Clases se extenderían hasta la primera quincena de enero
Educación. La disidencia del Colegio de Profesores decidió sumarse al fin del paro anunciada el lunes. El Magisterio pidió suspender la Evaluación Docente este año.
carolina.collins@mediosregionales.cl
Tras el anuncio del Colegio de Profesores del lunes sobre la suspensión del paro que se extendió por más de 50 días, el ministerio de Educación pidió la colaboración de las comunidades educativas para concretar las planificaciones de recuperación de clases, que considerarán extender las jornadas a los días sábado y hasta la primera quincena de enero.
"Los profesores y las familias tendrán que hacer un esfuerzo adicional, pero es un trabajo que vamos a tener que hacer para que los niños recuperen el aprendizaje", dijo la ministra Adriana Delpiano.
La titular de la cartera además indicó que los sostenedores tendrán que presentar sus planificaciones para que el ministerio entregue los recursos por el pago de las subvenciones.
La secretaria de Estado se reunió ayer con la dirigencia del Magisterio, encabezada por su presidente, Jaime Gajardo, y tras la cita anunció que se constituirán dos mesas de trabajo para tratar las inquietudes del gremio respecto del proyecto de carrera docente y de los asuntos que no están contemplados en la iniciativa.
Según confirmó el Mineduc, en una de las mesas se abordarán las condiciones laborales del trabajo docente y el número de alumnos por sala, que formaban parte de las demandas del profesorado, mientras que la otra servirá para "revisar la calidad de los instrumentos de evaluación" que contempla el proyecto de carrera docente.
Ambas instancias contarán con la participación de representantes del Colegio de Profesores, de la Asociación Chilena de Municipalidades y del ministerio, además de especialistas convocados por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del ministerio (CPEIP).