Secciones

"Planeo jugar este torneo en México y a fin de año irme a Portugal: al Porto o Benfica"

E-mail Compartir

De un momento a otro, el mundo del fútbol dio un giro en 180 grados para el joven valdiviano Felipe Barrientos Mena (18 años), quien luego de desarrollar gran parte de su etapa formativa en la Universidad Católica, hace dos meses decidió emprender el rumbo y hoy forma parte de la segunda división del fútbol mexicano. Su presente está entre el Celaya y el Irapuato.

El pasado 25 de marzo, el joven que recuerda con cariño sus inicios el club Roble Unido de la Liga Ucodeval y en la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral, debutaba en el plantel mayor de los cruzados. Un amistoso en Perú, ante Universitario de Lima, marcó ese comienzo. La UC ganó 2-0 y Felipe Barrientos ingresó a los 80 minutos de juego, en reemplazo de Alvaro Ramos.

Posteriormente se incorporó al equipo de los "sparring" de la selección chilena, durante la última etapa de su preparación para la Copa América. Conoció de primera fuente el trabajo de Jorge Sampaoli y los seleccionados.

Y en eso estaba cuando a mediados de junio dejó de pertenecer a la UC, junto a compañeros como Camilo Gaínza, Claudio Santis, Eduardo Leal, Frank Fernández, Gonzalo Sepúlveda, Jesús Villalobos, Santiago Dittborn, Andrés Gutiérrez, Camilo Peña y Braulio Brizuela.

En esa época, la primera noticia que llegó desde la capital fue que el ex delantero de Deportes Valdivia, Sergio Vergara, partía al fútbol mexicano. Y junto a él, un juvenil de la UC: Felipe Barrientos.

UN GRAN PASO

¿Qué sentimientos tienes al dejar a la Universidad Católica?

-Lo único que siento es agradecimiento hacia la UC, porque me formó como jugador. Soy un agradecido de la Cato y tal vez Mario Salas me estaba dando oportunidades, me hizo debutar en Perú, pero cuando se presenta una oportunidad así, uno tiene que aprovecharla. También ocurre que nunca me ofrecieron contrato. Era jugador libre y entonces, esta opción la vi como una oportunidad por mi futuro y por el de mi familia.

¿Cómo se gestó tu viaje a México? -A través de mi representante Alejandro Alegría y por el entrenador de Deportes Valdivia, Gerardo Reinoso.

¿A quién pertenece tu pase?

-Mi pase es de los dirigentes de acá, del Celaya: Manuel Manzo y Guillermo Lara. También se negoció para que un porcentaje del pase sea mío. Firmé por cuatro años con ellos.

Pero, originalmente ibas al Celaya, junto a Sergio Vergara. ¿Por qué partiste al Irapuato? ¿Qué pasó?

-Lo que ocurre es que los dirigentes son dueños de varios equipos y nos compraron para reforzar sus equipos. Yo puedo jugar la Copa México por el Celaya, pero la liga Premier solamente por Irapuato.

¿Ha sido difícil la adaptación a un nuevo medio?

-Tan difícil no, pero sí ha costado el tema de cómo se juega acá. Es muy defensivo. Estoy entrenando como mediocampista. Se preocupan mucho de la resistencia física, porque en los partidos se corre mucho. Piden bastante ida y vuelta.

¿Y cuáles son los planes a futuro?

-Lo que tenemos planeado es que juegue este torneo acá en México y a fin de año irme a Portugal: al Porto o al Benfica. De lo contrario, seguir en México otra temporada, pero en un equipo de mayor nivel, ojalá en la Primera División.

¿Cuándo es el debut con Irapuato? -Estamos a la espera de que llegue mi transfer. El torneo arranca el fin de semana del 15 y 16 de agosto.

CHILE Y LA COPA

¿Cómo vivieron el triunfo de Chile en la Copa América?

-Fue todo muy distinto, porque buscábamos donde ver los partidos y los veíamos con un compañero argentino y un mexicano, así que fue muy emocionante. Cuando Chile salió campeón celebramos con Sergio Vergara. Andábamos felices, veíamos como celebraba la gente en Chile y nos daban ganas de estar allá.

¿Cómo fue la experiencia como sparring de la selección? ¿Te hiciste amigo de alguien de la Roja?

-La experiencia de ser sparring fue algo nuevo para mí, en donde uno comparte con jugadores de primer nivel y donde se da cuenta de la unión de un grupo, el apoyo que hay es impresionante y los entrenamientos, donde todo tiene que ser a la perfección. Tuvimos muy buena onda con todos los seleccionados.

¿Tuviste algún contacto con Sampaoli?

-Sampaoli siempre comparte mucho con los sparring. Me trató como uno más del grupo, siempre apoyando y aconsejando. Y siempre hubo muy buena comunicación con todos los jugadores, siempre nos hacían bromas porque corríamos mucho y nos jugábamos la vida en los entrenamientos.

¿Se siente algún cambio en la percepción que existe en México acerca del futbolista chileno?

-En lo personal, siento que el jugador chileno se gana un respeto en cualquier parte del mundo. Lo ha demostrado y vemos mejor fútbol en Chile que en muchos otros países.

VALDIVIA

¿Cómo es la relación con Sergio Vergara, considerando que jugó en Valdivia?

-Mi relación con Vergara es muy buena. Nos adaptamos mucho el uno con el otro, tenemos una personalidad parecida, nos reímos mucho y siempre le venimos el lado bueno a las cosas. Nos apoyamos y aconsejamos. Además, como conoce Valdivia nuestra relación es aún mejor. Vivimos juntos en Celaya, donde el club nos paga una casa.

¿Hay algún mensaje para quienes te siguen desde Valdivia?

-Como siempre, estoy agradecido del apoyo de toda mi familia que está en Valdivia y la que tuve en Santiago, que aún me apoyan y están siempre conmigo. También tengo el apoyo distinto que me da mi novia. Y no puedo olvidar el apoyo que se han dado desde el club Roble Unido y la Universidad Austral, que siempre están pendientes de lo que me pasa. Y obvio que también agradezco el apoyo de todos mis amigos y la gente de Valdivia.

Anoche, Felipe Barrientos era presentado como parte del nuevo plantel del Irapuato FC, en el estadio Sergio León Chávez. El próximo fin de semana comienza la lucha por los puntos.

Felipe Barrientos Futbolista

Un club con 104 años de historia

El Irapuato F. C. fue fundado el 15 de febrero de 1911 y actualmente forma parte de la Segunda División Premier del fútbol mexicano, como filial del club Celaya. Su director técnico es Ernesto Sosa. El Grupo 2 del torneo lo integran Irapuato, Atlético Estado de México, Atlas Premier, Cachorros de la Universidad de Guadalajara, Tepatitlán de Morelos, Cruz Azul Hidalgo, Gallos Blancos de Querétaro Premier, Guadalajara Premier, León Premier, Loros de la Universidad de Colima, Monarcas Morelia Premier, Pachuca Premier, Real Cuautitlán, Toluca Premier y Universidad Autónoma del Estado de México.

"

18

años tiene el joven valdiviano que hará sus primeras armas como profesional en el fútbol mexicano.

15

de agosto comienza el campeonato de la Segunda División azteca.

1.70

metros mide el mediocampista y atacante formado en la Universidad Católica.