Secciones

Apoyan a ex soldado conscripto que rompió "pacto de silencio"

DESDE VALDIVIA. Asociación de la región anunció que en el marco del Caso Quemados enviará una carta de adhesión y respaldo a Fernando Guzmán.

E-mail Compartir

La Asociación de ex soldados conscriptos Asesco Calle Calle A.G., manifestó ayer su pública adhesión y respaldo al ex soldado conscripto Fernando Guzmán, quien en Santiago rompió un supuesto "pacto de silencio" revelando nombres de oficiales y suboficiales que participaron hace 29 años en el llamado Caso Quemados, que costó la vida a Rodrigo Rojas Denegri y dejó con graves secuelas a Carmen Gloria Quintana.

La organización valdiviana, con personalidad jurídica vigente y que agrupa a más de un millar de ex soldados conscriptos de la región -de los años 1973 a 1979- es presidida por Manuel Sánchez, teniendo a Eleuterio Monsalves, como vicepresidente.

Ambos dirigentes indicaron que "compartimos lo declarado por la madre de Rodrigo Rojas y ojalá otros ex conscriptos, respondan al llamado de conciencia que hizo y entreguen información que permita aclarar casos tan horrendos como el sucedido en Santiago en 1986, con esos dos jóvenes".

Agregaron que la decisión de hacer pública su adhesión a Fernando Guzmán, la acordaron a través de conversaciones entre los más cercanos y por teléfono con aquellos que trabajan en otras comunas.

"Prácticamente todos vimos un programa televisivo en el que se entregaron amplios detalles de este caso, por lo que fue tema de conversación y recuerdo el que a nivel regional y como soldados conscriptos, obligados en esa fecha a cumplir con nuestro servicio militar, tuvimos que hacer muchas cosas que nunca quisiéramos haber hecho; siendo además víctimas de maltratos físicos y sicológicos y hasta vejámenes por parte de nuestros instructores. Siempre estuvimos bajo amenazas de no tener que decir nada de lo que veíamos y se nos recordaba que teníamos familias", dijo Sánchez.

Reunión en santiago

En esa línea, los dirigentes señalaron que próximamente en agosto, habrá una reunión en Santiago, "ocasión en que con seguridad este será el tema a analizar, al igual que los llamados a pactos de silencio, en el que podrían estar involucrados otros ex conscriptos que tal vez quieran después de tantos años romper, tal y como lo hizo Fernando Guzmán".

"Creo que él (Guzmán) no está loco, como algunos quieren creer. Más bien, está enfermo por lo que vio y ha tenido que guardar por tantos años. Seguramente bajo amenazas para él y su familia", apuntó Monsalves.

Desde la organización valdiviana de ex soldados conscriptos, y junto con enviarle la carta a Guzmán, pedirán al Estado que lo proteja, porque lo necesita. "Hoy es un hombre que no debe quedar desamparado, después de haber tomado esa decisión que permite esclarecer y detener a los culpables de un hecho tan triste", expresaron Sánchez y Monsalves.

Por último, explicaron que su organización demanda del Estado una indemnización para todos los soldados que debieron extender su Servicio Militar tras 1973, en forma obligatoria. Tal petición ya cuenta con el apoyo de los parlamentarios Iván Flores, Alfonso de Urresti y Bernardo Berger.

Ministro decide futuro procesal

El ministro Mario Carroza anunció que hoy resolverá el futuro procesal de los cinco militares en retiro detenidos en Santiago por el "Caso Quemados. "Estamos absolutamente enfocados en resolver la situación procesal de estas personas que están detenidas, porque tengo un plazo y debo resolverlo", sostuvo, añadiendo que el lunes será el turno de los otros dos uniformados arrestados en Valdivia y Punta Arenas, entre ellos, el coronel (r) Julio Castañer. (ver Pág 11).

