Secciones

Con seminario comienza hoy el Encuentro Empresarial del Sur

evento. Se desarrollará hasta mañana en el Hotel Villa del Río y abordará las oportunidades comerciales en Europa y Asia y la reforma laboral.

E-mail Compartir

Con el seminario "Nuevos desafíos para la Región de Los Ríos" comenzará hoy el Encuentro Empresarial del Sur (EESur), que en su décima versión espera reunir a más de 600 empresarios en el Hotel Villa del Río.

El evento, que se ha posicionado como el más importante de la zona sur del país, se desarrollará en torno a dos grandes temáticas: las oportunidades empresariales en mercados de Europa y Asia y la reforma laboral.

Para abordar esas materias, EESur contará con destacados expositores del mundo público y privado, quienes analizarán desde distintas miradas la contingencia que atañe al empresariado y al desarrollo del país.

PRIMERA JORNADA

Organizado por la Corporación de Desarrollo para la Región de Los Ríos (Codeproval) y ProChile, el seminario "Nuevos desafíos para la Región de Los Ríos" entregará la información de las diversas oportunidades que ofrecen Rusia, España, Hong Kong, Países Bajos y Bélgica para los productos y servicios de la región.

A cargo de las presentaciones, estarán los agregados comerciales de ProChile en Hong Kong, Cristián Prado; Rusia, José Campusano; y España, Lorena Sepúlveda. Además, los agregados comerciales de las embajadas de Países Bajos, Eva de Vries, y de Bélgica, Siegfried Verheijke.

El subdirector nacional de ProChile, Ignacio Fernández, valoró la fuerte orientación hacia los mercados internacionales que tiene el Encuentro Empresarial del Sur. "La Región de Los Ríos tiene una gran riqueza en la diversidad de sus productos y servicios que es capaz de ofrecer al mundo. En los últimos tres años las exportaciones de esta región han crecido un 56% y es una muestra del potencial de internacionalización que tienen las empresas de esta zona", dijo.

En la jornada, además, el director de la empresa Intervalores, Sebastián González, expondrá sobre cómo hacer comercio internacional en tiempos difíciles; y el arquitecto y académico, Frane Zilic, dictará la charla "Valor agregado de la madera".

INTEGRACIÓN

A través del Encuentro Empresarial del Sur Codeproval busca la articulación constante del sector privado con el quehacer local y nacional, con el objetivo de potenciar a los gremios como uno de los importantes polos de desarrollo en la región.

"Aparte de los empresarios de nuestra región, tenemos presencia de representantes de otras regiones del país, eso da un espectro bastante más amplio de saber qué es lo que ocurre en otras partes, con problemas similares o distintos, con otras visiones y a fin de cuentas en la medida que se aúnen fuerzas y que se comenten cosas buenas y malas vamos aprendiendo, hoy día la integración ayuda a fortalecer lazos y a que las regiones sean más fuertes", expresó el gerente de automotora Salfa Sur, Carlos Rencoret.

Este año el encuentro cuenta con una completa Expo EESur que reunirá a más de 50 empresas y 14 emprendimientos.

En esta versión además se han integrado nuevas empresas a la Expo, donde no sólo se puede observar las diferentes actividades del sector privado, sino que también se pueden abrir nuevas alianzas que permitan un desarrollo más integral de la región, así lo visualiza Patricio Kunstmann, empresario regional que se dedica al servicio náutico en Valdivia.

Para Raúl Muñoz, gerente de la automotora Kaufmann -empresa que se integra este año a la Expo- "éste es uno de los eventos más importante del sur de Chile, Kaufmann siempre ha tenido una visión regionalista, como empresa tratamos de aportar en esta región, estos espacios son sumamente importantes para la sociedad y para los empresarios".

Programa eesur 2015

Hoy 7:30 horas: Inscripción de participantes. 8:30 horas: Bienvenida 9:00 horas: Inicio del panel de mercado asiático 9:50 horas: Charla del director de la empresa Intervalores, Sebastián González 10:20 horas: Ceremonia Inauguración Expo EESur 2015 10:50 horas: Inicio del panel de mercado europeo 12:00 horas: Charla "Valor agregado de la madera" 15:00 horas: Reuniones bilateralesMañana 7:30 horas: Acreditaciones 8:30 horas: Inauguración oficial EESur 2015 9 horas: Charla magistral del ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín 9:45 horas: Charla ex ministro José Miguel Insulza 10:45 horas: Exposición del presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett 11:15 horas: Panel reforma laboral con el presidente de Icare, Guillermo Tagle; la cientista política María de los Ángeles Fernández, el economista Bernardo Fontaine y la ministra del Trabajo, Ximena Rincón 12:50 horas: Charla de clausura del empresario Oscar Guillermo Garretón 13:30 horas: Cierre y despedida