Secciones

"La lactancia permite que la madre se mantenga conectada a su bebé"

claudia vargas

E-mail Compartir

¿Es verdad que se puede cortar la producción de leche con el estrés, el regreso al trabajo, por ejemplo y cómo hacer para que no ocurra?

-Las situaciones de estrés que pueda padecer la madre después del parto pueden afectar mucho en el periodo de lactancia, provocando que la producción de leche no sea la misma o incluso puede llegar a desaparecer.

En cuanto, al momento de tener que regresar al trabajo, la lactancia permite que la madre se mantenga conectada a su hijo e hija, aun cuando no se encuentren físicamente cerca. Idealmente debe continuar con amamantar directo al pecho materno, pero también se puede sacar leche y almacenarla en el refrigerador o congelador para ser utilizada en los momentos en que la madre se encuentre trabajando.

¿Cuál es el aporte de la lactancia en cuanto a las emociones de la

mamá?

La mayoría de las madres se siente muy satisfecha al poder sentir que con tan solo la leche que ella produce es capaz de proporcionar todos los nutrientes que necesita su hijo e hija para poder ganar peso, desarrollarse y crecer. Fortaleciendo de esta manera su autoestima y le da también mayor seguridad en sí misma.

Se siente feliz por poder entregar una serie de beneficios como inmunidad, y entrega de mayor seguridad al bebé por el apego.

La Organización Mundial de la Salud, recomienda hasta los 6 meses lactancia materna exclusiva y hasta los dos años continuar la lactancia a la vez que se incorporan nuevos nutrientes a su alimentación.

Cabe destacar que cada madre da a su niño lo que él necesita.

¿Cuáles son los beneficios de la lactancia para la mamá, en cuanto al apego?

La lactancia materna proporciona una gran cantidad de beneficios para la madre, el recién nacido y la familia. Entre ellos, uno de los más importantes es el apego, que consiste en que mediante el contacto piel a piel entre ambos posterior al nacimiento y durante el amamantamiento el recién nacido desarrolla mayor agudeza sensorial: tacto, audición, gusto, olfato y visión. Lo que finalmente repercutirá en su desarrollo sicomotor y emocional. Los bebés amamantados con lactancia materna exclusiva tienen mayor facilidad de establecer relaciones interpersonales de mayor confianza.

2

3

1