Secciones

Premiaron a los mejores de la temporada en el rodeo valdiviano

distinciones. Asociación de Rodeo de Valdivia se reunió en su tradicional ceremonia anual, para realizar el balance la temporada y homenajear a criadores, dirigentes y jinetes. campeones. Celebraron logros y se aprontan para nueva temporada.

E-mail Compartir

Una noche para resaltar el esfuerzo y estimular a los mejores deportistas, clubes, criaderos, dirigentes y colaboradores fue la cena anual de premiación de la Asociación de Rodeo de Valdivia.

La actividad se realizó en el hotel Villa del Río, ocasión en la que estuvieron presentes socios de todos los clubes que conforman la asociación regional, además de invitados especiales. La ocasión fue encabezada por el vicepresidente de la asociación Mauricio Bernier, dado que el presidente Alfredo Acuña no pudo asistir por razones de salud.

Fue Bernier quien abrió la ceremonia con un discurso, destacando la actuación de la Asociación Valdivia en el último campeonato nacional de Rancagua donde se concurrió con 14 colleras y se logró el vicecampeonato nacional con Sebastián Walker y José Rojas del criadero Vista Volcán de Panguipulli y un tercer lugar nacional con Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza del criadero Santa Isabel de Futrono. Sobre eso mismo, el dirigente dijo de Valdivia que "somos la Asociación más competitiva que existe a nivel nacional".

Bernier también resaltó la figura de los principales socios de la Asociación, tal como la de Adolfo Melo, director de la Federación chilena; la de los jinetes Sebastián Walker y José Díaz por sus actuaciones en los clasificatorios y el nacional; la de los jinetes Rafael Melo y Ricardo Álvarez por su desempeño en los clasificatorios y la de los corraleros Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo por su permanente presencia y referencia en los campeonatos regionales, así como nacional.

El dirigente valdiviano también resaltó el trabajo de los criaderos, especialmente de Vista Volcán y Santa Isabel, "que han dado excelentes ejemplares para la asociación".

El dirigente agradeció el apoyo de todos los dirigentes valdivianos y los clubes "por el esfuerzo y cariño al rodeo y que permiten lograr los triunfos".

Tras el discurso se entregaron los premios en doce categorías. Uno de los reconocimientos más aplaudidos fue la distinción a los mejores ganaderos de la Asociación, un total de nueve y de diferentes clubes.

El criadero Vista Volcán, al cual pertenecen los actuales vicecampeones de Chile, recibió además el premio a la mejor collera, el mejor potro, la mejor yegua y a uno de los mejores ganaderos en la persona del empresario Ricardo Walker.

LOS PREMIOS

Estos fueron los premios entregados en la ceremonia de la asociación corralera por la temporada 2014-2015:

Álvaro Awe (Club de rodeo de San José de la Mariquina), Francisco Luengo (Club de rodeo de Lago Ranco), Mauricio Yung (Club de Rodeo de Río Bueno), Bernardo Miller (Club de Rodeo de Los Lagos), Ricardo Walker (Club de rodeo de Panguipulli), Miguel Bas (Club de rodeo de Lanco), Germán Hott (Club de rodeo de La Unión), Agustín Edwards (Club de rodeo de Futrono) y Carlos Aichele (Club de rodeo de Valdivia).

Francisco Luengo y José Tomás Pérez.

José Díaz.

"Pan y vino" del criadero Santa Sandra de propiedad de Adolfo Méndez.

"Se te nota" del criadero Vista Volcán de propiedad de Ricardo Walker.

"Poncho al viento" del criadero Vista Volcán de propiedad de Ricardo Walker.

Club de Rodeo Chileno de Lago Ranco.

Sebastián Walker y José Rojas (Criadero Vista Volcán).

Bernardo Torres (Club de rodeo de Lanco), Matías Ríos (Club de Rodeo de Río Bueno), Marcelo Sepúlveda (Club de rodeo de Los Lagos), Maximiliano Barrientos (Club de rodeo de Futrono), Tomás Vargas (Club de rodeo de San José de la Mariquina), Eduardo Chacón (Club de rodeo de San José de la Mariquina), Pamela Olave (Club de rodeo de Panguipulli).

: Rafael Melo (Club de rodeo de Paillaco).

Rodeo de Criadores realizado por el club Lanco.

Rodeo provincial de tres series libres del club Futrono.

Asimismo hubo premios sorpresa y que sacaron aplausos de la concurrencia, tal como la distinción al corralero Francisco Sinning por su perseverancia en el deporte criollo; la de la corralera Constanza Ochoa del club San José de la Mariquina por ser la primera mujer valdiviana en competir a la par con los varones en los rodeos; al dirigente del club Valdivia Ignacio Mangelsdorf, y al comunicador y encargado de inscripciones de los rodeos Eduardo Sandoval por su constante presencia y ayuda.

En la ceremonia de premiación se contó con la presencia del alcalde de Lanco, Rolando Peña, quien acompañó a los socios del club Lanco.

