Secciones

Estudiantes de sexto básico del Master College conocieron trabajo de autoridades regionales

actividad. Programa de formación ciudadana sigue en marcha con visitas en terreno a servicios públicos y asistencia a charlas formativa.

E-mail Compartir

Un recorrido por el Gobierno Regional, la secretaría regional ministerial de Educación y el Centro Cultural El Austral, hicieron estudiantes de sexto básico del colegio Master College de Valdivia, en el marco de su participación en el Programa Piloto de Formación Ciudadana que impulsan el Gobierno Regional de Los Ríos y la Seremi de Educación.

Los niños y niñas de establecimiento educacional iniciaron las actividades en terreno en el despacho de intendente regional Egon Montecinos. Acompañados por la profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Liliana Vera, los estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con la máxima autoridad de la región.

En la ocasión, el intendente Montecinos les explicó las funciones que desarrolla como representante de la Presidenta de la República en la región y el trabajo que desarrolla el Gobierno Regional. Por su parte, los estudiantes le plantearon temas relacionados con la seguridad pública, avance de las obras en curso en el territorio y otros temas de su interés.

Interés

La docente a cargo del grupo de alumnos y alumnas Liliana Vera, agradeció la oportunidad de visitar las dependencias del Gobierno Regional y la instancia de conversación que los escolares pudieron sostener con el intendente.

"Es una instancia interesante, que nos sirve mucho a profesores y alumnos, porque las materias se trabajan en terreno y con las personas que forman parte de las instituciones de gobierno en la región", dijo. Para los estudiantes que participaron en la visita, la conversación con el intendente les significó un momento interesante e inédito, que les permitió aprender más sobre diversos tópicos relacionados con la institucionalidad pública. Además, la mayor parte de ellos no conocía el interior del edificio del Gobierno Regional, por lo cual la actividad también significó acceder por primera vez a las dependencias donde tiene su sede la Intendencia de la Región de Los Ríos.

"Aprendí mucho en esta visita. Además, nunca había venido al edificio y conocerlo me gustó mucho", manifestó la estudiante Natacha Chávez.

En tanto, para su compañero, Nicolás Chávez, la visita fue positiva porque le dio la oportunidad de entender las materias de mejor forma. "Venir a la intendencia nos permite aprender más de lo que se aprende en la sala de clases. Además, me gustó conversar con el intendente y conocer sus opiniones", dijo.

Instituciones

El grupo de alumnos también participó de una clase sobre las instituciones públicas y el funcionamiento del Gobierno Regional, a cargo del cientista político Cristóbal Sandoval. En la ocasión, conocieron las funciones del intendente, gobernadores, secretarios regionales ministeriales, parlamentarios y consejeros regionales, además de aprender sobre el proceso de inversión de los recursos regionales en las diferentes obras y proyectos.

Para el intendente Egon Montecinos, la visita de los estudiantes del Master College es un paso más en el desarrollo del programa de formación ciudadana, al abrirse hacia los establecimientos de educación particular subvencionada.

Centro Cultural

Posteriormente, los escolares se trasladaron hasta el Centro Cultural El Austral, donde recorrieron las dependencias de la casa patrimonial y conocieron la ornamentación mobiliario propio de la colonización alemana en la ciudad de Valdivia.

También visitaron la secretaría regional ministerial de Educación, como cierre de la actividad en terreno que forma parte de la unidad sobre democracia y ciudadanía que el curriculum escolar establece para el sexto año de educación básica. En dicha instancia, conocieron el trabajo que realiza la repartición en la Región de Los Ríos.

Por siete votos a favor, ninguno en contra y cinco abstenciones, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó esta semana idea de legislar en torno al proyecto enviado por la Presidenta Michelle Bachelet y que crea el plan de formación ciudadana para los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

La propuesta del Gobierno tiene como objetivo es garantizar que todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado, cuenten con un plan explícito para abordar la formación ciudadana de sus estudiantes.

La iniciativa tiene como fundamento que, pesar de la presencia de la formación ciudadana en el curriculum del sistema escolar, "la necesidad de fortalecerla es evidente, si se considera la información disponible sobre los aprendizajes alcanzados por los estudiantes chilenos en esta área".

El documento cita el Estudio Internacional ICCS del año 2009, en relación con la pregunta "¿cuánto saben los estudiantes chilenos de 8° año respecto de educación cívica y formación ciudadana?, donde establece que los escolares chilenos se encuentran por debajo de lo que saben en promedio los estudiantes de los países participantes, aunque por encima de todos los de América Latina que participaron en el proyecto. "La evidencia es clara en mostrar que nuestro país tiene un trecho importante por avanzar en la calidad de su formación ciudadana", dice el texto.

Avances positivos en el proyecto de ley sobre Formación Ciudadana