Gobernador del Ranco pidió redoblar esfuerzos y servicios para la comunidad

reunión. Fue en el marco del encuentro del Comité Técnico Asesor.
E-mail Compartir

Un llamado a trabajar con más fuerza y en terreno, fue el realizado por el gobernador del Ranco, Luis Sergio Gallardo, a los jefes profesionales que participaron en una nueva reunión de coordinación de los servicios públicos que funcionan en la provincia. La cita, según recordó la autoridad, estuvo enmarcada en el plan de acción del Comité Técnico Asesor (CTA) y buscó afinar el trabajo de los servicios en beneficio de la comunidad.

Durante la reunión revisaron las metas temáticas a la fecha de cada servicio. Además se destacó el trabajo realizado en lo que va de este 2015 en cada subcomité (Fomento Productivo, Educación, Asuntos Indígenas, Protección Social, Seguridad Pública y Mesa del Agua) tendientes a mejorar, desde diversos puntos de vista y de acción, como la calidad de vida de los vecinos.

"Estos trabajos y compromisos se han desarrollado sobre la base de las políticas y programas del Gobierno, los que se han aplicado de buena forma en la comunas", dijo Gallardo, recalcando que "recientemente la provincia del Ranco se ha integrado al Programa de Zonas Rezagadas, por lo que deberemos poner más fuerza en cada labor que realicemos por el bien y desarrollo de nuestras localidades".

Entre los participantes en la reunión estuvieron la encargada del CTA, Marcela Unión, la oficina de Atención a Víctimas de Delitos, Conaf, Senda e Indap, la Autoridad Sanitaria, Prodemu, el encargado Sistema de Protección Social de la Gobernación y el Departamento Provincial de Educación, entre otros.

Hoy vence el plazo para pagar patentes comerciales, profesionales y de alcoholes

E-mail Compartir

Hoy vence el plazo de pago para cancelar las patentes Industriales, Comerciales, Profesionales y de Alcoholes en la comuna de Valdivia, correspondientes al segundo semestre 2015. La forma de pago de este trámite es al contado, cheque o vale vista a nombre de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, además de tarjetas de crédito.

También puede pagarse vía internet a través de la página www.munivaldivia.cl.

Los lugares de pago habilitados son la Municipalidad de Valdivia de lunes a viernes entre las 8:30 y las 13 horas, además el sábado 25 de julio de 9 a 13 horas y el viernes 31 de julio hasta las 18 horas. Otro lugar habilitado es la caja de la Piscina Aqua de martes a domingo de 9 a 21 horas.

Realizan actividades recreativas para festejar los 74 años de Futrono

evento. Se llevó a cabo en el recinto del gimnasio municipal de la comuna.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo los niños de la comuna de Futrono pudieron disfrutar de la celebración de los 74 años de vida de la ciudad lacustre compartiendo un divertido día de juegos inflables en el recinto del gimnasio municipal.

La jornada fue organizada por el municipio local, a través de la Unidad de Cultura, considerando de manera especial también a los sectores rurales y más alejados con servicio de transporte como Maihue, Curriñe, Llifén y Nontuelá.

En total fueron varias decenas de niños de estas zonas apartadas los que pudieron disfrutar, mientras que sus padres valoraron el gesto pues les permitió ser parte de los beneficios que el municipio ha contemplado para la comunidad.

Al respecto el encargado de Cultura, Marco Pozo, señaló que para la alcaldesa Sarita Jaramillo, es una prioridad que toda la comuna sea incorporada en las actividades. "Si la cultura no puede llegar hasta los sectores alejados, como hemos estado trabajando en esta administración, entonces acercamos las actividades poniendo el transporte, pero todos deben tener la facilidad de acceder a las actividades recreativas, sociales y culturales que se realizan", dijo, recalcando que por el buen resultado de la actividad será replicada el próximo 9 de agosto, en el marco de la celebración del Día del Niño. "Esa será una actividad de la que también participará la Unidad de Cultura, Deportes y el programa Senda Previene", puntualizó.

