Secciones

Familiares del chef Favio Oñate pide ayuda de las autoridades

E-mail Compartir

La familia del chef chileno Favio Oñate Órdenes (26), quien cayó desde el crucero Queen Mary 2 en costas canadienses, pidió ayuda a las autoridades chilenas tras la suspensión de la búsqueda por parte de la empresa del transatlántico.

"Hasta ahora, la familia ha sido contactada únicamente por la tripulación del crucero, que es parte de la compañía Cunard Line, indicando que la búsqueda ha sido suspendida, en primera instancia por el mal clima, como también por ya haber cumplido la cantidad de horas que indican los protocolos de búsqueda", señaló la familia en un comunicado citado por el portal Emol y donde añadieron que "no se ha podido establecer un contacto con las autoridades, tanto de Cancillería de Chile, como del consulado de Chile en Canadá".

Confirman un nuevo caso de desaparecido producto de aluviones

temporal. El Mop por su parte informó que la Ruta 1 que une Antofagasta con Tocopilla se habilitó para el tránsito.

E-mail Compartir

Una semana después de los aluviones que afectaron a Tocopilla debido al frente de mal tiempo que alcanzó el norte del país, el intendente de Antofagasta, Valentín Volta, confirmó la existencia de un nuevo desaparecido.

Según informó Volta, se trataría de un hombre en situación de calle identificado como Gerardo Villanueva Fierro de 51 años, el cual no tiene familiares, ya que la denuncia del caso fue realizada el pasado viernes por una organización.

Efectivos de Carabineros y de la PDI realizan las labores de búsqueda para dar con el paradero de Villanueva, caso que se suma al de Eliana Gómez Rodríguez (73).

reapertura de ruta

La Ruta 1 que une Antofagasta con Tocopilla se habilitó para el transito vehicular, luego de que se encontrara cerrada producto del temporal en la región.

El ministro de Obras Públicas (MOP), Alberto Undurraga, informó de la situación a través de su cuenta de Twitter. También indicó que el camino que une Tocopilla con Iquique aún no se encuentra habilitado, ya que los trabajos para su reparación tomarán más tiempo.

El intendente Valentín Volta señaló que el MOP, a través de la Dirección Regional de Vialidad, trabajó en el despeje de la Ruta 1 que une las comunas de Tocopilla y Antofagasta por la costa.

Estas labores, según la autoridad regional, permitieron habilitar a partir de ayer "los más de 60 kilómetros de ruta que presentaban más de 30 interrupciones por aludes, rocas y socavones".

Añadió que "una vez finalizado este trayecto, se enviará toda la maquinaria al tramo norte de Tocopilla para complementar la labor en dicho sector, que actualmente tiene una menor cantidad de maquinaria despejando, tanto desde la Región de Antofagasta, como también de Tarapacá".

marejadas

El borde costero del norte sufrió nuevamente la intensidad de las olas que aumentaron a partir del sábado y que se prolongarán hasta el miércoles.

Según el informe emitido desde el Servicio Meteorológico de la Armada, las olas afectarán a las comunas de Tocopilla, Mejillones, Taltal y Antofagasta. Las marejadas podrían llegar hasta los tres metros de altura.

balance

El último informe de Onemi indicó que el paso del sistema frontal por 12 de las 15 regiones de nuestro país dejó cinco personas fallecidas y 1.390 damnificadas, de las cuales 213 se encuentran albergadas.

El organismo también reportó 73 viviendas destruidas y 284 con daño mayor producto de anegamientos, filtraciones y desprendimiento de techumbre.

De acuerdo a información de las Direcciones Regionales de ONEMI y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles se reportaron 47 clientes en la Región de Valparaíso sin suministro eléctrico.

La región de Antofagasta continuará en alerta roja, mientras que la de Coquimbo y las comunas de Tomé, Talcahuano y Lebu, en amarilla. Para las regiones de Atacama, Valparaíso y la comuna de Corral (Región de Los Ríos) se decretó alerta temprana preventiva.

Para considerar

Segundo desaparecido El Gobierno confirmó la desaparición de un hombre en situación de calle producto de los aluviones en Tocopilla.

Balance oficial La Onemi informó que en las doce regiones afectadas se registraron cinco fallecidos y 1.390 damnificados.