Secciones

"Lo más lindo que tiene la zumba es que ha convocado a bailar a todo tipo de gente"

E-mail Compartir

La zumba y el baile entretenido son disciplinas tremendamente populares dentro del fitness y acondicionamiento físico, con adeptos fieles, especialmente entre las mujeres y niños. Con ribetes y ritmos muy latinos, donde la danza es protagonista principal, la zumba puede hacer bajar muchas calorías en una sesión a una persona que la practica, todo esto basado en el movimiento corporal. Ese punto la hace una disciplina muy cotizada para quienes buscan bajar de peso.

Valdivia ya tiene una cultura de zumba en los últimos años y de hecho ya no sólo está encerrada en los gimnasios, si no que está presente en actividades de juntas de vecinos, agrupaciones de adultos mayores o en encuentros deportivos masivos, tal como en corridas, cicletadas o travesías de aguas abiertas en los veranos.

Es a ese nicho donde quiere apuntar el bailarín Cristian Ocaranza, el ex rostro del recordado programa de televisión "Rojo", que sacó a la luz a talentos de la canción y el baile.

Cristian Ocaranza ya vive algunos meses en Valdivia. Apostó por dejar Santiago, alejarse de la vida de la farándula televisiva y sentar raíces en el sur para trabajar en proyectos culturales, relacionados con la danza, con la vida sana y el deporte, haciendo clases de zumba en el gimnasio Blue y asesorando a disciplinas deportivas que consideren a la danza dentro de sus expresiones.

El gran desafío de Ocaranza es crear su propio cuerpo de baile y sorprender a los valdivianos en eventos o realizando "flash mov" en plena calle.

GRAN CAMBIO

¿Por qué apostaste a dejar tu vida en Santiago y venirte a vivir a Valdivia?

-Una de las grandes cosas que me llaman la atención del sur, además de sus paisajes y los tiempos, es la calidad de vida. Quería cambiar lo rápido que se vivía en Santiago, aunque acá tampoco han cambiado mucho los ritmos. Ya llevo dos meses y estoy muy contento. Vengo con un proyecto de danza y pretendo formar una compañía. Para eso estoy realizando castings privados y reclutando mi equipo de trabajo. También tengo una productora que se llama La Iguana Producciones y voy a hacer todo tipo de eventos, fiestas, matrimonios o cumpleaños. Creo que en regiones, la danza no tiene la misma fuerza ni el desempeño que se requiere. Es preocupante. También quiero trabajar para el deporte.

¿Qué te parece esto de hacer clases de zumba?

-Estoy contento de que el gimnasio Blue me haya abierto sus puertas para hacer clases en Valdivia. Yo llevo haciendo zumba hace ocho años, desde que partimos en el programa "Rojo" en televisión. Nosotros en el segundo año ya estábamos haciendo zumba, cuando nadie conocía la palabra y nadie entendía nada.

¿Cómo han estado tus primeras clases de zumba en Valdivia?

-Bien. La clase de bienvenida estuvo repleta de gente, casi 80 personas en la primera recepción. Ojalá la gente siga viniendo y siga haciendo deporte. Yo, además de ser bailarín y ser profesor de zumba, llevó el baile a personas que quizás no lo practicarían si no es de manera entretenida.

CULTURA DE ZUMBA

¿Cómo nació la zumba?

-En Colombia con Beto Pérez y lleva bastantes años difundiéndose en muchos países. Aquí en Chile ha entrado bastante y me di cuenta que en Valdivia también, porque hay muchos instructores y gimnasios en donde se hace. Acá somos tres profesores que dictamos clases de baile, entre ellos Pablo Sandoval (profesor valdiviano, ex "Rojo") que es amigo mío.

¿Sentiste expectación de los valdivianos con tu presencia en las clases? ¿Te pidieron autógrafos o algo así?

-No, nada de autógrafos. La gente disfrutó harto de la clase. La primera fue de más de una hora y media, estuvo bastante buena. Primero es el calentamiento y después no paramos. Tú puedes botar mil y hasta 2 mil calorías en una clase, si es que la haces completamente bien.

¿Crees que hay cultura de zumba en Valdivia?

-Yo antes había venido ya a dos eventos de zumba a Valdivia, por la municipalidad y siempre se llenaron. Apostaremos a que este año también podamos hacer una gran zumbatón, al aire libre, gratis y para todas las personas. Ojalá que no sólo en verano sino que también en invierno.

¿Cómo tienen que ser los bailarines que buscas para tu proyecto?

-De todo tipo, no me importan los estilos, si es clásico o es hip hop. A algunos les hago clases ya para capacitarlos y después tirarlos a la cancha, como se dice, y trabajar con ellos. Creo que hay mucho potencial en Valdivia, muchas academias buenas, pero también un trabajo muy intenso para lograr formar una compañía de un gran nivel. Estoy seguro que haremos cosas muy buenas acá. Los bailarines se van a ver en las calles con intervenciones urbanas. La danza no puede seguir encerrada en un teatro o encerrada en una sala de clases, hay que sacarla a la calle con lluvia o sin lluvia en "Valdilluvia" (se ríe).

CON EL DEPORTE

¿Es cierto que te has visto involucrado en proyectos deportivos en disciplinas donde hay danza como el cheerleaders o la gimnasia rítmica?

-Conozco a Nelson Mauri (Pacheco, su ex compañero de "Rojo") y él siempre ha estado con sus campeonatos. Yo no he trabajado con ellos directamente, pero sí en diferentes eventos utilizo a los cheer porque ellos tienen sus acrobacias y gimnasias que se necesitan para montar un espectáculo. Por eso digo que no busco a alguien especial, si no que a talentos. También conocí a unas amigas valdivianas que hacen gimnasia rítmica aquí y fui a ver el campeonato que se hizo en el Coliseo y que estuvo bastante bueno. Ese deporte (gimnasia rítmica) necesita de la danza para destacar en los esquemas para los campeonatos, tal vez podría ayudarles. Creo que el baile en el deporte es algo importante y me alegra mucho. Imagínate que en mi caso cambié los eventos nocturnos por eventos diurnos de vida sana. A las 3 de la mañana yo estaba encerrado en un camarín, esperando bailar y ahora a esa hora estoy en mi casa y por las tardes estoy bailando con 300, 500 y hasta mil personas que me han tocado en las clases de zumba y simplemente bailando y haciendo deporte. Lo más lindo que tiene la zumba es que ha convocado a todo tipo de gente a bailar y hacer deporte. De hecho, también hay clases de zumba kids para niños y que las hacemos los días sábado en el gimnasio Blue.

Christian Ocaranza Bailarín y profesor de zumba

Primeros contactos con Valdivia

Christian Ocaranza ya había estado en eventos de zumba y en el 2013 se hizo presente en el Carnaval de Primavera de Valdivia. El profesional de la danza, al igual que muchos ex compañeros de "Rojo" como Yamna Lobos o Rodrigo Díaz, también están explotando ese nicho del fitness con mucha energía y ángel para conectarse con la gente. En Valdivia, el profesional busca desmarcarse un poco de esa figura televisiva y, junto a su productora, quiere vincularse con el ámbito cultural y deportivo de la ciudad.

2002

fue el año de inicio del programa "Rojo", donde se inició Christian Ocaranza en el baile.

2006

fue el año en que se empezó a masificar la zumba, a través del coreógrafo colombiano Alberto Pérez.

2

veces por semana realizará Ocaranza sus clases de zumba en el gimnasio Blue: los martes y jueves desde las 20 horas.