Secciones

Oposición cree "decepcionante" que Bachelet insista en defender reformas

críticas. El diputado Felipe Kast afirmó que la definición de la Mandataria "le quita el piso" a sus ministros de Interior y Hacienda, mientras el senador Andrés Allamand agregó que "el peor ciego es el que no quiere ver".
E-mail Compartir

Parlamentarios de la Alianza dijeron sentirse decepcionados por la reafirmación que hizo ayer la Presidenta Bachelet de su programa de Gobierno y por rechazar que los ministros Jorge Burgos y Rodrigo Valdés hayan aterrizado en su gabinete para "cambiar el rumbo", luego de su ostensible baja en las encuestas y ante la alicaída situación económica, factores que llevaron a parte de la Nueva Mayoría a apostar por la gradualidad en su programa de reformas.

En su cuenta de Twiter, el vocero de la centroderecha y diputado de Evópoli, Felipe Kast, dijo que "la entrevista de la Presidenta le quita el piso a dupla Valdés-Burgos, y reduce sus aportes al Gobierno a una estrategia de marketing".

En el sector "existe una tremenda decepción" por las palabras de Bachelet -en entrevista con La Tercera- sobre los lineamientos del programa de gobierno. La alusiones de la Jefa de Estado, agregó el parlamentario citado por radio Cooperativa, son "una mala nueva" para los chilenos.

"Creo que es una muy mala noticia para todos los chilenos, que no solamente se han opuesto manifestando su rechazo con 70% de desaprobación, sino que lo más importante y lo que la Presidenta no entiende, es que el rechazo es a sus reformas, por lo tanto creo que aquí hay una tremenda decepción", dijo Kast.

El diputado -que cederá hoy la vocería de la centroderecha a Cristián Monckeberg (RN)- afirmó que los cambios de gabinete son "un maquillaje, porque van a seguir haciendo lo mismo, es como que usted cambie al cocinero pero (use) la misma receta".

"Muchos pensábamos que el Gobierno iba a tener un cambio de rumbo, y lo que acaba de aclarar la Presidenta es que no va a haber un cambio de rumbo", se lamentó Kast.

planteamientos

Bachelet afirmó que "algunos leyeron solo la palabra realismo, no escucharon el 'sin renuncia'", al explicar los alcances de las definiciones adoptadas durante el cónclave de la Nueva Mayoría.

En la entrevista, la Mandataria recalcó que aunque entiende que actualmente existen restricciones económicas, las metas de las reformas planteadas por su administración "se mantienen" y que considera "poco serio" que las reformas sean el principal factor de la desaceleración.

Por lo anterior, Bachelet desestimó un posible "giro al centro" en su Gobierno y descartó que la llegada de los ministros de Interior y Hacienda, Jorge Burgos y Rodrigo Valdés, respectivamente, signifique un cambio de rumbo en su administración. "Comparto plenamente el escenario que los ministros Valdés y Burgos tienen, en el sentido que tenemos que actuar de manera realista", puntualizó la Mandataria.

El senador Andrés Allamand (RN) se sumó a Kast y criticó ayer las declaraciones de la Presidenta Michelle Bachelet.

"Bachelet afirma que la grave situación del país no es un problema de reformas. El peor ciego es el que no quiere ver", dijo el parlamentario a través de su cuenta en Twitter.