Secciones

Corto chileno "Bear Story" gana prestigioso concurso

cine. La animación de Gabriel Osorio, fue reconocido con dos galardones en una competencia organizada por The Wrap.
E-mail Compartir

El cortometraje animado "Bear Story", del realizador chileno Gabriel Osorio, se quedó con dos de tres premios entregados en el The Short Film, prestigioso concurso organizado por el medio especializado The Wrap que es considerado como un paso previo a una posible nominación a los Oscar.

La producción animada, que compitió con otros 11 cortos, logró quedarse con el Premio del Público y con el Premio del Jurado.

El corto, a cargo de la productora Punkrobot, cuenta la historia de un oso que rememora los tiempos en que vivía junto a su familia, antes de ser capturado y mantenido cautivo por un circo.

La producción nacional de 10 minutos contó con el apoyo financiero del Fondo Audiovisual del Consejo de Cultura, por lo que el logro de haber ganado en dos categorías del concurso fue reconocido por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien afirmó que "me pone muy contento el éxito".

"Este doble premio otorgado por el público y por el jurado demuestra que el cine chileno tiene potencial para convocar a las audiencias y a los expertos de cualquier parte del mundo", manifestó el secretario de Estado.

Por su parte, el productor de la cinta, Patricio Escala, destacó el rol clave que jugó haber contado con este financiamiento estatal que "nos permitió terminar "Bear Story" como nosotros queríamos terminarlo, lo que fue relevante para llegar con una pieza de buena calidad y mostrar qué es lo que está pasando ahora en Chile, donde se pueden hacer obras de calidad y que tengan buenos resultados y reforzar afuera la marca de la chilean animation".

"Bear Story"se estrenó el año pasado y desde entonces ha logrado acumular más de 30 premios en distintos festivales alrededor del mundo. El corto además fue el único representante de Latinoamérica en la carrera de The Wrap, que es vista como una previa a la selección de los premios de la Academia. Es por eso que Escala destacó que ahora están preparando el material para postular a los premios Oscar.


2014

El corto fue estrenado el año pasado y desde entonces ha sumado más de 30 premios en festivales.

Municipio de La Unión invita a participar de actividades culturales gratuitas

E-mail Compartir

Una exposición de Aerosolgrafía y óleo, talleres para jóvenes, un concierto de boleros, visita de chinchineros a colegios y un recital folklórico y fiesta cuequera, son las actividades que forman parte de la cartelera cultural que el municipio de La Unión desarrollará durante agosto.

El programa se inició el pasado lunes 17 con la inauguración de la exposición de aerosolgrafía y óleo "Entre pinceles, spray y espátulas" que estará disponible para su visita hasta el viernes 28 en el Salón Consistorial. Mañana, en el mismo salón, el cantante Jorge Mendoza llevará a cabo un concierto de boleros a las 19.00 Hrs.

El 26 de agosto un grupo de chinchineros hará dos visitas a colegios de la comuna, una a la Escuela N°2 y otra a la Escuela Puerto Nuevo. Por último el 29, se realizará un recital folklórico y fiesta cuequera a partir de las 19.00 horas en el Gimnasio Municipal.

Además esta semana se están llevando a cabo talleres de fotografía, teatro y escritura creativa para jóvenes a partir de los 15 años de edad.

Las actividades son gratuitas para la comunidad, subvencionadas por el Gore.

Productor de "Siniestro 2" habla del futuro del terror

análisis. Jason Blum asegura que el género dará un giro más sangriento.
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

El productor Jason Blum ha estado detrás de las más taquilleras películas de terror del último tiempo. "Actividad paranormal", "La noche del demonio" y "La Purga", son algunas de las producciones que son parte del historial del estadounidense fundador de Blumhouse Productions.

La compañía se ha convertido en una verdadera factoría del miedo que este año estrenará más de una decena de filmes, el próximo de los cuales, "Sinister 2", debuta en Chile el próximo 3 de septiembre.

La productora ha sido pionera en un nuevo modelo de filmar películas de alta calidad con presupuestos reducidos.

Por eso cuando de terror se trata, Blum tiene algo que decir. El productor asegura que el futuro del género irá más allá del susto fácil mostrará el horror de forma explícita y sangrienta.

"La clave para hacer una buena película de terror es que haya una historia dramática genial", explicó Blum, quien ha invertido en producciones de bajo costo que resultan rentables.

Pero lograr el éxito en Hollywood no fue algo que ocurriera sin un fracaso. El productor rechazó durante sus años en Miramax "El proyecto de la bruja de Blair" (1999), cinta que se transformó en un mega éxito recaudando más de US$240 millones con una inversión de sólo US$60 mil.

Pero Blum resarció ese fracaso cuando años más tarde el director Oren Peli le mostró un largometraje sobre una presencia demoniaca en una casa grabada por unas cámaras domésticas, que había sido filmado con un presupuesto de US$15 mil.

Así nació la saga "Actividad paranormal", que ha recaudado desde 2007 casi US$800 millones y cuya sexta entrega llegará a cartelera en octubre.

Desde entonces el productor explotó el género del falso metraje encontrado (found footage) en cintas como "Área 51" (también de Peli), "La visita", dirigida por M. Night Shyamalan y que llegará a los cines el 26 de noviembre, y "Eliminar Amigo", que se estrena el 27 de agosto.

Pero no lo hará más. "Creo que el metraje encontrado ha alcanzado su techo y pienso que vamos a ver menos. Creo que la gente está un poco cansada", dijo el productor sobre ese recurso.

Blum cree que el terror va hacia un ciclo más oscuro y visceral en línea con "Posesión infernal" y "La Purga". "Va a ser más sangriento. Tenemos toneladas de situaciones de miedo sobrenaturales que no se muestran en cámara y creo que el género se va a poner más 'hardcore'", afirmó.

En esa línea va "Siniestro 2", película que vuelve a contar con el diabólico Bughuul, un personaje que es capaz de transformar a niños en despiadados asesinos que graban sus crímenes en cámaras de vídeo.

"Sinister 2" incluye imágenes de muertes por electrocución, crucifixiones y hasta personas comidas vivas por ratas. "Tratamos de reinventarnos. Tenemos que intentar encontrar diferentes formas de asustar a la gente y sentimos mucha presión. Es un desafío constante", reflexiona el productor del nuevo terror.