Secciones

Alumnos del Instituto Alemán participaron en la fiesta de los faroles

E-mail Compartir

La noche del jueves se realizó en la plaza de la República, de Valdivia la tradicional fiesta de los faroles, organizada por el kindergarten del Instituto Alemán Carlos Anwandter, de la capital regional.

En la ocasión, participaron además los alumnos del Colegio Juan Sebastián Bach.

Durante la celebración, los estudiantes portando faroles encendidos junto a sus familias entonaron canciones tradicionales de la celebración y luego realizaron un recorrido alrededor de la plaza. Esta fiesta tradicional recuerda a San Martín de Tours.

Reiteran llamado a los colegios para postular a los clubes Explora

E-mail Compartir

El director regional de Explora Ronnie Reyes, reiteró el llamado a los establecimientos educacionales de Los Ríos a postular a los Clubes de Investigación Científica Escolar Explora, que consisten en formar grupos para desarrollar trabajos de investigación en el colegio, con miras al Congreso Regional Explora del 2016. Con este objetivo, se entrega un aporte económico a casa establecimiento.

El plazo de inscripción a la iniciativa vence el próximo 28 de agosto y los interesados deben llenar un formulario que aparece en la web www.explora.cl y que debe ser enviado al mail explora14.enlaces@uach.cl.

Vuelven a extender plazo para rendición de fondos por subvención

superintendencia. Trámite se podrá hacer hasta el 11 de agosto.
E-mail Compartir
Luego de aceptar la solicitud de los propios sostenedores, la Superintendencia de Educación en Los Ríos extendió hasta el martes 11 de agosto el plazo para realizar proceso de rendición de cuentas por recursos de subvención estatal, que vencía ayer.

Así lo dio a conocer el director regional de la Superintendencia de Educación Arturo Alvear, quien acotó que "la medida se adoptó tras acoger la solicitud de sostenedores que requerían un espacio mayor de tiempo para cumplir adecuadamente con esta obligación"

PROCESO

Alvear recalcó que "el proceso lo deben realizar los sostenedores de establecimientos municipales y particulares subvencionados, sobre los ingresos y gastos de los recursos públicos recibidos el año pasado".

"Esperamos que con este nuevo plazo los sostenedores alcances a cumplir con este importante trámite, y les recordamos que las puertas de la Superintendencia están abiertas para que puedan consultarnos todas las dudas", agregó el director regional.

Profesores denuncian descuentos en pago de sus sueldos de julio

angel toro. El presidente regional del gremio dijo que en algunas comunas se pagó un tercio de remuneraciones.

E-mail Compartir

El presidente regional del Colegio de Profesores, Ángel Toro, denunció que en Valdivia y Panguipulli los profesores recibieron sólo un tercio de sus sueldos de julio, debido a los descuentos realizados por los sostenedores luego del paro de 57 días del gremio.

Toro indicó que "hoy (ayer) me enteré que en algunas comunas se está pagando un tercio de lo que corresponde, porque el ministerio de Educación envió la subvención de las dos semanas de vacaciones y con ese dinero se está pagando, por ejemplo en Panguipulli un tercio del sueldo y por la información que recabé también se hizo el pago para cotizaciones y salud con la mitad del sueldo, pero eso se va a comprobar el 11 de agosto cuando se revise el proceso".

Añadió que "en algunas comunas todavía no les pagan a los profesores, como es el caso de Futrono, a pesar de que se les dijo que se les iba a dar un porcentaje. En el caso de Valdivia se hizo lo mismo que en Panguipulli, se les está pagando un tercio", aseveró.

En esa línea expresó que "va a depender de los planes de recuperación de clases. Tarde o temprano se tiene que pagar y ese fue el compromiso de la ministra, que se le hizo ver a todas las seremías; pero en la región de Los Ríos parece que hay dificultades porque parece que la seremi está en una postura intransigente".

SEREMI

Al respecto la titular de Educación en la región Erna Guerra, respondió que "el tema del pago directo de remuneraciones es responsablidad del sostenedor, en este caso los alcaldes de cada comuna, porque la ley así lo dictamina. El ministerio paga la subvención por alumno en sala con un promedio de los tres meses anteriores y a partir de ahí se genera el pago de los profesores".

Guerra añadió que "si no estuvieron en clases 20 días, obviamente se paga un tercio menos (...) el lunes cuando se bajó el paro, la ministra dijo que se iba a reliquidar el déficit por ese tercio, pero eso no es inmediatamente. Vamos a pagar a las municipalidades esta diferencia (...) pero no ahora, si no que en la medida que se normalice la recuperación de clases".

El paro docente

Proyecto de ley Por 57 días se extendió el paro de los profesores en rechazo al proyecto de ley de Carrera Docente.

Congreso La Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar la iniciativa, pese al rechazo del Magisterio.

En Los RíosEl 93,6% de profesores mantuvo su rechazo al proyecto.