Secciones

Estudiantes capacitan a profesores de colegio bicentenario

E-mail Compartir

En el marco de la asignatura "Integración de las TIC al Aprendizaje Matemático" de Pedagogía Media en Matemática mención Informática Educativa de la USS Valdivia, 26 profesores aprendieron el funcionamiento de la plataforma virtual educativa denominada "Tiching".

Durante la capacitación a profesores del Colegio Bicentenario Ciudad de Los Ríos, participaron 18 estudiantes de la U. San Sebastián, quienes tuvieron diferentes roles, como relatores, monitores, encargados de logística y de la elaboración de un tutorial de la plataforma educativa.

"Los profesores aprendieron las herramientas de esta aula virtual. Pueden crear pruebas, hacer controles, tareas y todo tipo de evaluaciones.,explicó Giusseppe Cortés, docente a cargo de la iniciativa.

Jorge Wevar, director de la carrera de Pedagogía Media en Matemática USS Valdivia, señaló que, "ha sido una actividad innovadora, que permite a nuestros alumnos estrechar vínculos con la comunidad educativa que va en beneficio de ambas instituciones".

Proyecto rescata valor patrimonial EN Valdivia

HISTORIA. Monitores de la carrera de la Facultad de Ciencias de la Educación, liderados por Pedagogía en Historia y Geografía de la U. San Sebastián sede Valdivia, desarrollan el proyecto de vinculación con el medio
E-mail Compartir

Un proyecto para dar a conocer a través de paseos, la historia y los sitios patrimoniales de la capital regional, desarrollan estudiantes de la Universidad San Sebastián, con el respaldo de la Municipalidad de Valdivia, en el marco de la campaña turística "Tú eres Valdivia", que busca que los ciudadanos, que integran la comunidad en general, se transformen en "embajadores" de la ciudad.

El trabajo de los jóvenes ha comenzado en la calle General Lagos, que fue declara la Zona Típica de Valdivia (1991), al guardar innumerables rincones cargados de historia. Ese patrimonio cultural tangible del sector es el que ha querido valorizar la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, con el respaldo de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la U. San Sebastián y el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Valdivia.

Tal como relató, Fernando Catalán, monitor guía y estudiante de cuarto año de Pedagogía en Historia y Geografía, la ciudad ha sido un punto geográfico importante para el resguardo del territorio y por su conexión con el Estrecho de Magallanes. Lorena Liewald, directora de la carrera acotó que, "los hitos de esta calle comprenden una parte del patrimonio tangible, pensando en el proceso de independencia y el de colonización alemán".