Tomadas pacíficamente amanecieron ayer las oficinas de la Dirección Regional del Sename (Servicio Nacional de Menores) en Los Ríos, ubicadas en Pérez Rosales 860, debido a la huelga nacional que mantienen los trabajadores de la entidad, en demanda de un mejoramiento salarial y de condiciones laborales.
Los dirigentes Erwin Catalán, presidente regional de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sename (Antrase); y Pedro Araya, presidente de la Asociación de Funcionarios del Sename (Afuse) en la región de Los Ríos, lideraron la movilización y señalaron que el paro de ayer fue "una advertencia por 24 horas", sin descartar que la próxima semana, continúen con la protesta, de no haber una respuesta favorable desde la dirección nacional.
Señalaron que hoy el Sename en Los Ríos, requiere de la contratación de unos 15 a 20 funcionarios más, "para que los programas rehabilitadores puedan cumplir con sus objetivos".
Además, hoy no se cumple -afirmaron- "que el 80 por ciento de los trabajadores sean de planta y un 20 por ciento a contrata. Es prácticamente al revés".
CARRERA FUNCIONARIA
A juicio de los dirigentes, lo anterior es justamente la causa de que no haya en el servicio una carrera funcionaria como sus trabajadores la desean.
Catalán y Araya, advirtieron que esperan una acogida favorable a sus demandas, de lo contrario la movilización continuaría a nivel nacional.
No obstante, apuntaron que en el caso de Las Gaviotas, donde funcionan el Centro de Internación Provisoria (CIP)y el Centro de Rehabilitación Conductual (CRC), se mantienen los turnos éticos, en una movilización que cumplirá dos meses, también en demanda de mejoras en las condiciones laborales para sus trabajadores.
Los dirigentes del Sename anunciaron que el próximo lunes se efectuará en Santiago una asamblea de evaluación del conflicto, de lo que dependerá su continuidad.
En Las Gaviotas todavía no hay acuerdo
El vocero del Frente de Trabajadores del Sename en Las Gaviotas, donde funciona el CIP-CRC- Pedro Araya, dijo ayer que hay avances en el conflicto particular que mantienen en Valdivia. Aseguró que firmarán un acta de acuerdo con la dirección nacional del Sename , para deponer la paralización de actividades que cumplirá dos meses. En ese acuerdo -según el dirigente- se dispone que la directora regional Ximena Ferrada ya no tendrá autoridad sobre el CIP-CRC. Ayer no fue posible conocer la versión del seremi de Justicia sobre este punto.