Secciones

Tecnología práctica y novedosa

E-mail Compartir

En la lengua se acumula la mayor cantidad de bacterias de la cavidad bucal. Por eso, los especialistas, recomiendan eliminar diariamente los restos de alimentación que se acumulan sobre esta parte de la boca. Es de esta forma que se evita la proliferación de bacterias anaerobias productoras de gases malolientes.

Entre los accesorios que pueden ayudar a la higiene dental, están los limpiadores linguales que permiten efectuar fácilmente el aseo de la lengua. Hay varias marcas en el mercado y son prácticos de utilizar.

El limpiador lingual, consta de dos caras, una de perfil ondulado, especial para adaptarse a la depresión central de la lengua, y otra de perfil liso, diseñada para limpiar los laterales y para la parte central de la lengua, utilizando la cara del limpiador que presenta un saliente.

-Sujetar el limpiador lingual por el mango de modo que el saliente quede en la parte inferior.

-Sacar la lengua e introducir el limpiador lingual en la boca intentando alcanzar la parte más lejana de la lengua.

-Arrastrar el limpiador por el centro de la lengua hacia la parte delantera de la boca.

Enjuagar el limpiador con agua.

-Limpiar los laterales de la lengua utilizando la cara lisa de limpiador. Lavar el limpiador después de cada pasada.

-Enjuagarse con abundante agua al finalizar. (Más información sobre correcto uso y otros accesorios en www.dentaid.es)

De uso diario para asegurar una buena higiene bucal.

Los limpiadores

permiten efectuar

fácilmente un aseo profundo de la lengua, que acumula bacterias tanto como los dientes...