Secciones

Alerta entre pescadores y comunidad costera por proyectos salmoneros

Valdivia. Nueve iniciativas han ingresado a la Comisión de Evaluación Ambiental.
E-mail Compartir

Preocupados se encuentran los pescadores artesanales y el Consejo de Desarrollo de la Costa ante el ingreso de nueve proyectos de salmonicultura a la Comisión de Evaluación Ambiental de Los Ríos.

El presidente del Consejo, Patricio Alarcón, indicó que "son proyectos para instalar jaulas para la crianza. Todos los estudios que manejamos dan cuenta que esto tiene un impacto muy negativo para nuestro borde costero y los ríos de Valdivia dado la contaminación y muerte que se producen. Además, son especies muy frágiles a enfermedades y se abusa de los antibióticos. En vez de ser un aporte a la región, son un daño para la zona".

En esa línea Alarcón precisó que la Comisión Regional de Uso de Borde Costero (CRUBC) acordó por unanimidad de sus integrantes en sesión extraordinaria "modifica el uso de las áreas apropiadas para la acuicultura", lo cual según afirmó "impide la instalación de jaulas, pero aún no está legalizado ya que falta la relación de consulta indígena", agregando que "creemos que las autoridades regionales deben respetar las conclusiones".

En tanto, a través de un comunicado, desde Fipasur manifestaron que expusieron esta misma preocupación al intendente Egon Montencinos en una reunión. "Lo que produce la engorda de salmones son los aditivos, donde hay salmón muere el fondo marino. Donde está la salmonera muere el territorio", dijo el presidente del Sindicato de Pescadores Balneario de Niebla, José Ávila.

Trabajadores del Bigger están en alerta ante eventual cierre

sindicato. Acusa a la empresa de "deslealtad" por no querer conversar con los trabajadores, mientras que Dirección del Trabajo cursó una multa.

E-mail Compartir

Para los trabajadores del supermercado Bigger -sucursal ubicada en calle Errázuriz- su futuro laboral es incierto. Se encuentran en pleno proceso de negociación colectiva, mientras surgen una serie de rumores acerca del eventual cierre del local, que dejaría sin su fuente de trabajo a 96 personas.

Así lo planteó la presidenta del sindicato Bigger Spa Valdivia, Leslie Rodríguez, quien acusó a la empresa de "deslealtad", al no querer reunirse con los trabajadores para llegar a un acuerdo respecto de las demandas planteadas en la negociación.

Hoy se cumplen 60 días de iniciada la negociación colectiva. "La empresa respondió el 15 de junio y desde ahí no se ha querido sentar más con nosotros a conversar. Esa oferta no nos pareció justa, porque en vez de beneficiarnos nos perjudica, restándonos beneficios que obtuvimos en negociaciones pasadas", explicó Rodríguez.

Por ejemplo -detalló- con la oferta que hace la empresa los trabajadores perderían el reajuste de sueldo y los bonos de locomoción, arriendo y vacaciones.

"Lo más irrisorio es que nos ofrecen un bono de término de conflicto de 50 mil pesos descontado en diez cuotas", comentó.

EVENTUAL CIERRE

En la última reunión que el sindicato sostuvo con representantes de la empresa -el viernes- éstos les aseguraron que el local seguiría operativo, según contó Rodríguez.

Sin embargo, la dirigenta pone en duda la información, "Ellos lo llaman operativo en qué sentido, si tú vienes al supermercado está abierto, hay cajeras, hay mercadería, pero poca. Desde el jueves están sacando los productos que había en las góndolas".

Agregó que: "El domingo cerraron el supermercado en la tarde, ayer en la mañana también. Es una falta de respeto para todos los trabajadores y para los clientes, porque si tú vienes a comprar y no hay nada".

En tanto, la secretaria del sindicato, Carolina Henríquez, comentó que, actualmente, por turno están trabajando dos cajeras y "el resto está desmantelando el supermercado, envasando la poca mercadería que queda y en la tarde llega el camión y se la lleva a otros lugares". Específicamente -dijo- está siendo distribuida a las sucursales de Río Bueno y Puerto Montt.

Éste es un tema que preocupa a los trabajadores, ya que -dijo- "son 96 familias que quedarían sin trabajo, tenemos mamás solteras, jefes de hogar, trabajadores discapacitados, es un tema que nos tiene alarmados".

MULTA

Luego de una fiscalización realizada el lunes por la Inspección Provincial, la Dirección del Trabajo resolvió cursar una multa al Supermercado Bigger.

La directora regional del Trabajo, Laura Vásquez, informó que "nos constituimos en el establecimiento Bigger Spa de calle Errázuriz, inmediatamente después que dirigentes sindicales del establecimiento presentaran la denuncia y solicitud de fiscalización. Nuestro fiscalizador en terreno entrevistó a seis trabajadoras, cinco de las cuales desarrollan labores no estipuladas en sus contratos de trabajo, lo que constituye una falta grave que se penaliza con multa".

La Dirección del Trabajo sancionó con el monto de un millón 315 mil pesos a la empresa.

Respecto a un eventual cierre de la sucursal, Laura Vásquez informó que durante la fiscalización "el encargado de local indicó que ellos están haciendo abastecimiento, no están cerrando, que estarían arreglando las góndolas y reponiendo material".

Sin embargo, puntualizó que de los 79 trabajadores -informados por la empresa- no se encontraban todos en el lugar. Además, "estaban las cortinas del supermercado abajo, no estaban atendiendo público, no habían cajeras ni dinero dentro del supermercado", comentó.

Diarioaustral consultó ayer a representantes de la empresa respecto a la situación, pero hasta el cierre de esta edición, no respondieron.

Procedimiento de acuerdo a la ley

La directora regional de la Dirección del Trabajo, Laura Vásquez, explicó que en el caso que un supermercado decidiera cerrar una sucursal, éste debe cumplir con la legislación laboral vigente y notificar a los trabajadores de su desvinculación. Para ello -precisó- la empresa tiene dos opciones. "Puede ser con 30 días de anticipación. La otra situación es informar el mismo día del cese y en este caso cuando le pague su indemnización al empleado por años de servicio, debe incluir el mes de aviso". En ambas situaciones -dijo- debe existir una notificación formal al trabajador.