Secciones

Cierre del Supermercado Bigger de Valdivia deja a 96 empleados cesantes

despidos. Ayer los trabajadores fueron informados de su desvinculación que se concretará en 30 o 60 días dependiendo si están o no adscritos a un contrato colectivo renovado hace pocos días.

E-mail Compartir

El único local de Supermercados Bigger SPA en Valdivia cerró sus puertas ayer, dejando a 96 empleados sin su fuente laboral. La noticia fue entregada en la mañana a los funcionarios del recinto ubicado en calle Errázuriz a través de un comunicado de la gerencia.

Así lo indicó la presidenta de la Federación Nacional de Sindicatos Fenasib , Viviana Delgado, quien detalló que los argumentos dados a los empleados para el cierre fueron la "baja en las ventas y supuestos actos de los trabajadores sindicalizados en contra de la empresa".

"Es lamentable que una empresa compre un local y después se vaya porque les va mal por una mala gestión de la gerencia" dijo Delgado. Además, criticó a la seremi del Trabajo Ana Sáez por su actuar frente al tema. "Cuando denunciamos el cierre, le pedimos a la seremi que interviniera mediante una mesa tripartita. Ella se reunió con la empresa y después salió dando declaraciones que estuviéramos tranquilos, pues la gerencia le había informado que el local no cerraría", afirmó.

La presidenta de la Federación indicó que Bigger "se rio en su cara (de la seremi), pues la empresa le mintió. Le creyó a la gerencia y no a los trabajadores, por lo cual estamos muy molestos con ella. Así como nos garantizó que no se iba a cerrar, que ahora garantice el sustento de los trabajadores. Que se haga responsable de sus dichos y nos entregue soluciones".

En tanto, la seremi del Trabajo Ana Sáez no quiso ahondar en las palabras de la dirigenta. "Entendemos también el estado de incertidumbre en que se encuentran los trabajadores", dijo. En esa línea, lamentó los despidos e indicó que la empresa no tuvo un manejo adecuado y que además se negó a entregar información que permitiera subsanar el conflicto a través del diálogo.

"Ahora bien, por supuesto que nos llama la atención el actuar de la empresa (...) cuando los convocamos vino un gerente y nos dio su palabra de que el local no iba a cerrar. Después, no enteramos que ese ejecutivo ya no está ejerciendo el cargo. Por favor, entendamos, cuando llamamos a una empresa para entregar información, lo que esperamos es que sea fidedigna. Lo que ocurrió acá fue insólito", sentenció.

Sáez puntualizó que ahora lo que corresponde es apoyar a los trabajadores, por lo cual aseguró que se estará monitoreando en conjunto con la Dirección del Trabajo, el cumplimiento de la normativa laboral tras el anuncio realizado por la empresa. "Hay que agregar que ya tomamos contacto con Sence para ayudarlos a reinsertarse en el mercado laboral y ver la posibilidad de implementar algún programa de capacitación para ellos", concluyó.

Seremi explicó la situación legal

La seremi del Trabajo Ana Sáez puntualizó que parte de los trabajadores están sujetos a un fuero laboral por 30 días tras la firma de un contrato colectivo, por lo cual después de ese periodo recibirán el aviso de despido con 30 días de antelación. Por otro lado, los no sindicalizados y miembros de una federación distinta a la Fenasib ya fueron notificados que el 18 de septiembre serán desvinculados. Los trabajadores deberán cumplir horario aun cuando el local no atienda público.

Sernatur se enfoca en registro de servicios turísticos de Los Ríos

iniciativa. Persigue consolidar la oferta de la zona haciendo un llamado a través de los medios y las redes sociales.

E-mail Compartir

Con el objetivo de aumentar el número de servicio turísticos registrados en la región, Sernatur está realizando el "Mes del Registro", iniciativa que como explicó el director regional de la unidad, Pedro Burgos, incluye una campaña en redes sociales y medios de comunicación, y la realización de talleres en distintas localidades para informar a los emprendedores y empresarios sobre la importancia y los beneficios que adquieren al estar registrados.

En esa línea, la autoridad explicó que se realizarán dos mesas de trabajo en Panguipulli (19 de agosto) y en Futrono (25 de agosto). De igual forma, un equipo de Sernatur realizará registros en terreno en distintas comunas y localidades de la región: Coñaripe (24 de agosto), Panguipulli (25 y 26 de agosto), Sector costero Valdivia-Corral (27 y 28 de agosto), Mariquina, sector Mehuín (31 de agosto) Futrono y La Unión (1 y 2 de septiembre), Los Lagos, Lanco y Máfil (3 y 4 de septiembre).

Para realizar el trámite cada emprendedor o empresario debe ingresar a registro.sernatur.cl, seleccionar el tipo de servicio a registrar, auto clasificarse, ingreso de datos del prestador, subir los documentos y llenar información del servicio.

Se les solicitará una copia de la patente, fotocopia del carnet, carpeta tributaria y el rol único tributario de la empresa.

Información en las oficinas comunales

Para más información los interesados pueden dirigirse a la oficinas de Sernatur en Valdivia (Arturo Prat, entre muelle fluvial y puente Pedro de Valdivia); La Unión (Eleuterio Ramírez 525) y Panguipulli (Padre Sigisfredo esquina Etchegaray).