Secciones

Analizan crear retenes en sectores de Nontuelá, Crucero y Guacamayo

carabineros. Subdirector de la institución ratificó en Valdivia proyecto de la División de Planificación.

E-mail Compartir

El subdirector de Carabineros, general inspector Héctor Carrasco, ratificó ayer en Valdivia que la División de Planificación y Desarrollo de su institución analiza crear nuevos retenes en las localidades de Crucero, en Río Bueno; Nontuelá, en Futrono, y también un destacamento en el sector de Guacamayo en Valdivia.

El oficial visitó Los Ríos para asistir a una ceremonia especial con suboficiales mayores de toda la zona sur. En su agenda también contempló recorrer los lugares donde se emplazarían los nuevos cuarteles, los cuales han sido solicitados en reiteradas ocasiones por la comunidad.

El general dijo que acogieron esa demanda ciudadana, aunque la creación de un cuartel, significa "una carga administrativa y más recursos, que a veces restan al propósito de ofrecer más seguridad".

Agregó que Carabineros ha propuesto "aumentar dotaciones y con un servicio más visible porque un cuartel es una estructura que a veces no ayuda al propósito en el que, en lo inmediato, estamos trabajando".

MENOR VIOLENCIA

Consultado sobre la realidad delictual en Los Ríos, el general Carrasco respondió que "no se aparta de los hechos que ocurren a nivel nacional, pero tal vez, con menor violencia".

Añadió que "hemos analizado la situación y fijado junto al general Larrondo (jefe de la zona de Los Ríos), cursos de acción para mitigar estos actos", dijo.

CONVENIO

Por su parte el intendente Egon Montecinos, informó que se acordó con Carabineros un convenio de programación para infraestructura y equipamiento en materia de seguridad.

"Hay un conjunto de proyectos que son de interés regional, como la creación de retenes en Nontuelá y Crucero, y un destacamento en Guacamayo. Obras que son de relevancia para nuestra región y que nos han hecho saber diversos actores sociales, actores políticos, parlamentarios y dirigentes sociales", agregó.

Dijo que en Santiago sostuvo una reunión con el general Alfredo Lagos, director de la División de la División de Planificación y Desarrollo de Carabineros, donde se acordó cerrar un convenio de programación, para impulsar iniciativas de infraestructura y de activos no financieros, "para poder fortalecer la seguridad pública en la región".

En la reunión realizada en Santiago estuvieron también junto al intendente Montecinos, el presidente del Consejo Regional, Hugo Ortiz de Filippi y los consejeros Luis Cuvertino, Eduardo Hölck, Elías Sabat, Marcos Cortez y Arturo Norambuena.

Prolongar servicios de los carabineros

El general Carrasco, hizo un reconocimiento a los nuevos 61 suboficiales mayores de Carabineros, que vinieron desde Concepción a Puerto Montt, a recibir el máximo grado al que puede aspirar un funcionario policial. Sobre la experiencia adquirida por ellos, manifestó que "la institución está ofreciendo prolongar los servicios de estos funcionarios, de 30 hasta 35 años, e incluso 40. Es una opción voluntaria que les permite aportar y entregar su gran experiencia alcanzada, a las generaciones que comienzan en esta labor".

Entregan ayuda social a familias de Panguipulli

precordillera. Realizaron campaña en beneficio de vecinos del sector.

E-mail Compartir

Familias vulnerables de Carirriñe, Trafún y Río Hueico, fueron favorecidas con aportes en ropa que la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Quinta Comisaría de Panguipulli, recolectó para entregar a los más necesitadas de esos sectores precordilleranos.

La solidaridad social fue emprendida por la sargento Andrea del Rio Gallardo y el cabo Juan Sandoval Garcés, participando también personal de la Tenencia de Liquiñe, encabezados por el teniente Cristóbal Müller, quienes cooperaron en la distribución de las prendas.

En representación de la comunidad, el pastor de la Iglesia Metodista Pentecostal de ese sector precordillerano Marco Muñoz, agradeció el beneficio y la oportunidad "para suplir una necesidad tan elemental en esta localidad extrema".

En el recorrido, los carabineros aprovecharon de compartir y conversar con los niños, entregándoles golosinas y algunos obsequios.

Locales comerciales de Los Molinos sufren tercer robo en una semana

preocupación. Uno de los afectados evaluó pérdidas en 3 millones 200 mil.
E-mail Compartir

Tres robos a locales comerciales han ocurrido en el balneario de Los Molinos, en la última semana. La situación tiene muy preocupada a la comunidad del sector, más aún considerando que esta semana comienzan a implementar en el lugar el programa "Barrio Comercial", destinado a potenciar la actividad local.

Silva explicó que la semana pasada otros dos locales comerciales fueron atacados por delincuentes ocasionando pérdidas y daños.

REUNIÓN CON POLICÍA

Por su parte el dirigente vecinal, Carlos Matamala, agregó que "igualmente hay casas particulares que han sido blanco de robos. Queremos hacer público todo esto, porque esperamos que alguien responda y nos proteja".

Matamala manifestó que ayer por la tarde esperaban sostener una reunión en Los Molinos con representantes de Carabineros y de la PDI, para darles a conocer la realidad del sector.

El dirigente vecinal sostuvo que en años pasados, también se vieron afectados por la presencia de delincuentes, por lo que tienen temor y se sienten inseguros.

"Justamente el próximo domingo se lanzará en Los Molinos, un proyecto comercial que bordea los 700 millones de pesos (Barrio Comercial liderado por Sercotec), pero que nos hace temer por su éxito, si continúan los robos a los locales comerciales, ocasionando daños y pérdidas y sin que nadie responda".