Secciones

Con pétalos de flores y música despidieron a Margot Loyola

música. La folclorista e investigadora fue cremada en una ceremonia privada en el Cementerio General de Santiago.
E-mail Compartir

En sus 96 años de edad marcó muchas vidas y eso se vio reflejado ayer, en la multitudinaria despedida a la folclorista e investigadora Margot Loyola, quien falleció el lunes rodeada por su familia en su casa en la comuna de La Reina, en Santiago.

Luego de ser velada en el Centro Cultural Palacio de La Moneda y de que la Presidenta Michelle Bachelet declarara el martes 48 horas de duelo nacional por su partida, el cuerpo de la artista fue trasladado a la iglesia Recoleta Franciscana, donde se realizó un acto ecuménico. Durante su traslado Loyola recibió la clásica despedida de las pergoleras de avenida La Paz, que le arrojaron pétalos de flores a la carroza fúnebre. Los restos de la investigadora y Premio Nacional de Arte 1994, fueron llevados posteriormente hasta el Cementerio General, donde fueron incinerados en una ceremonia privada, como había manifestado que quería que fuera.

Durante la noche del martes se produjeron los principales homenajes a Margot Loyola, como el evento musical gratuito "Mil pañuelos para Margot", que convocó a varias personas que llegaron a bailar cueca hasta la Plaza de la Ciudadanía.

Asimismo, la Presidenta Bachelet encabezó el homenaje a la artista oriunda de Linares que se realizó frente al Palacio de La Moneda. El Senado por su parte hizo un minuto de silencio en su memoria.

Según informaron cercanos a Loyola, ella no sufría de ninguna enfermedad en particular y su muerte se debió a un paro cardiorrespiratorio.

"No me gusta mucho estar de cumpleaños, porque es un año menos de vida, un año de madurez, claro, pero un año menos de vida y la vida es muy corta. Es una pasada no más", dijo la folclorista en una entrevista otorgada en 2013 a Soy Chile, dando cuenta de su gran vitalidad, que la mantuvo activa hasta sus últimos años.

Guionistas de Canal 13 serán interrogados por acusación de plagio

E-mail Compartir

En calidad de imputado serán interrogados el jefe de guionistas de Canal 13 Sergio Díaz y la profesora de guiones Isabel Troncoso, luego de que el actor Alex Rivera, presentara una querella por plagio en su contra, por la historia de la teleserie "Veinteañero a los 40",que la estación privada ya comenzó a grabar. Rivera acusó que le copiaron el guión de "Que hay de nuevo, viejo", que coescribió con Marcelo Gajardo cuando fueron seleccionados para una taller en Canal 13. La decisión de interrogar a los guionistas fue tomada por la fiscal Teresa Muñoz, quien ordenó a la PDI que tomara los testimonios. La persecutora además solicitó a Canal 13 que entregue los textos de la teleserie y comparar el de Rivera con el de "Veinteañero a los 40". Las grabaciones seguirán en marcha.

Luis Jara fue parte de un show para trabajadores de la construcción

presencia. "Música maestro" se llamó el espectáculo realizado en Valdivia.
E-mail Compartir

La Cámara Chilena de la Construcción Valdivia celebró a los trabajadores y sus familias con un evento particular en el que participaron cerca de 2000 asistentes y donde los invitados principales fueron el cantante Luis Jara y el humorista Jorge Alís y su espectáculo de stand up comedy "Mate con huesillo". El show denominado "Música maestro" fue en el Centro de Ferias del Parque Saval y también consideró la participación del tenor pehuenche Miguel Ángel Pellao.

"No hay otro rubro en el país que haga algo similar por sus trabajadores, porque sabemos su importancia para nuestro gremio y para el desarrollo de Chile y, a través de nuestras empresas socias, los trabajadores también pueden acceder a una serie de otros beneficios en salud, educación, capacitación, desarrollo social, vivienda, deporte y cultura", dijo Alejandro Catalán, presidente del área social de la CChC Valdivia. "Música Maestro" es parte de la gira "Construye Cultura" que cada año la sede regional de la Cámara Chilena de la Construcción entrega a los trabajadores de la construcción y sus familias, perteneciente a las empresas socias, acercando la cultura y las artes de manera gratuita.