Secciones

Gobierno griego anuncia que adoptará "nuevas medidas"

desde el próximo jueves. Ese día está previsto que Atenas reciba el primer desembolso del tercer rescate financiero acordado con los acreedores.
E-mail Compartir

El Gobierno griego tomará "nuevas medidas" a partir del próximo jueves, cuando está previsto que reciba el primer desembolso del tercer rescate acordado con las instituciones acreedoras, informaron ayer fuentes del Ejecutivo.

Tras la división interna que ha generado la aprobación del rescate en el partido gobernante Syriza, pues hasta 47 diputados se negaron a votar a favor del plan, los medios locales, citando fuentes del Ejecutivo heleno, han asegurado que Tsipras convocará una moción de confianza tras el día 20, aunque este extremo aún no ha sido confirmado oficialmente.

Está previsto que el día 20 se produzca el primer desembolso del programa, 13.000 millones de euros, para que Grecia pueda hacer frente al pago de 3.400 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE), que vence esa misma jornada.

"Hasta la firma del contrato con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y el pago del importe previsto, el Gobierno se dedicará a la realización de los procedimientos técnicos y está a la espera del resultado de la votación en el Parlamento Europeo", señalaron las mismas fuentes.

Tras obtener el respaldo del Parlamento heleno y del Eurogrupo el pasado viernes, los parlamentos de Alemania, Finlandia, Austria, Holanda, Estonia y Eslovaquia deben decidir ahora si apoyan el programa.

Si finalmente obtiene el respaldo de esos países, el rescate a Grecia tendrá una vigencia de tres años y podrá desembolsar hasta 86 mil millones de euros.

MERKEL ESTÁ A FAVOR

Ayer, la canciller alemana, Angela Merkel, se mostró a favor de mejorar las condiciones del crédito financiero a Grecia, aunque volvió a rechazar un posible alivio de la deuda del país.

La mandataria alemana indicó que aún existe "margen" en lo referente a los tipos de interés y los plazos de devolución, durante la tradicional entrevista de verano de la segunda cadena pública alemana ZDF.

Asimismo, la canciller Merkel salió en defensa de su ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, y dejó claro que el hecho de que se haya conseguido cerrar un acuerdo en último momento con Grecia es algo que también hay que agradecerle a Schäuble.