Secciones

Artesano local fue elegido para exhibir una de sus creaciones en Francia

presencia. Carlos Reyes aporta con "Fuente nido" a una muestra que se realizará en Paris. Fue invitado por el Consejo de la Cultura.
E-mail Compartir

El 2012 el artesano de Valdivia Carlos Reyes obtuvo el Sello de Excelencia que otorga la Unesco, la Pontificia Universidad Católica y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA). El galardón fue por "Fuente nido", una creación en base a madera muerta de laurel que en su momento fue elegida de entre 160 obras de todo el país y con la que ahora marcará presencia en Francia el segundo semestre.

Reyes fue seleccionado por el CNCA, junto a otros siete creadores de distintas regiones, para sumarse a la Bienal de Artesanía Contemporánea "Revelations" que se realizará en septiembre en el Gran Palais de París. La fuente tiene 35 centímetros de diámetro y una altura de 14 centímetros. Además pesa cerca de cuatro kilos. Fue elaborada durante cuatro días con la técnica de torneado y tiene diez capas de sellado a la piroxilina.

"Es una pieza decorativa y viene de una línea de trabajo que me ha dado muy buenos resultados con la que he complementado mi especialidad como lamparero. Me gusta explorar en las posibilidades de las piezas contemporáneas", dice el artesano. Y agrega: "La selección para mostrar una obra en el extranjero es una tremenda oportunidad y un muy buen respaldo a un labor hecha desde esta región".

Lorenna Saldías, directora de Cultura de Los Ríos, también valoró la incorporación de Reyes a la bienal. "La artesanía es un sector que seguimos con mucho interés, no sólo por su valor identitario, sino por el impacto económico que tiene. Y que uno de nuestros Sellos de Excelencia acceda a mostrar su creación en el contexto internacional no sólo nos llena de orgullo, sino que refuerza esta idea de 'Chile país de artistas' y confirma la calidad de nuestra artesanía regional y las potencialidades que ésta tiene como marca de Los Ríos", dijo.

trayectoria

Carlos Reyes tiene una trayectoria de casi treinta años. Entre sus hitos se cuentan haber participado en el Nodo de Artesanía de la UST, lo que le permitió exhibir y comercializar sus obras en la feria Arte Originario en Santiago. "Durante este último tiempo se han generado distintas redes de contactos gracias a los que he tenido una mayor y mejor presencia. Todo ha sido beneficioso y comenzó en gran medida con lo del sello de excelencia", dice.

Hasta ahora el valdiviano no acompañará la muestra de su "Fuente nido" en París. Mientras tanto y a la espera de la bienal, sí fue confirmado para participar en una exhibición organizada por Corma y que se realizará entre el 25 y el 30 de agosto en el Centro Cultural Estación Mapocho en Santiago.

"Durante este último tiempo se han generado distintas redes de contactos gracias a los que he tenido una mayor y mejor presencia".

Carlos Reyes Artesano valdiviano.

Filarmónica de Los Ríos retoma ensayos y suma a nueva directora invitada

regreso. Hoy comienza preparación de los músicos para conciertos de agosto.
E-mail Compartir

En dependencias del Instituto Salesiano de Valdivia, la Orquesta Filarmónica de Los Ríos (OFLR) retomará su período de ensayos tras un breve receso por vacaciones de invierno. Los músicos iniciarán hoy una preparación intensiva con miras a los conciertos anunciados para el domingo 9 y el lunes 10 de agosto. En el regreso a escena la orquesta será dirigida por Alejandra Urrutia, actual directora de la Orquesta de Cámara de Chile que depende del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. La violinista originaria de Concepción reemplazó en el cargo a Juan Pablo Izquierdo.

Su llegada fue anunciada para el lunes para encabezar jornadas de preparación de las obras en el teatro municipal Lord Cochrane. Entre las obras elegidas para las presentaciones en vivo destaca la obertura de "El arpa mágica" de Franz Schubert.

LO QUE VIENE

Las presentaciones del próximo mes podrían ser las últimas del año, como parte de la temporada oficial, debido a la falta de presupuesto. Sin embargo, aún resta definir una eventual participación de la orquesta en las actividades por el aniversario de la región en octubre. Para el 2016 se esperan avances en los planes de convertir a la OFLR en una fundación y la confirmación de que el grupo participará en las actividades programadas con motivo de Valdivia Capital Americana de la Cultura.