán profesionales de la seremía y el Servicio de Salud, como parte de la campaña de prevención del virus Hanta.

La primera cita se concretará hoy a las 18.30 horas, en la sede de la Junta de Vecinos 43-R. La segunda se hará mañana, a las 17 horas en la capilla situada en el pasaje San Francisco, sector El Arenal con Santa Elvira.

Estos son los dos primeros de una serie de encuentros en aquellos sectores donde se han presentado casos en el último tiempo. En los próximos meses, la autoridad de Salud planifica realizar charlas en el resto de la región.