Apoyan a ex soldado conscripto que rompió "pacto de silencio"

DESDE VALDIVIA. Asociación de la región anunció que en el marco del Caso Quemados enviará una carta de adhesión y respaldo a Fernando Guzmán.

E-mail Compartir

La Asociación de ex soldados conscriptos Asesco Calle Calle A.G., manifestó ayer su pública adhesión y respaldo al ex soldado conscripto Fernando Guzmán, quien en Santiago rompió un supuesto "pacto de silencio" revelando nombres de oficiales y suboficiales que participaron hace 29 años en el llamado Caso Quemados, que costó la vida a Rodrigo Rojas Denegri y dejó con graves secuelas a Carmen Gloria Quintana.

La organización valdiviana, con personalidad jurídica vigente y que agrupa a más de un millar de ex soldados conscriptos de la región -de los años 1973 a 1979- es presidida por Manuel Sánchez, teniendo a Eleuterio Monsalves, como vicepresidente.

Ambos dirigentes indicaron que "compartimos lo declarado por la madre de Rodrigo Rojas y ojalá otros ex conscriptos, respondan al llamado de conciencia que hizo y entreguen información que permita aclarar casos tan horrendos como el sucedido en Santiago en 1986, con esos dos jóvenes".

Agregaron que la decisión de hacer pública su adhesión a Fernando Guzmán, la acordaron a través de conversaciones entre los más cercanos y por teléfono con aquellos que trabajan en otras comunas.

"Prácticamente todos vimos un programa televisivo en el que se entregaron amplios detalles de este caso, por lo que fue tema de conversación y recuerdo el que a nivel regional y como soldados conscriptos, obligados en esa fecha a cumplir con nuestro servicio militar, tuvimos que hacer muchas cosas que nunca quisiéramos haber hecho; siendo además víctimas de maltratos físicos y sicológicos y hasta vejámenes por parte de nuestros instructores. Siempre estuvimos bajo amenazas de no tener que decir nada de lo que veíamos y se nos recordaba que teníamos familias", dijo Sánchez.

Reunión en santiago

En esa línea, los dirigentes señalaron que próximamente en agosto, habrá una reunión en Santiago, "ocasión en que con seguridad este será el tema a analizar, al igual que los llamados a pactos de silencio, en el que podrían estar involucrados otros ex conscriptos que tal vez quieran después de tantos años romper, tal y como lo hizo Fernando Guzmán".

"Creo que él (Guzmán) no está loco, como algunos quieren creer. Más bien, está enfermo por lo que vio y ha tenido que guardar por tantos años. Seguramente bajo amenazas para él y su familia", apuntó Monsalves.

Desde la organización valdiviana de ex soldados conscriptos, y junto con enviarle la carta a Guzmán, pedirán al Estado que lo proteja, porque lo necesita. "Hoy es un hombre que no debe quedar desamparado, después de haber tomado esa decisión que permite esclarecer y detener a los culpables de un hecho tan triste", expresaron Sánchez y Monsalves.

Por último, explicaron que su organización demanda del Estado una indemnización para todos los soldados que debieron extender su Servicio Militar tras 1973, en forma obligatoria. Tal petición ya cuenta con el apoyo de los parlamentarios Iván Flores, Alfonso de Urresti y Bernardo Berger.

Ministro decide futuro procesal

El ministro Mario Carroza anunció que hoy resolverá el futuro procesal de los cinco militares en retiro detenidos en Santiago por el "Caso Quemados. "Estamos absolutamente enfocados en resolver la situación procesal de estas personas que están detenidas, porque tengo un plazo y debo resolverlo", sostuvo, añadiendo que el lunes será el turno de los otros dos uniformados arrestados en Valdivia y Punta Arenas, entre ellos, el coronel (r) Julio Castañer. (ver Pág 11).

