Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

30 años | 14 de agosto de 1985

Despedida a profesora que regresa a Alemania

En el Instituto Alemán Carlos Anwandter se desarrollará mañana la despedida para la profesora Bárbara Berthold, quien regresa a Alemania después de permanecer como docente de alemán y matemáticas en el establecimiento desde 1981. La maestra se radicará en Stuttgart junto a su esposo Erich Berthold.

20 años | 14 de agosto de 1995

Español ganó torneo por los 100 años de la Anfa

El Deportivo Español de Paillaco ganó el torneo de beibifútbol organizado por la Asociación de Fútbol Amateur de la comuna, con motivo del centenario de la creación de esa institución a nivel nacional. En la final, los vencedores se impusieron por 3 goles contra 1 sobre Deportivo Liceo. Escuela Superior quedó en tercer lugar.

10 años | 14 de agosto de 2005

Empresa presentó plan para el Casino de Valdivia

El gerente general de Casinos de Juegos Valdivia S.A. Jorge Morales, se manifestó confiado en que su empresa se adjudicará la licitación para la construcción de un centro de juegos en la ciudad. El grupo ya presentó su propuesta en Santiago, segunda etapa para la asignación de las obras y administración del recinto.

Editorial

A raíz de lo ocurrido en Cifan, es necesario reflexionar sobre la ayuda constante a las entidades benéficas y no solo cuando una tragedia las hace más visibles. Es de esperar que las promesas de ayuda y reacciones oficiales surgidas en estos días, no sean olvidadas, ni se pierdan en medio de la burocracia.
E-mail Compartir

Mirar necesidades cotidianas

El incendio ocurrido en la sede de Cifan en Valdivia fue una verdadera tragedia para esa institución social, que vio en minutos cómo se perdía gran parte de su patrimonio. Los daños fueron avaluados en más de cien millones de pesos; además del invaluable impacto humano que implica vivir esta situación, tanto para los niños y familias atendidas por la Fundación, como para los trabajadores que laboran en ella.

Afortunadamente, en medio de las malas noticias, también se activó una gran cadena solidaria.

Esa reacción comunitaria es realmente positiva. Sin embargo, llama la atención que deba pasar este tipo de situaciones extremas, para que se vuelva la vista hacia quienes requieren ayuda; o que se haga patente la labor benéfica silenciosa que algunos llevan adelante. Es lo que se dice después de cada Teletón, con la realidad de los niños discapacitados; lo que se recuerda después de la Cena de Pan y Vino del Hogar de Cristo, o de las campañas de Techo; lo mismo que se repitió tras el incendio del casa de ancianos de Reumén y que ahora pone en la agenda pública el caso de Cifan.

Los recursos y las voluntades para apoyar esas gestiones existen, pero solo se activan ante el impacto de un hecho que remece conciencias.

Hoy, a la luz de lo acontecido, en Valdivia se abrió una invitación para ver las urgencias cotidianas de muchas entidades. Por ejemplo, la Fundación Las Rosas, que necesita una vía para las sillas de ruedas de sus abuelos; el Hogar Luterano, que ha visto amenazada la continuidad de su obra en el largo plazo; Bella Existencia, que requiere preferencias para los productos que realiza; las Damas de Verde, que han debido reducir sus espacios para acoger enfermos de cáncer.

Esa lista puede alargarse varios párrafos. Lo interesante sería que se visualizara cada caso y que hubiese un flujo continuo de ayuda, sin que la atención se terminara transcurrido un tiempo.

En el caso de Fundación Cifan, es de esperar que las promesas y reacciones surgidas en estos días, no sean olvidadas, ni se pierdan en la burocracia.

Nuevos recintos para el deporte

E-mail Compartir

La región vive un momento histórico en el desarrollo de infraestructura deportiva. Tres proyectos simultáneos inician su proceso hacia su materialización.

Estadio Regional de Fútbol, Estadio de Atletismo y Parque Náutico son obras emblemáticas que marcarán un antes y un después en materia de recintos deportivos regionales.

Cumplimos así el mandato de la Presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria, en cuyo compromiso de gestión el deporte ocupa un lugar fundamental.

Fue la propia Presidenta que, en su primera visita a la región, nos instruyó establecer una mesa de trabajo para dotar a Valdivia de un Estadio de Fútbol con estándar Fifa. Por primera vez se pasó de la idea a un real proyecto. Hace un par de semanas, el Consejo Regional aprobó los recursos para el diseño, que esperamos finalizar durante el primer semestre de 2016. Luego, avanzaremos hacia la construcción del nuevo estadio.Paralelamente, iniciamos las gestiones para construir un Estadio Atlético de primer nivel para este deporte. El recinto cumplirá con los estándares dispuestos por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.

La Universidad Austral de Chile dispuso de terrenos y se hará cargo del diseño, mientras el Gobierno Regional financiará la construcción que esperamos comenzar a fines de 2016.

El tercer gran proyecto es el Parque Náutico, cuyo estudio de prefactibilidad esperamos iniciar en octubre próximo. Se trata un recinto superior a las 50 hectáreas que contará con una pista de aguas quietas con las medidas y requerimientos de mayor nivel, que permitirá realizar competencias internacionales de remo y otros deportes náuticos. Una infraestructura adecuada para la capital del remo, deporte que permanentemente otorga satisfacciones con sus logros internacionales, a nuestra región y país.

Hoy, como nunca antes, estamos dando un gran salto en infraestructura deportiva, para otorgar a Los Ríos los recintos que merece para la práctica del deporte de alto nivel.

Egon Montecinos M.


Columna