Secciones

Segunda jornada de la Expo Niños duplicó convocatoria en Carpa de Cecs

ACTIVIDADES PARA HOY. En su tercer y último día, la feria ofrecerá una Ludoteca, el taller "Aprende jugando inglés", zumba para niños y un espectáculo de magia a cargo del mago Renato.

E-mail Compartir

Según cálculos preliminares, unas mil personas asistieron ayer a la segunda jornada de la Expo Niños, que se realiza en la carpa del Centro de Estudios Científicos (Cecs). Dicho número significó el doble de la concurrencia registrada el viernes.

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, subrayó que la iniciativa se enmarca dentro de un conjunto de acciones que buscan romper la estacionalidad de los eventos en la ciudad. "Estamos muy contentos con el desarrollo de la feria e invitamos a toda la comunidad valdiviana, a que apoye el emprendimiento local y disfrute todas las actividades. Éstas son gratuitas y han sido especialmente pensadas para la familia y los más pequeños", expresó.

A su turno, el encargado de Fomento Productivo de la municipalidad, Leonardo Aguilera, recordó que "los 30 expositores de la feria forman parte del Club de Emprendedores y Empresarios de Valdivia, dentro de cuyo marco de acciones se inscribe esta expo".

SEGUNDA JORNADA

Ayer se desarrolló un programa que incluyó un taller denominado "Aprende inglés jugando", un espacio de zumba para niños y un espectáculo de magia a cargo del mago Renato".

Además, en el nivel superior de la carpa cerca de 100 niños participaron en la Ludoteca, una actividad organizada por la agrupación cultural y educacional Abanico. De acuerdo con una de sus integrantes, Frédérique Gudelj, "estimulamos las capacidades de los pequeños con juegos de rapidez, destreza, motricidad, asociación, memoria, reconocimiento, cooperación y concentración".

LIBROS

Como una actividad complementaria de la feria, concitó gran interés en los asistentes un bus Mercedes Benz 1113, que data de 1985. "Este vehículo alberga la Librería Andante, la única de su tipo en el sur de Chile", asegura su propietario, Mauricio Sepúlveda. Esta iniciativa se encuentra en Valdivia desde principios de junio de este año, cuando tuvo su estreno absoluto en la feria VaLee, organizada por la Universidad Austral. Ofrece libros nuevos y usados a precios inferiores a los de librerías establecidas.

"Fuimos invitados por la municipalidad de Valdivia para participar en esta Expo Niños y hasta el momento nos ha ido muy bien. Nos ha visitado mucha gente y nos preguntan si nos quedaremos en la ciudad por más tiempo", acotó.

DOMINGO

Hoy será la jornada de clausura de la feria y habrá interesantes alternativas para festejar a los más chicos de la casa. "La apertura será a las 11 horas y el programa considera la Ludoteca, que funcionará de 12 a 19 horas; el taller "Aprende jugando inglés", de 12 a 13 horas y de 16 a 17 horas; zumba, de 15 a 16 horas; y finalmente el show de magia del mago Renato, que se hará de 17 a 18 horas".

El 26 de enero de 1990, el Gobierno de Chile suscribió la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 20 de noviembre del año anterior. Dicho instrumento, que consta de 54 artículos, se convirtió en ley de la República el 14 de agosto de 1990, cuando fue promulgada por el ex presidente Patricio Aylwin. Según se indica en la página web de la Unicef, la Convención "articula un conjunto de derechos para todos los niños, sobre la base de cuatro principios fundamentales: la no discriminación; el interés superior de la infancia; el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo; y el respeto por la opinión de los niños". Además, establece que los países que la han ratificado deben asegurar que se beneficien de una serie de medidas especiales de protección y asistencia, y tengan acceso a la educación y la salud, entre otros puntos.

La Convención de Derechos del Niño suscrita por Chile

1.000

personas fue el número estimado de asistentes (entre adultos y niños) a la feria valdiviana, ayer.

11

horas de hoy se abrirán las puertas de la carpa del Cecs, para dar inicio a la última jornada.