La Asociación de Rodeo de Valdivia realizó un total de diecisiete rodeos, once de segunda categoría y seis de primera categoría, eso sin contar que además organizó el primer clasificatorio Zona Sur en marzo pasado. Mauricio Bernier manifestó que, pese a que no se obtuvo el título en el campeonato Nacional, "igual "Valdivia dio la nota alta" y añadió que "para llegar a eso hubo que hacer una serie de esfuerzos, porque esta pirámide tiene que partir de una base y para lograr lo que se logró en este último nacional, hubo que realizar una serie de eventos". Bernier agradeció a cada uno de los socios de la asociación al expresar que "hay que hacer un reconocimiento a cada uno de los clubes y a sus presidentes por tener la voluntad, el esfuerzo, el interés de poder generar este tipo de eventos y dar la posibilidad de que nuestros jinetes, las colleras de elite de la Asociación y que se han destacado por muchos años, puedan llegar a los clasificatorios y al Nacional". La Asociación espera retomar la acción en septiembre próximo.

Una ceremonia para estar en familia, disfrutar de la camaradería y realzar los esfuerzos conjuntos y personales, así calificaron la ceremonia, los tres de los mejores jinetes de la región.

Juan Carlos Loaiza, del criadero Santa Isabel, manifestó "aquí estamos los amigos que en invierno no nos vemos por distintas razones y para festejar a la gente que nos ha representado muy bien en Rancagua, pero lo más importante es compartir la amistad". Loaiza dijo que está contento porque ve que hay renovación corralera en las nuevas generaciones. También anunció que el criadero Santa Isabel ya está trabajando caballos nuevos y que, pese a que por ahora no se ha reunido con Eduardo Tamayo. "En este tiempo cada uno trabaja solo, pero ya nos conocemos tanto, que en la época de rodeo nos juntamos acá y decidimos qué caballos correr".

Rafael Melo del corral Alucarpa de Paillaco dijo "este es un lindo momento para compartir con la gente que ama el rodeo y que está empapada de este cuento". Añadió que no esperaba recibir el premio al mejor deportista de la Asociación. "Fue una sorpresa, estoy contento. Todos los premios son bienvenidos y estoy agradecido porque me invitan a seguir participando y perfeccionándome". Añadió que con el término del descanso invernal ya prepara sus nuevos caballos y que podrían salir varios nombres, para la próxima temporada.

El vicecampeón nacional Sebastián Walker del criadero Vista Volcán expresó sobre los éxitos de su criadero en la pasada temporada que "estos son los frutos de un trabajo de muchos años y es un tremendo orgullo y satisfacción para mí y mi padre, que fue el que empezó con todo esto. Estamos muy contentos, no queremos más".

Consultado sobre la próxima participación en la temporada 2015-2016, Walker dijo que "el hambre de competir no se termina nunca y está por siempre, al menos desde mi parte. Ojalá podamos seguir, pero mantenerse arriba es lo que más cuesta".

Mauricio Bernier: "Valdivia dio la nota alta"Club Phoenix Valdivia rindió homenaje a Soraya Jadue Sala del estadio de Los Lagos lleva nombre de Omar Jaramillo Atleta Del Prado podrá viajar con su entrenador a Panamericano

9

ganaderos fueron elegidos entre los mejores, resaltando a Francisco Luengo y José Tomás Pérez, por su aporte a la actividad.

17

rodeos realizó la Asociación Valdivia en la pasada temporada, sin contar el Clasificatorio Zona Sur.

Con un sencilla reunión los jóvenes remeros del Club Deportivo Phoenix, junto a profesores y directores, recibieron y homenajearon a Soraya Jadue tras haber conseguido medalla de bronce en los Panamericanos. La deportista llegó acompañada de su esposo Miguel Cerda. El homenaje también fue para el entrenador Augusto Granjean quien señaló que "para llegar a conseguir los logros de Miguel o Soraya muchas veces hay que perder y hay que superarlo. El camino de un remero es largo y hay que perseverar".

En una emotiva ceremonia efectuada en Los Lagos, fue bautizada la sala multiuso del estadio de esa comuna con el nombre del fallecido futbolista Omar Jaramillo Jara. La ceremonia contó con la presencia de autoridades encabezadas por el alcalde Simón Mansilla y los concejales Miguel Moya, Pedro Muñoz y Aldo Retamal, más deportistas y dirigentes. La sala llevará una placa conmemorativa para recordar la figura del seleccionado de fútbol de Los Lagos y que falleciera hace unos meses aquejado por una sorpresiva enfermedad.

Contento y agradecido se manifestó Juan Luis Gajardo, técnico del atleta valdiviano José Manuel del Prado, quien finalmente podrá viajar junto a su dirigido a los Juegos Panamericanos Junior en Edmonton, Canadá.

El certamen se hará del 31 de julio al 2 de agosto y el técnico irá gracias a un aporte realizado por el Mindep a través del Programa de Entrenamiento Regional (PER) del IND, que se traduce en la compra de los pasajes de Nueva York a Edmonton.