Gobernador del Ranco pidió redoblar esfuerzos y servicios para la comunidad

reunión. Fue en el marco del encuentro del Comité Técnico Asesor.
E-mail Compartir

Un llamado a trabajar con más fuerza y en terreno, fue el realizado por el gobernador del Ranco, Luis Sergio Gallardo, a los jefes profesionales que participaron en una nueva reunión de coordinación de los servicios públicos que funcionan en la provincia. La cita, según recordó la autoridad, estuvo enmarcada en el plan de acción del Comité Técnico Asesor (CTA) y buscó afinar el trabajo de los servicios en beneficio de la comunidad.

Durante la reunión revisaron las metas temáticas a la fecha de cada servicio. Además se destacó el trabajo realizado en lo que va de este 2015 en cada subcomité (Fomento Productivo, Educación, Asuntos Indígenas, Protección Social, Seguridad Pública y Mesa del Agua) tendientes a mejorar, desde diversos puntos de vista y de acción, como la calidad de vida de los vecinos.

"Estos trabajos y compromisos se han desarrollado sobre la base de las políticas y programas del Gobierno, los que se han aplicado de buena forma en la comunas", dijo Gallardo, recalcando que "recientemente la provincia del Ranco se ha integrado al Programa de Zonas Rezagadas, por lo que deberemos poner más fuerza en cada labor que realicemos por el bien y desarrollo de nuestras localidades".

Entre los participantes en la reunión estuvieron la encargada del CTA, Marcela Unión, la oficina de Atención a Víctimas de Delitos, Conaf, Senda e Indap, la Autoridad Sanitaria, Prodemu, el encargado Sistema de Protección Social de la Gobernación y el Departamento Provincial de Educación, entre otros.

Hoy vence el plazo para pagar patentes comerciales, profesionales y de alcoholes

E-mail Compartir

Hoy vence el plazo de pago para cancelar las patentes Industriales, Comerciales, Profesionales y de Alcoholes en la comuna de Valdivia, correspondientes al segundo semestre 2015. La forma de pago de este trámite es al contado, cheque o vale vista a nombre de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, además de tarjetas de crédito.

También puede pagarse vía internet a través de la página www.munivaldivia.cl.

Los lugares de pago habilitados son la Municipalidad de Valdivia de lunes a viernes entre las 8:30 y las 13 horas, además el sábado 25 de julio de 9 a 13 horas y el viernes 31 de julio hasta las 18 horas. Otro lugar habilitado es la caja de la Piscina Aqua de martes a domingo de 9 a 21 horas.

Realizan actividades recreativas para festejar los 74 años de Futrono

evento. Se llevó a cabo en el recinto del gimnasio municipal de la comuna.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo los niños de la comuna de Futrono pudieron disfrutar de la celebración de los 74 años de vida de la ciudad lacustre compartiendo un divertido día de juegos inflables en el recinto del gimnasio municipal.

La jornada fue organizada por el municipio local, a través de la Unidad de Cultura, considerando de manera especial también a los sectores rurales y más alejados con servicio de transporte como Maihue, Curriñe, Llifén y Nontuelá.

En total fueron varias decenas de niños de estas zonas apartadas los que pudieron disfrutar, mientras que sus padres valoraron el gesto pues les permitió ser parte de los beneficios que el municipio ha contemplado para la comunidad.

Al respecto el encargado de Cultura, Marco Pozo, señaló que para la alcaldesa Sarita Jaramillo, es una prioridad que toda la comuna sea incorporada en las actividades. "Si la cultura no puede llegar hasta los sectores alejados, como hemos estado trabajando en esta administración, entonces acercamos las actividades poniendo el transporte, pero todos deben tener la facilidad de acceder a las actividades recreativas, sociales y culturales que se realizan", dijo, recalcando que por el buen resultado de la actividad será replicada el próximo 9 de agosto, en el marco de la celebración del Día del Niño. "Esa será una actividad de la que también participará la Unidad de Cultura, Deportes y el programa Senda Previene", puntualizó.