Secciones

Espacio Sur renovará su cartelera con esculturas

agenda. Obras de Haroldo Aguilar serán exhibidas en las dependencias del Consejo de la Cultura de Los Ríos.
E-mail Compartir

El lunes 3 de agosto a las 12 horas, Espacio Sur-Extensión Cultural abrirá sus puertas a las esculturas de Haroldo Aguilar. El integrante del taller de escultura Guillermo Franco de la Uach presentará una selección de veinte piezas figurativas, agrupadas bajo el título "Camino nuevo". En ellas el autor da a conocer una línea de obras históricas y mitológicas de Grecia, Roma y Egipto, con personajes como los grandes pensadores Sócrates, Aristóteles y Platón; el político y orador romano Cicerón y la Reina Nefertiti. En la muestra el autor también dará cuenta de una línea de trabajo más personal a través de la escultura "Cristo de alerce", construida en base a madera reciclada. Le acompañarán obras como "El Caballo de Troya", "Cuatro poetas", "Meditando" y "Mujer Mapuche", entre otras.

recorrido

Haroldo Aguilar ha presentado previamente sus obras en el Salón de Otoño, organizado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, y en las muestras anuales realizadas por la Universidad Austral de Chile, a través de su área de Vinculación con el Medio.

Siempre atraído por expresiones artísticas como la pintura y escultura, desde joven el también médico veterinario hacía tallados en madera, actividad que retomó con fuerza tras jubilar como profesional del ministerio de Salud.

A partir del 2011 participa en el taller de escultura a cargo de Jorge Castillo. Asimismo, participó como alumno en el curso de Escultura en Mármol y Granito, dictado por el escultor argentino Juan Carlos Mercurio, iniciativa que contó con el financiamiento del Fondart Regional.

Filman un adelanto de la película "Corazón de corteza" en isla Mancera

objetivo. La directora Geraldine Guardia tiene planes de rodar su película íntegramente en la zona. Actualmente busca fondos.

E-mail Compartir

Cuatro minutos de duración tendrá el teaser de la primera película de Geraldine Guardia. Se trata de "Corazón de corteza", largometraje cuya locación principal será la isla de Mancera. La cineasta y su equipo, en el que se cuentan profesionales valdivianos, trabajó durante tres días en el sector para registrar las imágenes que ahora serán usadas para promocionar el proyecto en la etapa de adjudicación de fondos para el rodaje definitivo. El filme, coproducido por La Medallita y Fundación Rondó, cuenta la historia de una joven discriminada por sus creencias ancestrales. Aunque en su origen el relato era diferente. "Hubo cambios en casi el 60% de lo que alguna vez quisimos hacer. Pero se mantienen los personajes y sus rasgos principales", dice Guardia, en relación al mismo proyecto que el 2010 fue conocido como "Azaria" y que contaba el drama de una mujer discriminada por ser portadora del VIH. Ese año la cineasta estuvo en Valdivia y visitó la isla en compañía del actor español Alberto Ammann ("Celda 211"), quien aún sigue ligado a la propuesta y está considerado como el protagonista.

presencia

Actualmente el filme está postulado a los fondos Ibermedia y concursará en el Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. De ambas respuestas y de aportes que provengan de otras fuentes, dependerán las fechas de rodaje. Lo que sí está claro, es que la acción ocurrirá en Mancera, un lugar que la cineasta conoció hace siete años cuando llegó a Chile. "Llegué por casualidad y pensé que ese sería la locación ideal", aclara. Y agrega: "Filmar el adelanto me sirvió para conocer un poco más a la comunidad y la potencialidad del paisaje, y ver de qué manera vamos a integrar eso a la película. Desde un punto de vista técnico pudimos apreciar la luz que hay en la isla en distintos momentos del día y en lo personal, sirvió para familiarizarme con el equipo con el que se supone haremos la película".

En el adelanto de "Corazón de corteza" actúan Iñigo Urrutia y Gabriela Arancibia. Él fue convocado solamente para aparecer en el teaser. Ella será la protagonista del filme junto a Ammann.

El proyecto también marca el regreso a la región de La Medallita, la productora de Amparo Aguirre y Ana Perera, responsables del cortometraje "San Cristóbal" filmado en Niebla y entre cuyos principales hitos se cuentan haber logrado un premio Teddy en el Festival de Cine de Berlin el año pasado. Ese cortometraje es del director Omar Zúñiga y tiene al valdiviano Samuel González como uno de los protagonistas.

"Filmar el adelanto me sirvió para conocer un poco más a la comunidad y la potencialidad del paisaje, y ver de qué manera vamos a integrar eso a la película".

Geraldine Guardia Cineasta

Restauración del Teatro Cervantes tendrá un costo de $4.613 millones

avance. Proyecto recibió resolución satisfactoria y será presentado al Core.
E-mail Compartir

El proyecto de restauración del Teatro Cervantes de Valdivia obtuvo la recomendación satisfactoria por parte del Ministerio de Desarrollo Social y quedó en condiciones de ser presentado ante el Consejo Regional para la aprobación de los recursos requeridos para su ejecución

El Gobierno Regional informó que el proyecto será incorporado en la tabla de la próxima reunión del Consejo Regional para solicitar la aprobación de $4.613 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para su materialización. El proyecto, a cargo de la Dirección Regional de Arquitectura, considera rescatar la imagen original del teatro y restaurar completamente el recinto, dejando como protagonista a la sala de espectáculos principalmente de música. Así quedó establecido tras las consultas a la comunidad y la participación ciudadana considerada en la propuesta de rescate.

avances

La sala abrió sus puertas en 1935 y hasta su cierre funcionó como escenario central para las actividades del Festival Internacional de Cine de Valdivia.

De ser aprobada la inversión, las obras comenzarían en diciembre próximo o enero del 2016, dejando el recinto con una capacidad para 850 espectadores aproximadamente.